El régimen chino aseguró este viernes que está realizando ejercicios militares conjuntos con Rusia, después de que una alianza de defensa occidental liderada por Estados Unidos se reuniera en Washington y Japón advirtiera sobre una creciente amenaza de los fuertes vínculos de Beijing con Moscú.
El Ejército Popular de Liberación (EPL) envió un récord de 56 aviones de guerra sobre la línea media del estrecho de Taiwán en un día, de acuerdo a un reporte del periódico South China Morning Post.
El Ministerio de Defensa chino dijo que los dos ejércitos (el chino y el ruso) habían comenzado los ejercicios, llamados “Joint Sea-2024“, a “principios de julio” y que durarían hasta mediados de este mes.

Los ejercicios en las aguas y el espacio aéreo alrededor de Zhanjiang, una ciudad en la provincia sureña de Guangdong, tienen como objetivo “demostrar la determinación y las capacidades de las dos partes para abordar conjuntamente las amenazas a la seguridad marítima y preservar la paz y la estabilidad global y regional”, dijo el Ministerio.
Añadió que los ejercicios “profundizarán aún más la asociación estratégica integral de coordinación entre China y Rusia para la nueva era”. Según el Ministerio, se llevaron a cabo de acuerdo con el plan anual de compromiso militar de Beijing y Moscú.

El anuncio se produjo la misma semana en que los líderes de la OTAN se reunieron en Washington para reafirmar su apoyo a Ucrania en medio de la invasión rusa.
China y Rusia se han acercado en los últimos años y promocionan que su amistad “no tiene límites”, y ambos comparten relaciones hostiles con la OTAN.
Los líderes de la OTAN dijeron en una declaración el miércoles que China se había “convertido en un facilitador decisivo” de la invasión de Ucrania por parte de Moscú, lo que llevó a Beijing a advertir a la OTAN contra “provocar la confrontación”.

China sostiene que no es parte en el conflicto de Ucrania, pero ha sido criticada por los líderes occidentales por brindar apoyo político y económico a Rusia, incluso en el comercio de bienes con usos tanto civiles como militares.
Las fuerzas chinas también están realizando ejercicios esta semana con Bielorrusia, otro aliado de Rusia, en la frontera oriental de la OTAN. Y Japón dijo este viernes que las actividades conjuntas China-Rusia cerca de su territorio plantean una “grave preocupación desde la perspectiva de la seguridad nacional”.

Por su parte, Zhang Xiaogang, portavoz del Ministerio de Defensa Nacional chino, se limitó a afirmar: “Recientemente, la formación del portaaviones Shandong realizó un entrenamiento de combate real en altamar en aguas pertinentes de acuerdo con los planes anuales de entrenamiento de la Armada del EPL (Ejército Popular de Liberación), lo cual está en línea con las leyes y prácticas internacionales y no tiene como objetivo un blanco específico”.
“En el futuro, la Armada del EPL organizará regularmente ejercicios similares para mejorar continuamente la capacidad de combate sistemático de su formación de portaaviones”, concluyó.

La ONU exigió a Rusia retirar a sus militares de la central nuclear ucraniana de Zaporizhzhia
La Asamblea General de las Naciones Unidas exigió este jueves a Rusia que “retire urgentemente a sus militares y demás personal no autorizado” de la central nuclear ucraniana de Zaporizhzhia y la devuelva al pleno control de las autoridades ucranianas.
Los 193 miembros de la Asamblea General aprobaron una resolución con 99 votos a favor, nueve en contra y 60 abstenciones.
La central de Zaporizhzhia, la mayor de Europa, fue capturada por Rusia poco después de que lanzara una invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022. Está cerrada, pero necesita energía externa para mantener frío su material nuclear y evitar una fusión.
Antes de la votación, el embajador de Ucrania ante la ONU, Sergiy Kyslytsya, instó a los países a votar a favor de la resolución: “Se lo debemos a las generaciones futuras. Debemos asegurarnos de que no se repitan los horrores de los desastres nucleares”.
A lo largo de la guerra, Ucrania y Rusia se han acusado mutuamente de bombardear la central y derribar tendidos eléctricos. Ucrania ha rechazado las acusaciones rusas, afirmando que no estaba atacando instalaciones nucleares.
La resolución de la ONU “pide el cese inmediato de los ataques de la Federación Rusa contra infraestructuras energéticas críticas de Ucrania, que aumentan el riesgo de un accidente o incidente nuclear en todas las instalaciones nucleares de Ucrania”.
(Con información de agencias)
Últimas Noticias
Rusia reconoció la presencia de oficiales norcoreanos en sus unidades de batalla en Kursk: “Han estado hombro con hombro”
Ucrania aseguró, en noviembre, que tenía evidencias sólidas de que el régimen de Kim Jong-un había enviado unos 10.000 soldados a Moscú, en forma de apoyo a sus diezmadas Fuerzas Armadas

Moscú detuvo a un ucraniano por el atentado con coche bomba que mató a un general ruso
El detenido, que puede ser condenado a cadena perpetua si es juzgado por “terrorismo”, está siendo interrogado

Tras su encuentro con Trump en el Vaticano, Zelensky también se reunió con Macron y Starmer para abordar la guerra en Ucrania
El presidente francés sostuvo que Kiev “está listo para (aceptar) un alto el fuego incondicional”, mientras continúan los ataques rusos contra la población civil ucraniana

El estremecedor testimonio de la hija del “Caníbal de Skara”, quien decapitó a su pareja y comió sus restos
Jamie-Lee Arrow abrió su corazón en un crudo relato sobre su vida marcada por uno de los crímenes más brutales y el oscuro legado de su padre

Donald Trump criticó a Vladimir Putin por los ataques de Rusia contra civiles ucranianos: “Quizás no quiere terminar la guerra”
El presidente de Estados Unidos dijo que el jefe del Kremlin “no tenía ninguna razón” para disparar misiles contra pueblos y ciudades ucranianas, y advirtió que Washington podría reforzar las sanciones contra Moscú
