
Ver la aurora boreal es uno de los espectáculos naturales más fascinantes y codiciados por los viajeros alrededor del mundo. Sin embargo, observar este fenómeno no es sencillo y depende de múltiples factores, desde las condiciones meteorológicas hasta la actividad solar.
Sævar Helgi Bragason, un experto en astronomía y director del observatorio del Hotel Rangá en Islandia, en un diálogo con Thrillist dio consejos para maximizar las oportunidades de contemplar este evento celestial.
Cómo ver las auroras boreales
Los mejores horarios
Las auroras boreales suelen manifestarse con mayor frecuencia entre las 22:30 y la 1:00, según afirmó el especialista. Sin embargo, este rango horario es un promedio basado en registros previos. Su aparición puede ocurrir antes o después de dicho intervalo, por lo que es crucial prestar atención a los datos en tiempo real.

La mejor época del año
El astrónomo afirmó que hay mejores momentos para ver este fenómeno. Indicó que lo mejor es cercano a los equinoccios de primavera y otoño (hemisferio norte) para tener mayores probabilidades de presenciar el espectáculo natural.
Bragason también dijo que los datos históricos indican que marzo, abril, septiembre y octubre son los meses más propicios para avistar estas luces en el cielo. No obstante, estas cifras son solo promedios, ya que las auroras pueden manifestarse en cualquier momento del año, dependiendo enteramente de la actividad solar en un determinado período.
Dónde encontrarlas
El astrónomo dijo que Islandia siempre se encuentra siempre bajo el embrujo de este resplandor espectral. Casi cada noche, los cielos islandeses se preparan para mostrar las auroras boreales. Sin embargo, aclaró que se ven generalmente debajo de un cinturón, que se lo conoce como óvalo de la aurora que rodea el Ártico.

Las auroras boreales, también conocidas como “luces del norte”, pueden verse mejor en las regiones polares, generalmente en un óvalo centrado en el polo norte magnético. Otros países para observarlas son: Estados Unidos (Alaska especialmente), Canadá, Noruega, Suecia, Finlandia, Rusia y Groenlandia.
Qué son las auroras boreales
Las auroras boreales son un espectáculo lumínico natural que se produce en las regiones polares de la Tierra, principalmente en el Ártico. Este fenómeno se genera por una corriente de partículas cargadas que son procedentes del sol, que se lo conoce como viento solar, según Bragason.
El especialista también afirmó que el clima del espacio cuando sufre tormentas, si bien puede afectar directamente a la sociedad con cortes de energía y afecta a los vuelos y satélites, también puede producir auroras boreales impresionantes, con colores y dinámicas.

Cómo saber cuándo estarán
Bragason contó que en Islandia se puede anticipar la aparición de las asombrosas auroras boreales gracias a un riguroso análisis de datos meteorológicos espaciales. El principal aliado es el Centro de Predicción Meteorológica Espacial de la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) y otras fuentes que recopilan información tanto en el espacio como en tierra islandesa.
Una red de satélites vigila incansablemente al Sol, estos registran fenómenos solares y meteorológicos espaciales que luego se comparten públicamente. Estos datos son la clave para pronosticar las auroras con días, incluso semanas, de antelación.

También agregó que en Islandia, el Observatorio Magnético de Leirvogur, donde trabaja Bragason a tiempo parcial, monitorean las turbulencias del campo magnético terrestre. Cuando los vientos solares impactan el planeta Tierra, su campo vibra como la ropa al viento. Los magnetómetros del observatorio captan esas vibraciones, lo que permite saber si se avecinan auroras boreales.
Sus características
El brillo danzante de las auroras boreales es un espectáculo cósmico que varía según los caprichos del viento solar, según Bragason. Cuando este flujo de partículas cargadas es veloz e intenso, las ondulantes cortinas de luz estallan en un frenesí de colores y movimientos. En cambio, si el viento solar es lánguido, solo un tenue resplandor asoma en el horizonte norte, un susurro del esplendor que late en el cielo ártico. Los colores suelen ser verde, rojo, violeta y rosa.
Últimas Noticias
Nunca ocurrió, pero se convirtieron en mito: 8 relatos que moldearon la memoria colectiva y la historia
Desde la estatura de Napoleón hasta los 300 espartanos, existen “verdades” que distan de ser hechos comprobados. Cómo fueron estos eventos en realidad

El momento en que un dron ruso impactó contra un edificio en Kiev y causa graves daños estructurales
Las imágenes captan el instante en que un proyectil lanzado por las fuerzas de Moscú golpea una estructura residencial en el centro de Kiev, durante el mayor ataque aéreo desde el inicio de la guerra

Las revelaciones de Joe Pistone, el agente del FBI que engañó a la mafia y cambió la lucha contra el crimen en Estados Unidos
Su nombre real es Joe Pistone, pero como Donnie Brasco logró infiltrarse y ganarse la confianza de los capos mafiosos, una proeza que saltó a la gran pantalla con la actuación de Johnny Depp y dejó al descubierto los secretos más oscuros del crimen organizado

Le Grand Tour, el tren de lujo que recorrerá Francia desde septiembre de 2025
Una nueva experiencia ferroviaria de alta gama permitirá a 42 pasajeros descubrir regiones emblemáticas de Francia en un viaje de seis días, combinando gastronomía, historia y paisajes con el máximo confort y exclusividad

El Ejército de Pakistán mató a 30 presuntos insurgentes vinculados con India cerca de la frontera con Afganistán
Las autoridades paquistaníes identificaron a los combatientes como miembros del grupo “Fitna al Khwarij”, al que acusan de recibir apoyo desde Nueva Delhi
