Crece la polémica sobre la Mona Lisa: una geóloga dice haber descubierto cuál es el verdadero lugar donde se la retrató

Ann Pizzorusso, especializada en Leonardo y la época del Renacimiento, dijo conocer la ubicación donde fue realizada la obra

Guardar
Crece la polémica sobre la
Crece la polémica sobre la Mona Lisa: una geóloga dice haber descubierto cuál es el verdadero lugar donde se la retrató. REUTERS/Noemie Olive/File Photo

La Mona Lisa, la obra maestra de Leonardo da Vinci, se ha convertido en un enigma que sigue cautivando a expertos y entusiastas del arte, resguardando intacto su misterio a lo largo de los siglos. Pintada entre 1503 y 1506, esta pieza se destaca no solo por su técnica excepcional sino también por los múltiples interrogantes que despierta. Ahora, la polémica gira en torno al lugar donde se retrató la obra ya que dos versiones se han contrapuesto en las últimas semanas.

Desde su creación, la Gioconda ha generado muchas especulaciones y principalmente rondan sobre la identidad de la figura retratada. Algunos historiadores del arte sugieren que podría tratarse de Lisa Gherardini, una noble florentina conocida como “La Gioconda”. La falta de documentos contemporáneos que esclarezcan quién posó para Leonardo da Vinci contribuye a perpetuar el misterio.

La expresión enigmática de esta mujer, a menudo descrita como una sonrisa que cambia según el ángulo desde el que se mire, también ha sido tema de numerosas investigaciones. Algunos científicos han utilizado análisis detallados de la pintura para descubrir cómo da Vinci logró este efecto. La técnica conocida como sfumato, usada magistralmente por el pintor, ha sido fundamental para conseguir una suavidad de contornos que transmite esa ambigua expresión.

Otro de los grandes misterios que rodea a La Mona Lisa es sobre su ambientación. Desde su publicación nunca se ha podido discernir sobre el fondo que rodea a la figura retratada por da Vinci, pero en las últimas horas, una geóloga sorprendió al mundo expresando que ha revelado esta incógnita durante su último viaje a Italia.

Leonardo da Vinci habría pintado
Leonardo da Vinci habría pintado la Mona Lisa inspirado en la ciudad de Lecco.

Dónde se ambientó la Mona Lisa

Hace algunas semanas, luego de una investigación coordinada por el historiador Silvano Vinceti, se determinó que el puente que aparece dibujado en un ángulo del cuadro corresponde a un punto geográfico real que podría ser el Romito o Puente del Valle, ubicado en la provincia de Arezzo (Italia). Pero en las últimas horas, la geóloga e historiadora del arte, Ann Pizzorusso, desmintió a su colega al afirmar que la ubicación del fondo de la icónica pintura es otra.

Según su análisis geológico detallado, el paisaje presentado en la obra de Leonardo da Vinci podría estar basado en la ciudad de Lecco, situada en la costa sureste del lago de Como en Italia. Esta revelación se presenta respaldada por un estudio minucioso que Pizzorusso ha mantenido en secreto durante más de 30 años.

Pizzorusso visitó Lecco hace tres décadas para seguir las huellas de Leonardo, armado con los diarios y dibujos del polímata del Renacimiento. En una entrevista con CNN, Pizzorusso destacó que “en su cuaderno menciona haber estado en Lecco”, y que trabajaba en la zona como ingeniero. Aunque el proyecto en el que Leonardo estaba involucrado fue cancelado, los bocetos geológicos realizados por él permanecieron.

Ann Pizzorusso encuentra patrón rocoso
Ann Pizzorusso encuentra patrón rocoso característico en Lecco similar al fondo de la Mona Lisa. 13 de mayo de 2024. REUTERS/Alex Fraser.

El análisis de los dibujos de Leonardo, especialmente uno hecho con tiza roja de una cordillera cerca de Lecco, permitió a Pizzorusso identificar un patrón rocoso característico que aparece en el fondo de la Mona Lisa. Este dibujo pertenece a la Colección Real de Windsor en Londres. La geóloga señaló, “si miras al fondo, verás pináculos. Es un tipo de erosión que ocurre en la piedra caliza que tiene fracturas y se rompe en bloques, casi como un patrón de dientes de sierra... Podemos demostrar que la piedra caliza existe en Lecco”.

Además del análisis de las formaciones rocosas, Pizzorusso identificó un cuerpo de agua en el fondo del cuadro que podría corresponderse con el lago de Como. Este es un lago glaciar subalpino, que data de hace unos 10,000 años. “Si miras detrás de ella, tienes los lagos glaciares alargados que tienen una forma particular como dedos”, explicó, refiriéndose a los lagos formados por el movimiento de los glaciares que arrastraron grandes trozos de tierra.

El contexto geológico que Leonardo eligió para el fondo de la Mona Lisa está en marcado contraste con los fondos pintados por otros artistas renacentistas como Botticelli o Miguel Ángel. Pizzorusso mencionó a CNN: “Botticelli, incluso Miguel Ángel hicieron fondos terribles porque sentían que las figuras eran más importantes”. En cambio, Leonardo, al pintar detalladamente el fondo, permite una mejor apreciación de la naturaleza que rodea a la figura central.

Pizzorusso no es la primera en intentar localizar el paisaje detrás de la Mona Lisa. En 2011, otros historiadores del arte propusieron que el paisaje podría estar basado en Bobbio o Arezzo. Sin embargo, Pizzorusso es la primera en utilizar un enfoque basado en la geología para proponer esta ubicación. Ella argumenta que “los puentes son fungibles”, y es más preciso analizar la formación rocosa única en el horizonte de la obra.

Cómo es Lecco, el pueblo en donde estaría ambientada la Mona Lisa

Lecco es una encantadora ciudad situada en la región de Lombardía, al norte de Italia, específicamente al final del brazo sudeste del famoso Lago de Como. Rodeada por un paisaje montañoso, destaca la presencia de las majestuosas Grigne y el icónico Resegone, con sus distintivas cumbres que parecen sierras dentadas.

La historia de Lecco se remonta a tiempos romanos, y el centro histórico refleja este pasado con su arquitectura variada. Entre sus edificios más destacados se encuentra el Palazzo delle Paure, que originalmente funcionó como sede de la aduana y ahora alberga exposiciones temporales de arte y fotografía. La Basílica de San Nicolò, con su imponente campanario, es otro punto de referencia en el skyline de la ciudad.

Un dron muestra el puente
Un dron muestra el puente Azzone Visconti en Lecco, Italia. 13 de mayo de 2024 REUTERS/Alex Fraser

El paseo a lo largo del lago ofrece vistas impresionantes y es un lugar popular tanto para los locales como para los turistas. Las orillas del lago están adornadas con elegantes villas y jardines que invitan a la tranquilidad y el descanso. Lecco también es conocido por su vínculo con la literatura, siendo el escenario principal de la célebre novela “Los Novios” (I Promessi Sposi) de Alessandro Manzoni.

En cuanto a actividades al aire libre, Lecco es un paraíso para los amantes del trekking y la escalada. Las rutas hacia las Grigne ofrecen desafíos para escaladores experimentados y vistas panorámicas que recompensan el esfuerzo. La ciudad también es un punto de partida para recorridos en bicicleta alrededor del lago y excursiones en barco.

Últimas Noticias

Suecia y Polonia ensayan la protección de Gotland en medio del pulso militar en el Báltico

La isla, situada frente a Kaliningrado, se consolida como un punto de apoyo estratégico para la OTAN en la defensa de las repúblicas bálticas y en el control de las rutas marítimas de la región

Suecia y Polonia ensayan la

Alemania denunció que un avión ruso sobrevoló una de sus fragatas en el Báltico: “Putin quiere provocar a la OTAN”

El ministro de Defensa Boris Pistorius advirtió que Moscú busca “exponer puntos débiles” en la alianza atlántica mediante incursiones aéreas y sobrevuelo de buques europeos. Pidió responder con “firmeza y unidad, pero sin caer en la trampa de la escalada”

Alemania denunció que un avión

Los desafíos del nuevo gobierno interino de Nepal tras las protestas

El costo de la reconstrucción tras los disturbios equivale a la mitad del PIB nacional y la presión de los jóvenes podría abrir paso a nuevas figuras políticas en las próximas elecciones.

Los desafíos del nuevo gobierno

Trump presentó un plan de 21 puntos para poner fin a la guerra en Gaza y pidió apoyo de líderes árabes y musulmanes

En el marco de la Asamblea General de la ONU, el presidente estadounidense delineó una iniciativa que busca atender las demandas de Israel y de sus vecinos regionales

Trump presentó un plan de

Tensión en Dinamarca: el aeropuerto de Aalborg se vio obligado a cerrar tras el avistamiento de drones

Los vuelos de llegada y salida de la terminal aérea ubicada en el norte del país se suspendieron tras el incidente. Ocurre días después de que se registrara un hecho similar en el aeródromo de Copenhague

Tensión en Dinamarca: el aeropuerto
MÁS NOTICIAS