
El rover Curiosity de la NASA realizó un descubrimiento sin precedentes en Marte. En mayo de 2024, mientras exploraba el canal Gediz Vallis, una roca sobre la que pasó rodando se rompió y dejó al descubierto cristales amarillos de azufre elemental. Este hallazgo es revelador ya que es la primera vez que se encuentra azufre en forma pura en el planeta rojo.
Ashwin Vasavada, científico del proyecto Curiosity del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, describió este descubrimiento: “Es como encontrar un oasis en el desierto”. La presencia de azufre elemental en Marte “no debería estar ahí” según Vasavada, y plantea nuevas preguntas sobre la historia geológica del planeta.
Desde octubre de 2023, Curiosity ha estado investigando una región rica en sulfatos, que son sales que contienen azufre y se forman cuando el agua se evapora. Sin embargo, lo encontrado hasta ahora eran minerales basados en azufre, es decir, mezclas con otros elementos. “La roca que Curiosity abrió recientemente está hecha de azufre elemental o puro”, aseguraron desde la NASA.
Uno de los puntos que señalan los expertos es que el canal Gediz Vallis podría estar lleno de rocas similares a la que se rompió bajo el peso del rover. Curiosity ha continuado su misión en esta área, recogiendo datos para develar cómo se formó este azufre elemental en un entorno que no era propicio para su formación.

El canal Gediz Vallis es una antigua vía fluvial que muestra evidencias de grandes inundaciones y deslizamientos de tierra. Becky Williams, científica del Instituto de Ciencias Planetarias en Tucson, Arizona, y colaboradora del proyecto Curiosity, señaló: “Aquí hubo una cantidad emocionante de actividad, observamos múltiples flujos a lo largo del canal, incluidas inundaciones energéticas y flujos ricos en rocas”. Esta zona debe analizarse detenidamente para comprender cómo el agua y otros procesos geológicos han moldeado la superficie.
Los sulfatos, hallados previamente en Marte, son importantes para contar la historia hídrica y la erosión en el planeta rojo. “Estos minerales de sulfato pueden decirnos mucho sobre Marte, como su historia hídrica y cómo se ha erosionado a lo largo del tiempo”, informó la NASA en un comunicado. Sin embargo, el azufre puro requiere condiciones específicas para formarse, lo que indica la posible existencia de procesos geológicos desconocidos en Marte.
Curiosity ha avanzado en su exploración del canal, perforando una roca mayor conocida como “Mammoth Lakes”, y recogiendo muestras en polvo para análisis químicos. Este trabajo es crucial para entender de qué materiales están hechas las rocas y cómo podrían haberse formado.

La región de Gediz Vallis es un sitio clave debido a su potencial para haber soportado vida en algún momento. Hace miles de millones de años, este canal pudo haber sido tallado por flujos de agua líquida y escombros, lo que dejó una cresta de rocas y sedimentos. “Este no fue un período tranquilo en Marte”, afirmó Becky Williams. Las evidencias indican la existencia de antiguas inundaciones y la acción del agua subterránea, lo que amenaza con cambiar nuestra comprensión de la historia geológica del planeta.
El hallazgo de azufre puro tiene implicaciones más amplias. Este es un elemento esencial para la vida, ya que participa en la formación de aminoácidos y proteínas en los organismos vivos. Aunque aún no se han encontrado evidencias directas de vida en Marte, encontrar elementos y compuestos esenciales, como el agua y azufre elemental, es alentador para futuras investigaciones. “Descubrir cosas extrañas e inesperadas es lo que hace que la exploración planetaria sea tan emocionante”, reiteró Vasavada. La agencia continúa su análisis mientras el rover sigue su travesía y recopilación de datos, lo que facilitará un modelado detallado de la evolución geológica del planeta rojo.
Últimas Noticias
Italia desplegará aviones de combate y un destructor para la seguridad en el funeral del papa Francisco
Habrá unos 4.000 policías, así como francotiradores, agentes expertos en detección de explosivos, una zona de exclusión aérea y exhaustivos controles en aeropuertos y estaciones

Reino Unido levantó sanciones contra organismos estatales y medios de comunicación de Siria
Sin embargo, las restricciones personales contra Bashar al-Assad y sus principales aliados permanecen vigentes

Israel advirtió que si no ve avances en la liberación de los rehenes, expandirá su ofensiva sobre Gaza
El conflicto en el enclave palestino ha dejado más de 51.300 muertos. Familiares de los secuestrados pidieron al Gobierno de Netanyahu retomar el alto al fuego

El líder de los jesuitas recordó a Francisco y destacó la humildad de su papado: “No medía su desempeño con un índice de popularidad”
El secretario general de la Compañía de Jesús, Padre Arturo Sosa SJ, aseguró que el Sumo Pontífice era “una persona normal” y confió en que su sucesor “calzará las sandalias del pescador”

En su homenaje, el arzobispo de Turín describió al Papa como “un hombre verdaderamente injertado en Cristo resucitado”
Roberto Repole destacó que Francisco le recordó a la Iglesia, con un testimonio auténtico, que su corazón debe estar en Jesucristo
