Los arqueólogos identificaron una muralla romana construida para contener a Espartaco y a su ejército

Descubrieron una fortificación atribuida a una figura militar emblemática que resistió una insurrección histórica

Guardar
Investigadores como Andrea Maria Gennaro
Investigadores como Andrea Maria Gennaro expresaron preocupaciones sobre la seguridad del descubrimiento (P. Visona/Universidad de Kentucky/Fundación de Arqueología Calabresa)

Los arqueólogos que trabajan en el sur de Italia, en Calabria, han identificado una fortificación romana atribuida a las fuerzas del general romano Marco Licinio Craso, construida para detener al líder de la revuelta de esclavos, Espartaco, y su ejército en el año 71 a. C.

Este descubrimiento, basado en una investigación reciente, reveló un muro que se extiende a lo largo de unos 2,7 kilómetros aproximadamente, según señaló a CNN el arqueólogo del gobierno local, Andrea Maria Gennaro. “Cuando nos dimos cuenta de lo que era, fue muy emocionante”, afirmó al medio.

Espartaco es una figura histórica conocida por su rebelión contra Roma. Inicialmente sirvió en el ejército romano antes de convertirse en bandido y posteriormente ser capturado y vendido como esclavo.

En el año 73 a. C., escapó de una escuela de gladiadores junto a otros 70 esclavos, y lideró una insurrección que llegó a controlar gran parte del sur de Italia con un ejército de aproximadamente 90.000 hombres. Espartaco murió en batalla en el año 71 a. C. enfrentando a las fuerzas de Craso.

Un muro de 2,7 km
Un muro de 2,7 km revelaron detalles sobre la histórica rebelión de esclavos liderada por Espartaco en el sur de Italia (P. Visona/Universidad de Kentucky/Fundación de Arqueología Calabresa)

El hallazgo de la muralla, previamente conocido solo por una pequeña sección por los lugareños, no había sido investigado en profundidad hasta ahora. El equipo de investigadores liderado por Paolo Visonà, un arqueólogo de la Universidad de Kentucky, se encargó de estudiar más el lugar.

Visonà y su equipo utilizaron tecnología avanzada como el radar de penetración terrestre (LIDAR), magnetometría y muestreo de núcleos de suelo para confirmar la antigüedad y el propósito de la construcción.

Hay una zona donde parece que se ha roto el muro”, explicó Visonà a CNN. Entiende que es el lugar exacto donde los rebeldes de Espartaco atacaron.

Entre los artefactos encontrados figuran armas de hierro rotas, mangos de espadas, grandes hojas curvas y puntas de jabalina. Visonà cree que la concentración de armas indica la zona de un enfrentamiento crucial.

El control de rutas costeras
El control de rutas costeras y la fortificación del monte Aspromonte muestran la táctica empleada por Craso (P. Visona/Universidad de Kentucky/Fundación de Arqueología Calabresa)

Además, identificó un perno de bronce completo dentro de la muralla, atribuido al equipo militar romano. “Este es un sistema defensivo extremadamente bien planificado”, explicó Visonà a CNN.

Con el control romano de las rutas costeras, Espartaco se vio obligado a cruzar el monte Aspromonte, una región de terreno accidentado. “Puedes meterte en serios problemas si no estás equipado. Era su mejor opción para detener el avance de los esclavos hacia la costa”, destacó Gennaro a CNN.

Los planes futuros incluyen realizar excavaciones arqueológicas para desenterrar más secretos de este sitio histórico. “Solo estamos arañando la superficie”, afirmó Visonà en CNN. No obstante, Gennaro expresó preocupaciones sobre la protección del lugar de posibles saqueadores en esta etapa inicial.

Después de una presentación en una pequeña ciudad en Calabria, dos miembros de una organización ambiental local le mostraron fotos de la muralla en sus teléfonos móviles.

Fragmentos de espadas y jabalinas
Fragmentos de espadas y jabalinas indican feroces combates entre las fuerzas de Craso y Espartaco (P. Visona/Universidad de Kentucky/Fundación de Arqueología Calabresa)

Visonà, al ver las imágenes, reconoció inmediatamente el potencial histórico y vinculó la estructura con descripciones de la fortificación encontradas en las obras de los historiadores griegos Plutarco y Apiano.

Visonà, con una experiencia de más de 30 años investigando en Calabria, ha identificado firmemente algunos de los fragmentos de armas del siglo I a. C., corroborando su tesis de que se trata de la fortificación de Craso.

La colaboración en el análisis de estos hallazgos está siendo llevada a cabo junto con Dominik Maschek, director del Departamento de Arqueología Romana del Leibniz-Zentrum fuer Archaeologie de Maguncia (Alemania), y el Departamento de Ciencias de la Tierra de la Università degli Studi dell’Insubria de Como (Italia).

La financiación de este proyecto ha sido proporcionada por la Fundación para la Arqueología de Calabria, una organización sin fines de lucro con sede en Colorado y Kentucky. Un informe completo sobre el hallazgo se presentará en la reunión anual del Instituto Arqueológico de América (AIA) en Filadelfia en enero de 2025, según confirmó Visonà.

Últimas Noticias

La Marina de Irán realizó las primeras maniobras militares tras la guerra de los 12 días contra Israel

Buques iraníes dispararon misiles de crucero durante maniobras en aguas estratégicas, mientras las autoridades insisten en amenazar con represalias más duras si hay nuevas operaciones israelíes

La Marina de Irán realizó

Israel advirtió a médicos, personal de hospitales y ONG que abandonen la ciudad de Gaza antes de la ofensiva contra Hamas

Esta semana el gobierno de Benjamin Netanyahu anunció la movilización de otros 60.000 reservistas para reforzar las operaciones sobre la principal ciudad del enclave y los campos de refugiados adyacentes

Israel advirtió a médicos, personal

“Hezbollah no es IRA”: el análisis de una experta sobre el desarme del grupo terrorista libanés

Kim Ghattas advierte que, aunque debilitado, la organización extremista sigue siendo clave para Irán y su desarme depende de un acuerdo regional que incluya a Israel y Teherán

“Hezbollah no es IRA”: el

La insólita competencia en Corea del Sur donde gana quien no hace nada por 90 minutos

Cada año en Seúl, decenas de participantes se sientan en silencio junto al río Han para competir en la Space-Out, un concurso que premia la quietud absoluta como respuesta al estrés de la vida urbana en Corea del Sur

La insólita competencia en Corea

Rusia condiciona el plan de seguridad de Ucrania y pone en riesgo un acuerdo definitivo

El canciller ruso insistió en que cualquier pacto sobre la seguridad ucraniana debe contar con la aprobación de Moscú, mientras la Casa Blanca sostiene que Putin aceptó dialogar sobre garantías occidentales para Kiev

Rusia condiciona el plan de
MÁS NOTICIAS