De la beluga Hvaldimir a las palomas de la Segunda Guerra Mundial: ¿qué animales son los mejores para espiar?

Algunas especies fueron utilizadas para transportar mensajes y misiones de vigilancia. La historia de sus roles en conflictos bélicos sigue fascinando

Guardar
Hvaldimir fue hallada muerta en
Hvaldimir fue hallada muerta en aguas noruegas, causando nuevas sospechas sobre su pasado (AP)

Hvaldimir, una beluga blanca, ha sido considerada durante mucho tiempo una espía potencial de Rusia. Su reciente muerte en Noruega, cerca de aguas rusas, ha despertado sospechas sobre su verdadero destino. Según informó Al-Jazeera, la ballena fue encontrada “flotando en el mar” mientras llevaba puesto un arnés que indicaba la posibilidad de haber sido entrenada para misiones de espionaje.

Sebastian Strand, biólogo marino y fundador de Marine Mind, quien rastreó a Hvaldimir durante más de tres años, comentó a NRK: “Desafortunadamente, encontramos a Hvaldimir flotando en el mar. Ha fallecido, pero no está claro de inmediato cuál fue la causa de su muerte”.

La beluga blanca llamó la
La beluga blanca llamó la atención en 2019 al ser encontrada con un arnés de cámara (AP)

En 2019, Hvaldimir llamó la atención mundial cuando pescadores en la costa noruega lo descubrieron con un arnés de cámara con la inscripción “Equipo San Petersburgo”. Esto provocó sospechas en Occidente sobre un posible programa de espionaje de la marina rusa que utilizaría animales acuáticos. Sin embargo, otros sugirieron que pudo haber sido entrenado para ayudar en terapias con niños con discapacidades.

La organización OneWhale, que ha monitoreado de cerca las actividades de Hvaldimir, también expresó dudas sobre las circunstancias de su muerte. La fundadora, Regina Haug, declaró vía Instagram que había “algunos agujeros muy notorios que derramaban sangre en su cuerpo”, lo que contradice la hipótesis de una muerte natural.

Animales como espías: ¿qué otros casos hubo?

La utilización de animales en el espionaje tiene una larga historia. Las palomas han sido muy utilizadas para transportar mensajes secretos. Durante la Primera Guerra Mundial, el ejército alemán las usó equipadas con cámaras diseñadas especialmente para vigilancia. Mientras que en la Segunda Guerra Mundial, también fueron usadas por los aliados, lo que demuestra su continua relevancia en misiones de espionaje.

Los programas de espionaje animal
Los programas de espionaje animal incluyen delfines, gatos y palomas desde la Primera Guerra Mundial (REUTERS)

Otros animales sorprendentes en el espionaje incluyen delfines y gatos. Durante la Guerra Fría, tanto la marina soviética como la estadounidense idearon programas que involucraban a los delfines para la vigilancia submarina y la inteligencia. En los años 60, la CIA desarrolló el Proyecto OXYGAS, donde entrenaron delfines para colocar dispositivos explosivos en buques enemigos. Un informe desclasificado del programa mencionaba que OXYGAS era “considerado más que justificable, siempre y cuando se pudiera demostrar la viabilidad de entregar un paquete de armas simulado a través del mar abierto hasta la hélice de un torpedo de patrulla”.

Además, se desarrolló el proyecto Operation Acoustic Kitty, que intentaba utilizar gatos con micrófonos implantados en sus orejas acústicas para grabar conversaciones cercanas a diplomáticos y agentes soviéticos. Sin embargo, los felinos resultaron ser difíciles de controlar durante las pruebas de campo, lo que llevó a la cancelación del programa en 1967.

Animales como espías han sido
Animales como espías han sido utilizados históricamente para transportar mensajes secretos y realizar misiones de inteligencia (Imagen Ilustrativa Infobae)

La CIA también experimentó con ratas muertas para ocultar mensajes secretos. Durante la Guerra Fría, se sugirió usar cadáveres de roedores tratados con un preservativo para esconder notas, fotos o películas. Las pruebas de campo revelaron que los cuerpos resultaban atractivos para los gatos, lo que llevó a la CIA a impregnar las ratas con salsa picante y aceite de ajenjo como disuasión, con resultados mixtos.

Las palomas todavía se destacan como las estrellas del espionaje animal. Una operación británica exitosa durante la Segunda Guerra Mundial llamada Operation Columba las utilizó para recopilar información sobre actividades y posiciones militares alemanas: volvían con mensajes secretos escritos en papel de arroz, proporcionando información crucial sobre los movimientos de tropas nazis.

La obsesión con las palomas espías no se limita a la historia. En mayo de 2020, aldeanos en Cachemira, administrada por India, capturaron una paloma que sospechaban era un espía de Pakistán. La misma fue examinada por la policía local que finalmente concluyó que no era un espía y la liberaron. En octubre de 2016, otra paloma fue detenida con una nota amenazadora contra el primer ministro indio y, en mayo de 2023, una paloma en Mumbai fue retenida por sospechas de ser una espía china, aunque luego se descubrió que era un ave de carreras taiwanesa.

Últimas Noticias

Israel anunció la reanudación del alto al fuego en Gaza tras haber bombardeado decenas de objetivos terroristas de Hamas

Según el comunicado del ejército israelí, “las FDI y el Shin Bet abatieron a 30 terroristas que ocupaban puestos de mando dentro de las organizaciones que operan” en el enclave palestino

Israel anunció la reanudación del

Un impactante descubrimiento arqueológico en Egipto ofrece nuevas pruebas sobre Moisés y el éxodo bíblico

El sitio arqueológico desenterrado aport datos materiales que complementan las descripciones bíblicas

Un impactante descubrimiento arqueológico en

Donald Trump aseguró que el acuerdo comercial entre Estados Unidos y Corea del Sur se cerrará “muy pronto”

Durante su discurso en la cumbre de APEC, el mandatario calificó a Seúl como “un querido amigo estadounidense” y destacó la cooperación bilateral en la industria naval y la producción de semiconductores, sectores prioritarios para su administración frente al avance del régimen chino

Donald Trump aseguró que el

EN VIVO: El huracán Melissa tocó tierra en Cuba y golpea el este de la isla con potentes ráfagas de vientos

Durante las próximas horas, el ciclón cruzará directamente el sureste cubano, provocando vientos destructivos, lluvias torrenciales e inundaciones repentinas que representan un peligro para la vida, según el Centro Nacional de Huracanes de EEUU

EN VIVO: El huracán Melissa

Donald Trump afirmó que espera resolver “muchos problemas” durante su encuentro con Xi Jinping

“Hemos estado hablando con ellos, no es que vamos a la reunión en frío. Creo que habrá un buen resultado para nuestro país y para el mundo”, afirmó el mandatario estadounidense

Donald Trump afirmó que espera
MÁS NOTICIAS