Israel anunció un acuerdo con EEUU para comprar 25 aviones de combate F-35 por USD 3.000 millones

El país recibió sus dos primeros aparatos en 2016 y con estas nuevas adquisiciones, dispondría de 75 cazas. Los aviones de combate son considerados los más eficientes en el mercado actual

Guardar
FOTO DE ARCHIVO: Un avión
FOTO DE ARCHIVO: Un avión de combate F-35 vuela durante una ceremonia de graduación de pilotos de la Fuerza Aérea Israelí en la base aérea de Hatzerim, en el sur de Israel, el 29 de junio de 2023. REUTERS/Amir Cohen/File Photo

Israel anunció el martes la firma de un acuerdo de 3.000 millones de dólares con Estados Unidos para comprar 25 aviones cazas furtivos F-35 suplementarios, fabricados por Lockheed Martin, para entrega a partir de 2028.

“En el momento en que algunos de nuestros adversarios pretenden socavar nuestros vínculos con nuestro mayor aliado, nosotros fortalecemos aún más nuestra alianza” y “eso es un poderoso mensaje a nuestros enemigos en la región”, afirmó en un comunicado el ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, al anunciar la adquisición.

Israel es el único país de Oriente Medio en poseer F-35, considerados como los aviones de combate más eficientes en el mercado actual.

El país recibió sus dos primeros aparatos en 2016 y con estas nuevas adquisiciones, Israel dispondría de 75 cazas.

Los cazas serán entregados a un ritmo de “tres a cinco aviones por año”, detalló el ministerio en un comunicado.

El anuncio se produjo en un contexto de tensiones entre el presidente estadounidense, Joe Biden, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, tras casi ocho meses de guerra entre Israel y el grupo terrorista Hamas en la Franja de Gaza.

FOTO ARCHIVO: Un caza F-35
FOTO ARCHIVO: Un caza F-35 de la Fuerza Aérea israelí volando durante una demostración aérea en la base aérea de Hatzerim, en el sur de Israel. 27 de diciembre de 2017. REUTERS/Amir Cohen

El mandatario demócrata había advertido el 8 de mayo que Estados Unidos dejaría de entregar ciertas armas a Israel -sobre todo “proyectiles de artillería”- en caso de ofensiva militar de calado en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza.

El ejército israelí irrumpió desde entonces en la ciudad, donde según él, se encuentran los últimos batallones de Hamás. Y los representantes estadounidenses declararon que Israel había tenido en cuenta las advertencias de Washington para evitar una operación a gran escala.

Estados Unidos es el primer apoyo militar de Israel.

En mayo, el portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, aseguró que tienen armas suficientes para llevar a cabo sus operaciones militares sobre la Franja de Gaza tras las advertencias del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de que dejarán de enviar armamento a Israel si inician una ofensiva a gran escala sobre Rafah.

“Las Fuerzas de Defensa de Israel tienen armamento para las misiones que están planeando y también para las misiones en Rafá. Tenemos lo que necesitamos”, señaló Hagari, según informó The Times of Israel. El portavoz del Ejército resaltó que la Administración Biden ha enviado hasta ahora una cantidad de asistencia de seguridad a Israel “sin precedentes”. “Incluso cuando hay desacuerdos entre nosotros, los resolvemos a puerta cerrada”, zanjó.

La ofensiva, lanzada por Israel tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por Hamas, que dejaron cerca de 1.200 muertos y unos 240 secuestrados, se ha saldado hasta ahora con más de 34.900 muertos, según las autoridades gazatíes, controladas por el grupo terrorista palestino. Asimismo, más de 480 palestinos han muerto a manos de las fuerzas israelíes o en ataques perpetrados por colonos en Cisjordania y Jerusalén Este.

FOTO DE ARCHIVO: Un avión
FOTO DE ARCHIVO: Un avión de combate israelí F-35 surcando los cielos sobre la frontera de Israel con el Líbano, en el norte de Israel. 9 de octubre de 2023. REUTERS/Ammar Awad

Cómo son los F-35

El F-35 Lightning II es un avión de combate de quinta generación desarrollado por Lockheed Martin, que se destaca por sus avanzadas capacidades de sigilo, velocidad y maniobrabilidad. Este caza multifuncional está diseñado para cumplir una amplia gama de misiones, desde superioridad aérea y ataques a tierra hasta guerra electrónica y reconocimiento. Equipado con un motor Pratt & Whitney F135, el F-35 puede alcanzar velocidades supersónicas y realizar maniobras complejas que le otorgan una ventaja táctica en combate. Su diseño de baja observabilidad lo hace difícil de detectar por los radares enemigos, lo que le permite operar en entornos hostiles con mayor seguridad.

Una de las características más destacadas del F-35 es su aviónica avanzada, que incluye sensores integrados, sistemas de radar de última generación y capacidades de fusión de datos, permitiendo a los pilotos tener una visión completa del campo de batalla. La cabina está equipada con un casco de visión avanzada que proyecta información crítica directamente en el visor del piloto, mejorando la conciencia situacional y la capacidad de respuesta. Existen tres variantes del F-35: el F-35A de despegue y aterrizaje convencional, el F-35B de despegue corto y aterrizaje vertical, y el F-35C diseñado para operaciones desde portaaviones. Cada una de estas versiones está adaptada para satisfacer las necesidades específicas de las distintas ramas militares y sus aliados internacionales.

Últimas Noticias

Los rebeldes hutíes de Yemen se adjudicaron un doble ataque contra Israel y buques de guerra de EEUU en el mar Rojo

El portavoz militar hutí, Yahya Sarea, reiteró que los insurgentes responderán “la escalada estadounidense con una escalada similar” y atacarán “todos los objetivos hostiles hasta que cese la agresión contra Gaza”

Los rebeldes hutíes de Yemen

EEUU calificó de “positiva” la última reunión con Irán, mientras el régimen persa insiste en “diferencias” sobre la cuestión nuclear

Las partes celebraron ya tres encuentros con miras a alcanzar un pacto similar al de 2015, que permita contener el fortalecimiento atómico de la República Islámica

EEUU calificó de “positiva” la

Rusia reconoció la presencia de oficiales norcoreanos en sus unidades de batalla en Kursk: “Han estado hombro con hombro”

Ucrania aseguró, en noviembre, que tenía evidencias sólidas de que el régimen de Kim Jong-un había enviado unos 10.000 soldados a Moscú, en forma de apoyo a sus diezmadas Fuerzas Armadas

Rusia reconoció la presencia de

Moscú detuvo a un ucraniano por el atentado con coche bomba que mató a un general ruso

El detenido, que puede ser condenado a cadena perpetua si es juzgado por “terrorismo”, está siendo interrogado

Moscú detuvo a un ucraniano

Tras su encuentro con Trump en el Vaticano, Zelensky también se reunió con Macron y Starmer para abordar la guerra en Ucrania

El presidente francés sostuvo que Kiev “está listo para (aceptar) un alto el fuego incondicional”, mientras continúan los ataques rusos contra la población civil ucraniana

Tras su encuentro con Trump
MÁS NOTICIAS