El santuario de koalas más antiguo del mundo prohibió abrazar a los animales

Lone Pine, encabezado por Lyndon Discombe, decidió optar por una estrategia más educativa e inmersiva

Guardar
La población de koalas en
La población de koalas en Australia enfrenta numerosas amenazas, como la crisis climática y enfermedades (REUTERS/Piroschka van de Wouw)

El Santuario Lone Pine en Australia, pionero en la protección y conservación de koalas, ha decidido prohibir a sus visitantes abrazar a estos emblemáticos marsupiales a partir de este mes. La medida busca principalmente mitigar el estrés que los koalas pueden experimentar debido al contacto humano y centrarse en su bienestar. Este cambio representativo ha recibido elogios tanto del público como de organizaciones defensoras de los derechos de los animales.

Lone Pine, encabezado por Lyndon Discombe, ha optado por una estrategia más educativa e inmersiva. El santuario fue fundado en 1927 y se encuentra al oeste de Brisbane, la capital del estado de Queensland.

Una vez que los ven de cerca y en su maravilloso estado natural, esperamos que nuestros huéspedes los amen y respeten aún más”, afirmó Discombe. Incluso el cambio ha sido impulsado por la demanda de los visitantes, quienes prefieren ver a los koalas en su entorno natural, comiendo, durmiendo y relajándose.

"Queremos que nuestros huéspedes los
"Queremos que nuestros huéspedes los amen y respeten más", afirma Lyndon Discombe (EFE/EPA/LUKAS COCH)

Hicimos el cambio, con todos los VIP y artistas internacionales que vinieron a visitarnos, para mostrarles la experiencia del momento koala... y esa fue la experiencia que les gustó”, contó Discombe. Entre las personalidades que han visitado el santuario se encuentran la cantante Taylor Swift y el ex tenista Roger Federer.

El marco de la norma

La recomendación de evitar el contacto físico con los koalas no es nueva. Organizaciones como la ONG Protección Mundial de Animales han defendido esta causa durante años.

Suzanne Milthorpe, jefa de Campañas para Australia de la ONG, explicó: “Protección Animal Mundial ha abogado por el fin de los abrazos a los koalas, una experiencia estresante para estos animales (...) Esperamos que otros grandes recintos como Australia Zoo y Dreamworld se unan a Lone Pine”, según cita la agencia EFE.

Esta prohibición no es universal en Australia. En estados como Nueva Gales del Sur y Victoria, el contacto físico con los koalas ya es ilegal. Sin embargo, en Queensland, este tipo de actividad todavía es legal.

En Nueva Gales del Sur
En Nueva Gales del Sur y Victoria es ilegal abrazar a los koalas, pero no en Queensland (REUTERS/Piroschka van de Wouw)

Es una atracción popular en recintos como el Zoológico de Australia, propiedad de la familia del fallecido cazador de cocodrilos Steve Irwin. En estos lugares, el público puede pagar hasta 124 dólares australianos por una foto con un koala en brazos.

La población de koalas en Australia supone un tema controversial. Hay discrepancias significativas en los datos: mientras las autoridades australianas estiman que hay unos 450.000 koalas en el sur y 180.000 en el este, la Fundación Australiana Koala cree que solo hay entre 50.000 y 80.000 ejemplares en todo el país.

El koala, endémico de Australia, está amenazado por diversos factores, incluidos los incendios forestales, la tala de árboles y las enfermedades. Su vulnerabilidad a la crisis climática, los accidentes de carretera y los ataques de animales adicionales agravan su situación. La enfermedad de la clamidia afecta gravemente a los koalas, que les causa infertilidad y ceguera, y eventualmente una muerte lenta y dolorosa.

El santuario de koalas Lone
El santuario de koalas Lone Pine prohíbe los abrazos para reducir el estrés de los animales (REUTERS/Piroschka van de Wouw)

Escenarios como el de Lone Pine pueden servir como modelo para otros santuarios y zoológicos en Australia y el mundo. Es una demostración de que existen formas alternativas y menos intrusivas de interactuar con los animales.

La presencia de visitantes humanos hace que los koalas se estresen y pierdan el sueño, algo especialmente perjudicial para animales que normalmente duermen unas 20 horas al día”, señaló Milthorpe según The Guardian. World Animal Protection aboga por la observación y el respeto a la vida silvestre en su entorno natural.

Esta medida, respaldada por múltiples organizaciones y expertos en bienestar animal, podría transformar la manera en que interactuamos con estos marsupiales. Aspira a mejorar la experiencia del humano y del animal, además de inspirar a otros santuarios o zoológicos.

Últimas Noticias

El Parlamento Europeo prohibió llamar “hamburguesa” o “filete” a los productos veganos

Los legisladores aprobaron la medida con 355 votos a favor y 247 en contra, en una victoria para el sector ganadero. La propuesta aún debe negociarse con los 27 Estados miembros para su aplicación

El Parlamento Europeo prohibió llamar

Encuentran un violín de Albert Einstein y será subastado en Inglaterra

El instrumento, fabricado en 1894 y utilizado por el físico durante los años en que desarrolló la teoría de la relatividad, fue autenticado tras una exhaustiva investigación histórica y musicológica liderada por el Dr. Paul Wingfield

Encuentran un violín de Albert

El Coliseo de Roma reveló un túnel secreto reservado a los emperadores

Un pasaje subterráneo de 55 metros, restaurado a su antiguo esplendor, conecta al público actual con el antiguo poder y los rituales privados de los poderosos romanos

El Coliseo de Roma reveló

La Unión Europea reforzó las medidas protección a sus agricultores y ganaderos ante las importaciones del Mercosur

La Comisión Europea estableció un sistema de vigilancia reforzada para actuar en menos de cuatro meses si se detectan daños a productores del bloque por la entrada de carne, arroz, azúcar y otros productos sudamericanos

La Unión Europea reforzó las

Lecornu busca un acuerdo presupuestario en Francia que aleje la presión por adelantar las elecciones

El primer ministro en funciones aspira a consensuar una “plataforma de acción” en aras de la “estabilidad del país”, aunque ha fijado como líneas rojas que el déficit público se mantenga por debajo del 5 por ciento del PIB

Lecornu busca un acuerdo presupuestario
MÁS NOTICIAS