
Un nuevo estudio ha analizado las mil ciudades más grandes del mundo, evaluando factores como expectativa de vida, ingreso per cápita, igualdad de ingresos, gasto en vivienda, acceso a sitios recreativos y culturales, y velocidad de internet.
Según el informe, las ciudades de América del Norte, Europa Occidental y Oceanía dominan en calidad de vida. Este índice no solo mide la calidad de vida, sino que considera aspectos económicos, capital humano, medio ambiente y gobernanza, ofreciendo una visión integral de las fuerzas y debilidades urbanas.
De acuerdo con Oxford Economics, “la calidad de vida encapsula el bienestar y la satisfacción de los residentes de una ciudad,” y este factor influye notablemente en patrones migratorios, retención de talento y la felicidad general de la población.
La lista no solo refleja las puntuaciones obtenidas en calidad de vida, sino que también toma en cuenta otros cuatro grandes rubros: la economía, el capital humano, el medio ambiente y la gobernanza. Este enfoque integral permite una evaluación más amplia y justa de las fuerzas y debilidades de las urbes.

El índice del 2024 pone de relieve la importancia creciente de las ciudades, ya que en 2023, las 1.000 ciudades más grandes representaban el 60% del PIB global y más del 30% de la población mundial. Según el informe de Oxford Economics, “la importancia de las ciudades solo continuará en aumento en el futuro,” destacando la relevancia de estas áreas urbanas para el desarrollo global.
Uno de los aspectos más interesantemente diversos del índice es la varianza dentro de los diferentes continentes. Mientras que regiones completas como América del Norte y Europa Occidental tienden a liderar en calificaciones, también existen variaciones notables dentro de cada región. Ciudades de África subsahariana, como por ejemplo Port Louis de Mauritana, que superan a algunas de las más débiles de Europa Occidental evidencian que existen múltiples caminos hacia la calidad de vida.
Cual es la ciudad con mejor calidad de vida en 2024
Grenoble, conocida como la capital de los Alpes, ha sido rankeada por el Oxford Economics’ Global Cities Index como la ciudad con la mejor calidad de vida en el 2024. Este resultado se basa en seis indicadores clave que evalúan desde la longevidad de sus habitantes hasta la velocidad de internet.
La indexación y análisis de calidad de vida por parte de Oxford Economics resulta esencial en un mundo donde el entorno urbano juega un rol cada vez más preponderante. Factores como la expectativa de vida, el ingreso per cápita y la igualdad de ingresos no solo afectan la migración y la retención de talento, sino que son determinantes en la percepción global de bienestar y satisfacción de los ciudadanos.
Grenoble está rodeada por montañas, lo que la convierte en un destino ideal para los entusiastas del aire libre. Se encuentra a los pies de los Alpes franceses y ofrece fácil acceso a actividades como el esquí, el senderismo, y la escalada. Los paisajes naturales son impresionantes, con valles, ríos y montañas que brindan numerosas oportunidades para el ecoturismo.

El clima es continental con influencias montañosas, lo que resulta en veranos cálidos e inviernos fríos. Puede haber una cantidad significativa de nieve durante los meses de invierno, especialmente en las áreas circundantes de mayor altitud.
Grenoble es conocida por ser un centro académico y de investigación. La Universidad y otros institutos de educación superior atraen a estudiantes y académicos de todo el mundo. Además, la ciudad es un importante centro para la investigación científica y tecnológica, con numerosos laboratorios y centros de investigación.
La infraestructura de transporte en Grenoble es bien desarrollada. La ciudad cuenta con un eficiente sistema de tranvías y autobuses, así como con una red de bicicletas públicas. Además, la proximidad a los Alpes hace que sea fácil desplazarse a las estaciones de esquí y otras áreas de interés natural.

Su economía es diversificada, con una fuerte presencia en sectores como la tecnología, la investigación científica, y la industria. La ciudad es conocida por su innovación y es a menudo referida como el “Silicon Valley” europeo.
La comunidad en Grenoble es diversa y acogedora. Las actividades al aire libre y eventos culturales fomentan un sentido de comunidad. Además, la presencia de una gran población estudiantil contribuye a una vida nocturna activa y una variedad de opciones de entretenimiento.
Qué ciudades completan el Top 10 del ranking
En el segundo lugar del índice, y siendo la única ciudad no europea en el top 10, se encuentra Canberra, la capital australiana. La diversidad geográfica del ranking subraya que no hay una fórmula única para liderar en calidad de vida.
Berna en Suiza ocupa la tercera posición, y este país sigue destacándose con otras dos ciudades en el ranking: Basilea en el quinto lugar y Zúrich en el octavo. Este último es también el líder mundial en tecnología, servicios e infraestructura. Las otras ciudades dentro del top 10 incluyen Bergen en Noruega, Luxemburgo en Luxemburgo, Reikiavik en Islandia, Gante en Bélgica y Nantes en Francia.
Luxemburgo y su capital homónima también destacan en este ranking. La ciudad capital del pequeño país europeo ha demostrado poseer cualidades que favorecen una alta calidad de vida, tales como una infraestructura fuerte y acceso a sitios culturales.
Santiago de Chile, la mejor dentro de Sudamérica
Santiago de Chile ha sobresalido en varios de estos aspectos, consolidándose como una ciudad moderna, cosmopolita y con un gran potencial de crecimiento.
Uno de los puntos fuertes que destacan en este ranking es el atributo de “espacios verdes y ocio”, donde Santiago se beneficia enormemente de su privilegiada ubicación al pie de la majestuosa Cordillera de los Andes.

Estos espacios naturales ofrecen a los habitantes y visitantes una amplia gama de actividades al aire libre, como senderismo, esquí y turismo de aventura. La combinación de una metrópolis vibrante y la proximidad de la naturaleza es un gran atractivo para aquellos que buscan un equilibrio entre la vida urbana y la conexión con el entorno natural.
Últimas Noticias
Trump dio un plazo de “tres o cuatro días” al grupo terrorista Hamas para responder a propuesta de alto el fuego en Gaza
El mandatario advirtió que la respuesta del grupo extremista determinará el futuro del enclave. Los países árabes e Israel respaldan la iniciativa que contempla amnistía y transición política

Nepal eligió a una niña de 2 años como nueva diosa viviente: será adorada tanto por hindúes como por budistas
Aryatara Shakya, fue seleccionada como Kumari, la venerada figura religiosa, en una ceremonia tradicional que marca el inicio de importantes festividades

Un activista de Vietnam que estaba preso por defender los derechos humanos criticó al gobierno: le dieron 11 años más de cárcel
Trinh Ba Phuong recibió una nueva sentencia tras hallarse un mensaje en su celda, en medio de denuncias internacionales por represión a la disidencia en el país asiático

Los líderes de la Unión Europea y la OTAN evalúan medidas militares decisivas para lograr un “punto de inflexión” en Ucrania
La presidenta comunitaria, Ursula von der Leyen, aseguró que Rusia está bajo “creciente presión económica” por su esfuerzo bélico, mientras que Ucrania sigue resistiendo en el campo de batalla

Avanza la adhesión de Ucrania a la Unión Europea: concluyó el examen técnico legal
La Comisión Europea anunció que las conclusiones del proceso permiten a Kiev acercarse a la integración pese a los obstáculos internos, presiones externas y el contexto de guerra
