
Dubai Culture, la autoridad de cultura y arte de la ciudad-emirato, ha firmado un acuerdo con la policía y la aduana locales para fortalecer la cooperación conjunta en la preservación y protección de los bienes arqueológicos. Esta colaboración refleja el interés colectivo de las partes para mejorar la posición de Dubái como destino turístico global mediante el intercambio de experiencias y esfuerzos para salvaguardar los bienes históricos.
Hala Badri, directora general de Dubai Culture, comentó: “Este acuerdo subraya nuestra responsabilidad cultural de proteger el patrimonio tangible e intangible de Dubái”. Según Zawya, la firma del memorándum tuvo lugar en presencia de Badri, Nasser Al Neyadi, director ejecutivo de Ports, Customs and Free Zone Corporation, y el coronel Mubarak Saeed Al Ketbi, director del Departamento de Crimen Organizado de la Policía de Dubái.
El documento establece canales de comunicación entre las tres partes para garantizar una respuesta rápida a los informes relacionados con el sector arqueológico. Este acuerdo enfocado en el intercambio de información, estudios y reportes, también busca desarrollar capacidades profesionales en la inspección arqueológica, mejorar habilidades y la integración de herramientas tecnológicas y de digitalización para mejorar los procesos.

Muna Faisal Al Gurg, directora de la Sector de Cultura y Patrimonio en Dubái Culture, subrayó la importancia de los sitios arqueológicos como marcadores cruciales de la historia de Dubái, evidenciando su potencial para fortalecer su posición en el mapa del patrimonio global. “Este acuerdo facilita la concienciación pública sobre la importancia de preservar estos bienes, documentar áreas de excavación y crear una base de datos compartida que ayude en su protección”, explicó Al Gurg a Gulf News.
Según Zawya, el brigadier general Harib Mohammed Saeed Al Shamsi, director del Departamento General de Investigación Criminal subrayó el compromiso de la Policía de Dubái con la colaboración: “Este enfoque es vital para alcanzar los objetivos estratégicos y asegurar que las ambiciones de nuestro gobierno y liderazgo sabio se realicen plenamente”, declaró Al Shamsi.

Mansoor Al Malik, director ejecutivo de la División de Políticas y Legislación de la Aduana de Dubái, también enfatizó el valor de esta alianza al comentar: “La firma de este memorándum con Dubái Culture y la Policía de Dubái representa un avance significativo en nuestra misión conjunta de proteger estos artefactos invaluables”. Esta iniciativa, según Al Malik, está alineada con la ambición de Dubái de convertirse en un nodo global y regional líder en turismo y cultura.
Puntos clave del acuerdo
El documento no solo busca fortalecer la protección física de los sitios arqueológicos, sino que también pone énfasis en mejorar la respuesta institucional frente a eventos que puedan amenazar la integridad de estos bienes culturales. Por ejemplo, el acuerdo incluye la capacitación especializada para el personal involucrado en la protección y gestión de artefactos históricos, así como la codificación y digitalización de bases de datos para un acceso más eficiente y seguro a la información relevante.
Dubái Culture ha mostrado un fuerte compromiso al colaborar con diversas entidades gubernamentales de Dubái, mejorando la gestión de los sitios arqueológicos bajo su mandato. Como resultado, se espera que la aplicación de estas nuevas medidas no solo proteja el patrimonio existentes sino que también incremente la concienciación pública sobre la importancia de mantener y preservar estos bienes de gran valor histórico.

Zawya destacó que este acuerdo representa una estrategia integral para proteger la identidad, los valores nacionales y el patrimonio cultural del emirato. En este sentido, la colaboración entre las tres entidades: Culture, Customs y Police, ofrece un enfoque unificado y fortalecido para salvaguardar el legado histórico de Dubái. Hala Badri de Dubái Culture, expresó en la firma: “Estamos comprometidos en la construcción de una cooperación sólida con otras entidades gubernamentales, para así mejorar la administración de los sitios arqueológicos bajo nuestro mandato”.
Perspectivas futuras
La implementación exitosa del memorándum podría tener un impacto importante en la atracción de mayor inversión y turismo hacia el emirato parte de Emiratos Árabes Unidos. Además, la integración de tecnologías avanzadas y la digitalización de procesos no solo mejorarán la administración y conservación de activos culturales, sino que también permitirán un acceso más amplio y eficiente a la información arqueológica.
De acuerdo con Gulf News, los líderes involucrados en esta iniciativa, como Nasser Al Neyadi y el coronel Mubarak Saeed Al Ketbi, han enfatizado la importancia de este acuerdo para lograr los objetivos de desarrollo sostenible de Dubái, contribuyendo a su visión a largo plazo como un destino de turismo y cultura de primer nivel.
Últimas Noticias
Las imágenes de la multitudinaria primera audiencia general del Papa León XIV en la plaza de San Pedro
Durante el encuentro, el pontífice saludó a los fieles presentes en distintos idiomas y ofreció su bendición apostólica

La orden de un militar ruso que revela nuevos crímenes de guerra en Ucrania: “Capturen al comandante y maten a los demás”
Intercepciones radiales coincidentes con imágenes de drones, refuerzan las denuncias sobre ejecuciones de prisioneros de guerra por parte de tropas de Putin en Zaporizhzhia. Las pruebas refuerzan acusaciones de violaciones al derecho internacional

La amenaza de un conflicto en Medio Oriente sacude el precio del petróleo y divide las cotizaciones bursátiles
Los barriles de crudo WTI y Brent registran alzas ante especulaciones sobre un ataque israelí a Irán. Un informe de JPMorgan impacta negativamente al dólar

Eli Cohen, el espía que humilló a Siria: documentos desclasificados, teorías de traición y el reloj que lo delató
El Mossad recuperó documentos inéditos sobre uno de sus más célebres agentes de inteligencia. Teorías sobre su captura y el esfuerzo por recuperar sus restos

La inflación en el Reino Unido alcanzó su nivel más alto en más de un año tras el aumento de las facturas domésticas
Los expertos esperan ampliamente que el IPC se mantenga por encima del 3% durante el resto del año
