Una madre admitió haber administrado morfina letal a su hijo de 7 años para aliviar el dolor del cáncer en fase terminal

Cooper, que ahora lucha contra graves problemas de salud, compartió que administró una dosis fatal a su pequeño para mitigar su sufrimiento causado por un neuroblastoma, desatando un debate sobre la eutanasia

Guardar
Antonya Cooper confesó haber administrado
Antonya Cooper confesó haber administrado una dosis letal de morfina a su hijo Hamish en 1981. (Arek Socha/Pixabay)

Antonya Cooper, de 77 años, quien reside en Abingdon, Inglaterra, confesó haber administrado una dosis letal de morfina a su hijo Hamish en 1981, cuando éste tenía 7 años y padecía de cáncer en etapa 4. En una entrevista con BBC Radio Oxford, Cooper declaró que su intención era aliviar el intenso dolor que sufría su hijo debido a un neuroblastoma, una forma de cáncer común entre niños.

Hamish fue diagnosticado con esta enfermedad a los 5 años y recibió un tratamiento de 16 meses en el Hospital Great Ormond Street de Londres, según informó BBC. Pese a los cuidados médicos, el niño seguía experimentando un dolor severo. Cooper explicó que, en su última noche, le preguntó a Hamish si quería que le quitara el dolor, a lo que él respondió afirmativamente. A través de su catéter Hickman, le administró una gran dosis de morfina, lo que provocó su muerte.

En su relato a BBC Radio Oxford, Cooper mencionó sentir que su hijo, de alguna manera, sabía lo que estaba sucediendo y que la intervención era inevitable. Aunque afirmó que fue lo correcto, también reconoció que su acción era legalmente cuestionable y estaba dispuesta a enfrentar las consecuencias. Sin embargo, comentó que debido a su propio estado terminal, será difícil que las autoridades la juzguen.

La policía de Thames Valley informó que ha iniciado una investigación sobre estos hechos ocurridos hace más de 40 años. Una portavoz de la policía dijo a PEOPLE que están al tanto de los informes relacionados con el supuesto caso de muerte asistida de un niño de siete años en 1981 y que se hará una investigación preliminar para determinar los pasos a seguir.

Hamish tenía cáncer en etapa
Hamish tenía cáncer en etapa 4 y sufría de dolor severo a pesar de los tratamientos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Según la BBC, Cooper, después de la muerte de su hijo, se dedicó a crear conciencia sobre el neuroblastoma y fue parte de la fundación de la organización benéfica Neuroblastoma UK. La organización se formó en 1982, después de que un grupo de padres que habían perdido a sus hijos por esta enfermedad se unieran para apoyar a otros niños y sus familias.

El neuroblastoma, según la Organización Mundial de la Salud, es uno de los tipos de cáncer más comunes en la infancia. Se desarrolla a partir de células nerviosas inmaduras que generalmente se encuentran en las glándulas suprarrenales, aunque también puede aparecer en diversas partes del cuerpo como los riñones, el pecho, el cuello y la columna vertebral. La Clínica Mayo añade que el tratamiento para esta enfermedad puede incluir cirugía, quimioterapia, radioterapia y trasplante de médula ósea.

Cooper insistió en la necesidad de revisar las leyes sobre la muerte asistida en el Reino Unido. En la entrevista con BBC Radio Oxford, subrayó que no entendía por qué el alivio del sufrimiento que se ofrece a los animales domésticos no puede aplicarse también a los seres humanos en situaciones terminales o de dolor extremo.

Según The Times, Cooper ha sido diagnosticada con cáncer de mama y páncreas, el cual también se ha extendido a su hígado. Este estado terminal hace que la posibilidad de enfrentar una consecuencia legal sea incierta. Para Cooper, la prioridad era evitar el sufrimiento prolongado y severo de su hijo, algo que reitera constantemente en su entrevista.

Después de la muerte de
Después de la muerte de su hijo, Cooper ayudó a fundar la organización benéfica Neuroblastoma UK. (Getty Images)

De acuerdo con The Times, a lo largo de los años, Cooper ayudó a lanzar y desarrollar la organización benéfica Neuroblastoma UK, que continúa su misión de apoyar a familias que enfrentan esta difícil enfermedad. La sociedad, inicialmente creada como la Sociedad de Neuroblastoma en 1982, nació del deseo de varios padres en duelo de ayudar a otros niños.

Hamish, quien fue diagnosticado a los 5 años y originalmente se le dio un pronóstico de solo tres meses de vida, recibió tratamiento prolongado pero no pudo escapar del dolor. La madre ahora busca que otros niños no tengan que pasar por el mismo nivel de sufrimiento que enfrentó su hijo.

La situación ha reabierto el debate en el Reino Unido sobre la legalidad y la ética de la muerte asistida, un tema que sigue siendo controvertido y divisivo. Cooper, en su entrevista, expresó la esperanza de que su historia impulse un cambio en las políticas que permitan aliviar el sufrimiento extremo en enfermos terminales.

Últimas Noticias

Un barco chino embistió “deliberadamente” un buque de Filipinas y generó caos en el mar de China Meridional

La Guardia Costera filipina informó que el navío de China también disparó un cañón de agua contra la embarcación. “Pese a estas tácticas intimidatorias y acciones agresivas... no seremos intimidados ni expulsados”, agregó el cuerpo de seguridad marítimo

Un barco chino embistió “deliberadamente”

China acusó a Estados Unidos de utilizar una “doble moral” tras el anuncio de Trump sobre los nuevos aranceles a productos chinos

El Ministerio de Comercio de Xi Jinping criticó la decisión de Washington de imponer un gravamen adicional del 100% a productos importados. “Estas acciones han socavado seriamente la atmósfera de las conversaciones económicas y comerciales entre las dos partes”, sostuvo la cartera china

China acusó a Estados Unidos

La liberación de rehenes de Hamas comenzaría el lunes por la mañana: Israel finalizó los preparativos para recibirlos en Gaza

El Gobierno israelí deberá devolver alrededor de 2.000 prisioneros una vez finalizada la entrega de los cautivos, en cumplimiento a la primera fase del alto el fuego promovido por el presidente estadounidense Donald Trump

La liberación de rehenes de

Crece la tensión en Madagascar: un grupo de militares se rebeló y se unió a los manifestantes en una nueva jornada de protestas

Los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los movilizados dejó al menos 26 heridos. Estados Unidos llamó a sus ciudadanos a permanecer en sus domicilios

Crece la tensión en Madagascar:

Trump y Al Sisi encabezarán la cumbre del lunes en Egipto para sellar la paz en Gaza

El Cairo confirmó que una veintena de jefes de Estado y de Gobierno estarán presentes en la cita que se llevará a cabo en Sharm el Sheij. Macron, Starmer y Guterres ya confirmaron su asistencia

Trump y Al Sisi encabezarán
MÁS NOTICIAS