Una esfinge de piedra caliza con una expresión sonriente y dos hoyuelos fue desenterrada en Egipto en marzo de 2023, según informó el Ministerio de Turismo y Antigüedades. El hallazgo se produjo en el Templo de Dendera, en la provincia de Qena, ubicada a unos 450 kilómetros al sur de la capital, El Cairo. La estatua, mucho más pequeña que la famosa Esfinge de Giza, podría representar al emperador romano Claudio.
Junto a la esfinge, los arqueólogos encontraron varios artefactos de importantes periodos de la historia egipcia. Entre ellos, una losa romana inscrita en escritura demótica y jeroglífica. Estas inscripciones podrían arrojar más luz sobre la identidad de la estatua y su contexto histórico, señalaron los expertos.
El Templo de Dendera, donde se halló la esfinge, es uno de los sitios arqueológicos mejor conservados de Egipto y está dedicado a la diosa Hathor. Según el líder de las excavaciones, Mamdouh Al-Damati, antiguo ministro de Antigüedades y arqueólogo de la Universidad Ain Shams, la esfinge presenta “características reales” y aún conserva restos de pigmentos rojos y amarillos en su rostro. Además, la esfinge lleva un tocado denominado nemes, un paño a rayas tradicionalmente usado por los faraones egipcios, rematado con un ureus o cobra.

Los investigadores descubrieron la esfinge mientras limpiaban un sumidero de ladrillo en el santuario. Según detalló el Ministerio de Turismo y Antigüedades, el santuario tiene dos niveles con pisos inclinados y se originó en la época bizantina. Este hallazgo forma parte de una serie de descubrimientos recientes, como la revelación de un sarcófago de granito rosa perteneciente al jefe del tesoro bajo el reinado de Ramsés el Grande, descubierta el año pasado.
Cómo se relaciona la esfinge egipcia con el emperador Claudio
El hallazgo de la esfinge ha generado interés sobre la expansión del Imperio Romano en Egipto. Durante los años 41 y 54 d.C., el emperador Claudio extendió el dominio de Roma hasta el norte de África, aunque muchos emperadores romanos, incluido Claudio, nunca visitaron Egipto personalmente. “Las fotos son un poco pequeñas para confirmar si es Claudio o no, pero puedo ver un aspecto claudiano en la imagen”, afirmó Eric Varner, historiador de arte de la Universidad de Emory, según informa Live Science.
Owen Jarus, de Live Science, también mencionó que el sumidero encontrado data de la era bizantina, cerca de 500 años después del reinado de Claudio. Aunque estos artefactos podrían haber sido reutilizados o preservados a lo largo del tiempo, los arqueólogos continuarán investigando para determinar la precisa historia de la esfinge y el santuario. “Estamos decididos a seguir explorando el Templo de Horus y la Puerta de Isis, en busca del camino que conecta los dos sitios”, afirmó Mahmoud El-Meteini, presidente de la Universidad Ain Shams.

Entre los artefactos descubiertos en el Templo de Dendera se encuentra una plataforma de dos niveles hecha de piedra caliza y un sumidero de ladrillo cocido, típico de la era bizantina. La relevancia de estos hallazgos también podría tener implicaciones importantes para el turismo en un futuro.
Cabe recordar que la Unión Europea y cinco importantes museos europeos, entre ellos el Museo Británico y el Louvre, ayudaron a financiar la renovación del Museo Egipcio en el centro de El Cairo. Este museo alberga más de 120.000 artefactos del antiguo Egipto, incluyendo objetos icónicos como la máscara de Tutankamón, la estatua de Keops y el busto de Akhenatón.
Los hallazgos recientes también incluyen un corredor oculto cerca de la entrada principal de la Gran Pirámide de Giza. Descubrimientos como estos son vitales para poder comprender el funcionamiento de los métodos de construcción de las pirámides y otras edificaciones egipcias antiguas.
Últimas Noticias
Macron se reunirá este miércoles con el presidente de Irán en la ONU en el marco de la negociación nuclear
Las conversaciones diplomáticas adquieren relevancia en medio de negociaciones multilaterales y posiciones contrapuestas de potencias occidentales y actores clave de Medio Oriente

Cómo el tenedor superó siglos de rechazo para convertirse en un elemento único en la gastronomía
Desde controversias medievales y polémicas cortesanas hasta su aceptación como símbolo de sofisticación, el recorrido de este utensilio reflejó transformaciones sociales, modas históricas y la influencia de figuras decisivas de la historia

La OTAN advirtió que usará todos los medios necesarios tras las nuevas incursiones rusas en Europa
La Alianza advirtió a Moscú después del derribo de drones en Polonia y la denuncia de Estonia por la violación de su espacio aéreo
El ayatollah Ali Khamenei consideró que negociar con EEUU sobre el programa nuclear iraní es “un callejón sin salida absoluto”
En un discurso televisado, el líder supremo de Irán descartó retomar el diálogo con Washington
Zelensky reclamó ante la ONU una condena a Rusia por el secuestro de menores y anunció la repatriación de 1.625 niños ucranianos
Gobiernos y organizaciones internacionales coordinan recursos financieros y herramientas tecnológicas para identificar víctimas de traslados forzados en territorio en conflicto
