
Un grupo de arqueólogos búlgaros han encontrado un tesoro inesperado durante una reciente excavación en una antigua alcantarilla romana en Heraclea Sintica. El hallazgo, una estatua de mármol de más de dos metros de altura que representa al dios griego Hermes, ha sorprendido a la comunidad científica por su excelente estado de conservación.
El descubrimiento se llevó a cabo durante las excavaciones en la antigua ciudad de Heraclea Sintica, situada en el suroeste de Bulgaria, cerca de la frontera con Grecia. La estatua fue encontrada en una alcantarilla, cubierta cuidadosamente con tierra, después de que un terremoto devastara la ciudad alrededor del año 388 d.C.
“La cabeza está muy bien conservada, aunque tiene algunas fracturas en las manos”, explicó Lyudmil Vagalinski, director del equipo de arqueólogos, en declaraciones recogidas por Reuters. Esta técnica de enterramiento puede haber sido clave para la preservación de la estatua.

La estatua de Hermes no ha sido completamente liberada aún, pero ya se sabe que fue tallada en un bloque entero de mármol, probablemente en el siglo II. National Geographic reportó que Vagalinski contó: “Todavía tenemos mucho trabajo por hacer y no quiero sacar conclusiones precipitadas, pero a partir de ahora puedo decir que esta antigua estatua no sólo es la mejor conservada entre las descubiertas aquí, sino también en Bulgaria en general”.
El brazo izquierdo de la estatua, envuelto en tela, aún no ha sido totalmente excavado. Las primeras evaluaciones indican que tiene paralelos con otras representaciones del dios Hermes, un tipo iconográfico conocido, pero cuya conservación es un hecho raro.
“Supongo que los antiguos habitantes de la ciudad lo enterraron en este lugar después del gran terremoto del siglo IV, para preservar para tiempos mejores una de sus antiguas deidades en una época en la que el cristianismo ya era la religión oficial”, añadió Vagalinski en National Geographic.

El futuro de la estatua
El tramo donde se encontró la estatua es un área privada, lo que implica complicaciones adicionales para la conservación y restauración de la escultura. Por seguridad, los arqueólogos han decidido abrir las rejas del canal y evaluar el estado de las paredes.
“Estas estructuras y muros, que son propiedad privada, se están erosionando”, dijo Vagalinski, citado por BTA, la Agencia Telegráfica de Bulgaria.
Para cuando la estatua sea completamente revelada, se está construyendo una estructura especial para trasladarla de forma segura. “Mientras limpiamos con mucho cuidado para determinar el estado de las paredes, vimos mármol”, afirmó Vagalinski.

El plan es empaquetar la estatua y levantarla con una grúa para su transporte al museo en Petrich, donde será restaurada y exhibida.
El trabajo de los arqueólogos continúa, y se espera que la estatua se convierta en una pieza clave para entender mejor la historia y cultura de Heraclea Sintica y la región.
La histórica ciudad
Fundada entre el 356 a. C. y el 339 a. C. por el rey macedonio Filipo II de Macedonia, Heraclea Sintica fue una ciudad bulliciosa que cayó en decadencia y fue abandonada alrededor del año 500 d.C.

Vagalinski destacó que incluso después de que el cristianismo se convirtiera en la religión oficial del Imperio Romano, los habitantes de la ciudad intentaron preservar la estatua.
“Todo lo pagano estaba prohibido y ellos se sumaron a la nueva ideología, pero aparentemente cuidaron de sus antiguas deidades”, contó el arqueólogo a Reuters.
Este descubrimiento es una demostración más de la habilidad artística de los antiguos. También ayudó a los arqueólogos para apreciar cómo las sociedades pasadas valoraban y protegían su patrimonio cultural, incluso en tiempos de transformación religiosa y social.
Últimas Noticias
Las primeras imágenes de los drones rusos que derribó Polonia sobre su espacio aéreo
Las tropas de Putin atacaron Ucrania pero sus aeronaves no tripuladas también cruzaron la frontera polaca. Alerta y condena internacional contra la nueva provocación del Kremlin

Condena internacional por la violación del espacio aéreo de Polonia por drones rusos: “No fue accidental”
Volodimir Zelensky, Emmanuel Macron, Úrsula von der Leyen, Kaja Kallas y otros líderes repudiaron las acciones hostiles del Kremlin y advirtieron que sientan un precedente peligroso para la seguridad regional
El misterio de las desapariciones voluntarias en Japón: qué lleva a miles de personas a elegir “esfumarse” cada año
Detrás de cada caso hay una historia marcada por la presión social, las deudas o la vergüenza. Empresas especializadas, barrios invisibles y un marco legal que prioriza la privacidad hacen posible que miles de japoneses se desvanezcan sin dejar rastro

Cazas F-35 de Países Bajos ayudaron a Polonia a repeler la violación de su espacio aéreo por drones rusos
El operativo, que incluyó el despliegue de defensas aéreas, voluntarios y fuerzas policiales, se mantuvo en máxima alerta durante toda la madrugada hasta garantizar la seguridad del territorio
Conmoción por doble tragedia en Reino Unido: un hombre murió durante el sepelio de su hijo
Un drama familiar sacudió a los Beilicki cuando Norman White colapsó durante el sepelio de David
