Al menos 9 personas murieron y 33 resultaron heridas este domingo cuando el autobús en el que viajaban fue atacado por presuntos insurgentes y se despeñó por un barranco en la Cachemira administrada por la India, informó la Policía.
El ataque se produjo alrededor de una hora antes de que el primer ministro nacionalista hindú Narendra Modi fuese investido para un tercer mandato en la capital, Nueva Delhi.
“Los informes iniciales apuntan a que unos milicianos estaban esperando aquí para tender una emboscada y que dispararon contra el autobús”, dijo a AFP Mohita Sharma, un policía. “El conductor perdió el control y cayó en un profundo barranco. Nueve personas murieron y 23 resultaron heridas”, añadió.
El incidente ocurrió cerca de la localidad de Reasi, en el sur de Cachemira, un territorio disputado con Pakistán, mientras el autobús regresaba de un santuario hindú.
Hasta el momento, ningún grupo insurgente ha reivindicado el ataque.
La región de Cachemira está dividida entre India y Pakistán. Ambos reclaman la soberanía de todo ese territorio del Himalaya desde su independencia en 1947.
Cachemira ha sido la causa de dos de las tres guerras que los han enfrentado desde entonces.
La parte administrada por India ha sido escenario de más de tres décadas de disturbios, con decenas de miles de muertos.
Delhi acusa a Pakistán de apoyar a los separatistas, lo que Islamabad niega.
En la parte india de Cachemira, la insurrección separatista ha sido aplastada en gran medida desde 2019, aunque el movimiento sigue atrayendo a algunos jóvenes.
Más de medio millón de soldados indios están desplegados en el territorio para controlar la insurgencia, que estalló en 1989.
En 2023 murieron algo más de 120 personas en la región, dos tercios de ellas insurgentes.
Este ataque ocurrió al mismo tiempo que el primer ministro de la India, Narendra Modi, tomaba posesión de su cargo al frente del Gobierno, tras su victoria en las recientes elecciones generales.
Los comicios, celebrados entre abril y junio, fueron el primer ejercicio democrático de la Cachemira administrada por la India desde que el Gobierno de Modi acabó con su estatus de semiautonomía en 2019. Los ataques selectivos contra hindúes o trabajadores foráneos, sea cual sea su religión, aumentaron desde la retirada del estatus especial de la región.
(Con información de AFP y EFE)
Últimas Noticias
Sin Putin, Zelensky ni Trump: quiénes conforman las delegaciones de Rusia, Ucrania y Estados Unidos que se reúnen en Turquía a negociar la paz
Mientras el presidente ucraniano viajó a Ankara y busca mostrar voluntad real de diálogo, el jefe del Kremlin desechó hacerse presente y envió representantes con peso político menor y escasa capacidad decisoria. Marco Rubio encabezará la delegación norteamericana

El petróleo se desploma por la esperanza de un acuerdo nuclear con Irán y los mercados cotizan mixtos
Las bolsas globales operan con cautela mientras los inversores evalúan datos económicos de EEUU y las empresas advierten que no podrán absorber el impacto de los aranceles sin subir precios al consumidor

Qué figuras confirmaron su asistencia a la asunción del nuevo papa
León XIV fue elegido el pasado 8 de mayo como el 267 papa de la historia, sucediendo a Francisco, fallecido en abril. El nuevo pontífice, de 69 años, nació en Chicago, pero tiene nacionalidad peruana

La estrategia de un hombre que vive en Tailandia y trabaja tres horas por semana en Singapur
Un docente ha encontrado una forma única de mantener su estilo de vida mientras trabaja en una universidad extranjera
Nicolas Sarkozy cumplió 70 años: seguirá cumpliendo su condena pero le retiraron la pulsera electrónica
El ex presidente francés ha podido solicitar con éxito la libertad condicional antes de cumplir la mitad de su sentencia por corrupción y tráfico de influencias
