
Tom Anderson, conocido por ser el fundador de MySpace, irrumpió en el mundo de las redes sociales en 2003 y transformó la manera en que las personas se conectaban en Internet. Ese sitio web que se lanzó antes que otros gigantes como Facebook, Twitter e Instagram, rápidamente alcanzó una enorme popularidad.
En el año 2005, MySpace llegó a ser la séptima página más visitada del mundo. En un momento clave de su expansión, Tom Anderson tomó la decisión de vender la red social a la empresa News Corporation por 580 millones de dólares. Este movimiento la colocó bajo el control de la compañía matriz de Fox News y el Wall Street Journal.
Anderson permaneció como presidente de MySpace hasta 2009, año en el que decidió retirarse. Su salida coincidió con el auge de Facebook, que empezó a captar a millones de usuarios. Sin embargo, para News Corporation, MySpace no fue tan exitoso; en 2011 vendió la empresa por una suma cercana a los 35 millones de dólares.
Después de su retiro, Tom Anderson centró su atención en la inversión en propiedades y en otros intereses personales. En una entrevista con la revista Business Insider, Anderson expresó su deseo de no trabajar más por dinero y enfocarse en campos como la arquitectura y el diseño, que le provocaban un mayor placer en ese momento de su vida.

“Cuando abandoné el mundo laboral empecé a diseñar mi casa soñada. Me sumergí en la arquitectura y compré siete lotes vacíos. Mi plan era construir mi hogar, mudarme, y luego empezar con la siguiente”, explicó Anderson a la revista estadounidense The Red Bulletin, sobre cuáles fueron sus objetivos post-retiro.
La afición de Tom Anderson por la fotografía fue un interés que surgió posteriormente. Viaja por todo el mundo y captura paisajes y comparte sus imágenes en Instagram cuya cuenta tiene 667.000 seguidores. En esa entrevista, Anderson aseguró que no estaba interesado en comercializar sus fotografías para evitar que su pasión se convirtiera en una obligación laboral.
Sus publicaciones en esa red social generan una gran cantidad de comentarios y “me gusta” con cada contenido que exhibe. Cuenta con alrededor de más de 100 posteos, que entrelazan fotografías y videos. Esta intensa interacción con sus seguidores refleja el aprecio del público por los elementos visuales que sube a diario. Por el positivo resultado, Tom Anderson seguramente se sienta impulsado a realizar mas fotografías, pero como contó en la entrevista con The Red Bulletin, no es de su interés comercializar las imágenes.
El legado de Tom Anderson en el mundo de las redes sociales es innegable. Los usuarios lo elogian a menudo en los comentarios de sus publicaciones por su impacto positivo en My Space y su capacidad para evitar los problemas que han afectado a otras plataformas contemporáneas. Sin embargo, en vez de buscar notoriedad constante, eligió mantener un perfil más bajo y siguió sus intereses personales y pasión por la fotografía.
En las entrevistas que ha dado tras su retiro, Anderson dejó en claro que no tiene planes de regresar al mundo de las redes sociales para crear otra plataforma. Prefiere vivir una vida tranquila, viajar y fotografiar el mundo. Si bien, su cuenta de Instagram tiene un seguimiento sólido, fiel a sus principios, mantiene una relación más personal y menos comercial con sus seguidores.
Últimas Noticias
Estados Unidos eximió Hungría de las sanciones energéticas por la compra de petróleo y gas a empresas rusas
El presidente estadounidense abrió la posibilidad de una excepción de los castigos para Budapest tras la visita de Viktor Orbán a Donald Trump en la Casa Blanca. La medida tendrá una duración de 12 meses
Rusia lanzó otro ataque masivo contra la infraestructura energética de Ucrania y el gobierno de Zelensky activó apagones de emergencia
La ministra de Energía Svitlana Grynchuk denunció nuevos bombardeos “a gran escala” sobre instalaciones clave del sistema eléctrico

La organización y el acceso son claves en los sistemas de salud más eficientes del planeta, asegura un informe
Una investigación internacional reveló que la integración de servicios, las políticas preventivas y un acceso universal permiten que más personas reciban atención y cuidado oportuno

Emmanuel Macron advirtió que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo Unión Europea-Mercosur tras las críticas en Francia
El presidente francés exige “respuestas claras” y medidas espejo en pesticidas después de mostrarse “optimista” por el pacto rechazado por agricultores galos
El Ejército de Siria anunció la reincorporación de soldados desertores de las antiguas fuerzas de Bashar al Assad
El Ministerio de Defensa busca convertir a los militares que abandonaron a las Fuerzas Armadas en 2011 en un “pilar fundamental” de las nuevas tropas



