El Ejército israelí anunció este sábado la muerte del comandante del grupo terrorista libanés Hezbollah Hussein Ibrahim Kasseb en un bombardeo selectivo en la zona costera de Tiro, al sur del país, cuando viajaba en una motocicleta por la carretera.
Kasseb era comandante del Radwan, un cuerpo de élite del grupo pro iraní, según señaló el comunicado castrense sobre el ataque.
La muerte del terrorista se produce en una jornada con un intercambio de fuego especialmente intenso entre Israel e Hezbollah, que esta mañana disparó 55 cohetes contra el norte del Estado hebreo, de los cuales ninguno fue interceptado, señaló a la agencia EFE el Ejército.
La mayoría cayeron en zonas abiertas de Ayelet HaShahar -a unos diez kilómetros de la divisoria- mientras que las fuerzas armadas no detallaron lo que sucedió con el resto, si bien su caída desató una decena de incendios en el norte de Israel.

El ataque desde el Líbano se produjo a su vez en respuesta a un bombardeo nocturno de Israel contra un almacén de armas, según explicó el Ejército, en la localidad de Al Kour, que mató a diez sirios.
“Los luchadores de la Resistencia Islámica (Hezbollah) han añadido el asentamiento de Ayelet HaShahar a su plan de fuego y lo han bombardeado por primera vez con cohetes Katyusha”, dijo el grupo pro iraní este sábado en un comunicado sobre su respuesta.
La frontera entre Israel y Líbano vive su mayor pico de tensión desde 2006 con un intenso intercambio de fuego desde octubre, que se ha cobrado la vida de al menos 619 personas, la mayoría en el lado libanés y en las filas de Hezbollah, que ha confirmado unas 380 bajas de milicianos y comandantes, algunas en Siria.
En Israel han muerto 48 personas en el norte, de las cuales 22 eran militares y 26 civiles, incluyendo a los 12 niños que murieron en el ataque contra la localidad drusa de Majdal Shams, en los Altos del Golán ocupados.
La respuesta de Israel a este ataque, con un bombardeo en Beirut que mató al número dos del grupo libanés, Fuad Shukr, disparó las tensiones.
Sumado a otro ataque en Teherán que eliminó al líder de Hamás, Ismail Haniyeh -y que Israel no ha reivindicado ni desmentido-, Oriente Medio permanece a la espera de una escalada de la violencia a nivel regional por la represalia tanto de Hizbulá como de Irán.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
El papa León XIV volvió a pedir por el fin de las guerras: “Debemos dialogar y dejar las armas”
El pontífice instó a la comunidad internacional a priorizar el entendimiento y la reconciliación, tras condenar el ataque a la parroquia católica de Gaza y advertir sobre la gravedad de la situación global
Israel entrará en Deir al Balah, la última gran ciudad de Gaza sin operaciones terrestres, para continuar su ofensiva contra Hamas
El Ejército llamó a la población del suroeste de la ciudad a evacuar: “Por su seguridad, evacuen inmediatamente y diríjanse a la zona de Mawasi”

La nueva ola de violencia en Siria ya dejó más de mil muertos y al menos 128.000 desplazados
El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos reportó más de 1.000 fallecidos tras una semana de choques entre drusos y beduinos, mientras que la ONU reportó que sólo el sábado tuvieron que ser desplazadas 43.000 personas
Tras la propuesta de Zelensky para retomar las conversaciones de paz, Rusia lanzó un nuevo ataque con drones sobre Ucrania
Las defensas aéreas ucranianas lograron derribar más de una veintena de los aparatos de fabricación iraní durante una ofensiva que afectó varias regiones, dejando heridos y daños en infraestructuras civiles

Dos terremotos sacudieron el extremo oriental de Rusia y activaron la alerta de tsunami
El epicentro de ambos sismos se localizó en el océano Pacífico, a una distancia de entre 130 y 144 kilómetros de Petropávlovsk-Kamchatski, capital regional de Kamchatka, según los datos preliminares proporcionados por el Instituto Geofísico de Estados Unidos (USGS)
