
Yulia Navalnaya, la viuda del opositor ruso Alexei Navalni, comentó este jueves por primera vez el histórico intercambio de prisioneros entre Rusia y varios países occidentales de hace una semana y lamentó el hecho de que su marido no estuviera a bordo del avión que trasladó a los excarcelados.
“Mi marido, Alexei Navalni, debería haber estado en el avión que voló primero a Ankara y luego a Colonia”, dijo en un vídeo publicado en su canal de Youtube la activista residente en Alemania.
“Se suponía que era Alexei Navalni quien iba a ser intercambiado por el asesino del FSB Krásikov, condenado a cadena perpetua en Alemania”, afirmó Navalnaya.
La viuda del opositor señaló que ya en febrero, cuando Navalni murió en extrañas circunstancias en la colonia penal rusa de Karp, su organización había denunciado que su supuesta muerte repentina estaba relacionada con el hecho de que iba a ser canjeado.
“La sola idea de que Navalni fuese libre daba tanto miedo a (Vladímir) Putin que decidió matarle”, denunció Navanaya.
La viuda del opositor señaló que en los últimos días ha experimentado “alivio y alegría” ante la liberación de varios opositores rusos que permanecían encarcelados, entre ellos aliados de Navalni, como parte del canje, pero al mismo tiempo “una profunda pena”.
Después de que el pasado 1 de agosto se produjera el mayor canje de prisioneros desde la Guerra Fría, los medios alemanes han informado de que las reticencias del Gobierno de Olaf Scholz a dejar en libertad a Vadim Krásikov como parte del trato retrasaron durante meses la conclusión de las negociaciones.
El agente del servicio secreto ruso cumplía condena por el asesinato en 2019 de un opositor georgiano-checheno en pleno corazón de Berlín.

Justicia rusa rechazó un recurso de apelación
Por otra parte, el Tribunal Urbano de Moscú rechazó el miércoles el recurso de apelación contra la orden de arresto dictada contra Yulia Navalnaya, la viuda del líder opositor ruso Alexei Navalny, muerto en extrañas circunstancias en una prisión en el Ártico.
“Se mantiene en vigor la orden del Tribunal Basmanni de Moscú del 9 de julio de 2024 sobre el arresto en ausencia de Navalnaya. Se rechaza el recurso”, dictaminó la corte, citada por la agencia rusa Interfax.
La sesión, a la que no se presentó la defensa, se llevó a cabo a puerta cerrada.
Tras esta decisión, la sentencia anterior entra en vigor, por lo que Navalnaya, acusada por la Fiscalía rusa de participar en una asociación extremista, será arrestada durante dos meses tras su detención en territorio ruso o tras su extradición a Rusia.
En jullio, tras conocer su orden de arresto, Navalnaya criticó la decisión, afirmando en un comunicado que “Vladimir Putin es un asesino y un criminal de guerra. Debe ir a prisión”.
El otrora mano derecha de Alexéi Navalny, Leonid Volkov, que también está exiliado, comentó con ironía aquella decisión de la justicia rusa. “Un hermoso reconocimiento de la determinación de Yulia en proseguir con el combate de Alexéi”, escribió en la red X.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Los rebeldes hutíes de Yemen se adjudicaron un doble ataque contra Israel y buques de guerra de EEUU en el mar Rojo
El portavoz militar hutí, Yahya Sarea, reiteró que los insurgentes responderán “la escalada estadounidense con una escalada similar” y atacarán “todos los objetivos hostiles hasta que cese la agresión contra Gaza”

EEUU calificó de “positiva” la última reunión con Irán, mientras el régimen persa insiste en “diferencias” sobre la cuestión nuclear
Las partes celebraron ya tres encuentros con miras a alcanzar un pacto similar al de 2015, que permita contener el fortalecimiento atómico de la República Islámica

Rusia reconoció la presencia de oficiales norcoreanos en sus unidades de batalla en Kursk: “Han estado hombro con hombro”
Ucrania aseguró, en noviembre, que tenía evidencias sólidas de que el régimen de Kim Jong-un había enviado unos 10.000 soldados a Moscú, en forma de apoyo a sus diezmadas Fuerzas Armadas

Moscú detuvo a un ucraniano por el atentado con coche bomba que mató a un general ruso
El detenido, que puede ser condenado a cadena perpetua si es juzgado por “terrorismo”, está siendo interrogado

Tras su encuentro con Trump en el Vaticano, Zelensky también se reunió con Macron y Starmer para abordar la guerra en Ucrania
El presidente francés sostuvo que Kiev “está listo para (aceptar) un alto el fuego incondicional”, mientras continúan los ataques rusos contra la población civil ucraniana
