
Más de un siglo después de la inauguración del lujoso tren que cruzaba Europa hasta Asia, la legendaria firma Orient Express ha decidido emprender una nueva aventura. Esta vez, se trata del velero Orient Express Silenseas. Este colosal navío será el más grande del mundo en su categoría, con 220 metros de eslora y un tonelaje de 22.300 UMS.
El proyecto ambicioso sigue la línea de los legendarios trenes de Orient Express. El Silenseas se enfocará en la sostenibilidad y la innovación tecnológica. Se impulsará gracias al hidrógeno verde, un tipo de energía limpia que se obtiene mediante la electrólisis del agua que utiliza fuentes de energía renovables.
Además, contará con el sistema de propulsión eólica SolidSail, que utiliza tres enormes velas rígidas. Este método revolucionario de aprovechamiento de la energía del viento, junto con el uso de hidrógeno verde, posicionan al Silenseas como un pionero en la navegación sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
“La innovación está en el corazón de este barco ultramoderno que revolucionará el mundo marítimo con nueva tecnología para afrontar los desafíos de sostenibilidad actuales”, afirmó Sébastien Bazin, presidente y director ejecutivo de Accor, la empresa propietaria de Orient Express. Bazin añadió que el barco está diseñado para “hacer realidad los sueños” y funcionará como un “escaparate de lo mejor del savoir-faire francés”.

Brigitte Bardot popularizó el escandaloso ‘dos piezas’ en Cannes, que refleja justamente la época dorada de la Riviera francesa, la cual servirá de inspiración para el diseño y la decoración del Silenseas. Este aspecto estará a cargo del arquitecto Maxime d’Angeac, quien se basará en una era comprendida entre los años sesenta y ochenta, cuando la alegría de vivir y el refinamiento dominaban la Costa Azul. Este destino vacacional era el preferido por artistas, escritores, aristócratas y estrellas de cine.
En cuanto a las comodidades, el velero más grande del mundo ofrecerá 54 camarotes, cada uno de 70 metros cuadrados. Además, para los viajeros más exquisitos, dispondrá de una suite presidencial de 1.415 metros cuadrados, que a su vez incluirá una suite privada de 530 metros cuadrados. Las comodidades no terminan ahí: el Silenseas contará con dos piscinas, dos restaurantes y un bar. Los pasajeros también podrán disfrutar de un espectáculo en el anfiteatro-cabaret a bordo, una evocadora experiencia que los transportará a la época dorada del turismo.
El Orient Express tiene una rica historia que comenzó en 1867, cuando el ingeniero belga Georges Nagelmackers viajó a Estados Unidos en un transatlántico que lo dejó fascinado. Dieciséis años más tarde, el primer tren Orient Express completó su primer viaje desde París a Giurgiu, Rumania, que pasa por importantes ciudades europeas como Estrasburgo, Múnich, Viena, Budapest y Bucarest.

El sello distintivo del Orient Express siempre ha sido su decoración suntuosa, sus suites de ultralujo y la oferta de experiencias exclusivas a bordo. Cada vagón estaba exquisitamente decorado con maderas finas, tapicería de alta calidad y detalles artísticos que definían el lujo de la Belle Époque.
La fama mundial del Orient Express se consolidó con la novela “Asesinato en el Orient Express” de la célebre autora Agatha Christie, publicada en 1934. La historia de misterio y crimen, ambientada en uno de los lujosos vagones del tren, capturó la imaginación del público y añadió un aura de intriga y glamour al ya legendario servicio.
Sin embargo, la historia del Orient Express no estuvo exenta de desafíos. En 2009, la compañía cesó sus actividades debido a diversos factores económicos y logísticos. No fue hasta 2016 que la firma volvió con una nueva imagen y legendaria historia.
Últimas Noticias
Rusia lanzó un nuevo ataque combinado con drones y misiles sobre Ucrania: hay al menos tres muertos
Un incendio se desató en un estacionamiento de camiones en la región de Odessa tras un intenso bombardeo y provocó el deceso de dos ucranianos. En Dnipropetrovsk, otras ocho personas resultaron heridas y una falleció

Nancy Spielberg: “A veces me siento más segura en Israel que en Nueva York, es aterrador”
La productora cinematográfica presenta en Buenos Aires el documental sobre el rehén argentino-israelí David Cunio. Habló sin filtros con Infobae sobre el aumento del antisemitismo en Estados Unidos tras el 7 de octubre y su temor ante la posible elección de Zohran Mamdani como alcalde de la ciudad

Kim Jong-un inspeccionó una unidad de élite norcoreana y exigió un ejército preparado para “la guerra real” en plena tensión peninsular
Durante una visita al XI Cuerpo, el líder de la dictadura en Corea del Norte revisó a las fuerzas especiales responsables de apoyar a Rusia en la guerra contra Ucrania
El apuñalamiento masivo en Inglaterra será investigado como un acto terrorista: nueve víctimas en estado crítico y 2 detenidos
Un incidente violento a bordo de un tren en el este de Huntingdon terminó con diez personas hospitalizadas, la mayoría en estado grave, mientras la policía investiga las motivaciones de los dos sospechosos bajo custodia

Trump ordenó al Pentágono prepararse para una “posible acción” en Nigeria contra terroristas islámicos
El presidente de EEUU advirtió que detendrá toda ayuda al país africano si continúa la violencia contra cristianos y sugirió una intervención militar directa para eliminar a los responsables



