
La Fundación Europea de Bellas Artes (TEFAF) inauguró su edición en Nueva York que estará desde el 10 al 14 de mayo. Reconocido como el evento de bellas artes, antigüedades y diseño más destacado a nivel global, TEFAF promete ofrecer una experiencia única de coleccionismo, abarcando 7.000 años de historia del arte.
La feria de arte se ha destacado una vez más por su colección de obras de renombrados artistas, entre ellos Salvador Dalí, Édouard Manet y Alexander Calder, presentando piezas que van desde dibujos y pinturas hasta joyería excepcional. Este evento reúne cerca de 90 galerías de 15 diferentes países, ofreciendo también una serie de charlas complementarias que enriquecen la experiencia de los asistentes.
El evento se origina a partir de la fusión de dos ferias holandesas, Pictura y De Antiquairs International. Desde un inicio el evento tiene como sede principal la ciudad holandesa Maastricht que se estableció bajo la gestión de la Fundación de Bellas Artes Europeas, una organización sin ánimo de lucro. En su inauguracion, esta exhibición ha experimentado un crecimiento exponencial, convirtiéndose en un rival de importantes centros artísticos al atraer la atención de coleccionistas adinerados de Alemania y Suiza. Actualmente, TEFAF organiza ferias adicionales en Nueva York, colaborando con asesores de arte de Nueva York, Artvest Partners, y teniendo a Bank of America como socio principal.
La rigurosidad en la selección de los participantes y la autenticidad de las obras expuestas es un distintivo de TEFAF, siendo cada pieza examinada minuciosamente por aproximadamente 175 expertos internacionales en 29 categorías diferentes. Además, la feria se ha asociado con plataformas líderes de arte robado para garantizar transparencia y seguridad a los coleccionistas. Este compromiso con la calidad y autenticidad ha hecho que representantes de alrededor de 225 museos importantes, incluidos el Louvre en París y el Prado en Madrid, visiten regularmente la feria.
Las atracciones del evento de este año:
Salvador Dalí

Salvador Dalí es conocido mundialmente por su contribución al surrealismo, movimiento artístico que plantea una visión del arte liberada de los filtros de la razón y apegada a lo onírico y subconsciente. La obra de Dalí presentada en TEFAF, “Estudio para la transformación de la Virgen María de Sandro Botticelli”, evidencia esta irrupción de lo inconsciente, remontándose al clásico renacentista para ofrecer una interpretación inédita que juega con los símbolos y la religión.
Édouard Manet

Édouard Manet, por su parte, es una figura clave del impresionismo, este movimiento se centró en captar el momento e imprimir en la tela la impresión visual del instante. La pieza “Mujer con lazo azul” es particularmente singular por su técnica del pastel sobre lienzo, lo que sugiere una experimentación y un desvío de las convenciones de su época. Manet se destaca por su habilidad para capturar la esencia de la vida urbana parisina del siglo XIX, así como por su manejo del color y la luz.
Alexander Calder

Alexander Calder es reconocido por su innovadora contribución al arte del siglo XX, especialmente por sus esculturas móviles, que introdujeron la dimensión del movimiento en la escultura. Sin embargo, su trabajo en joyería, como se evidencia en el collar de alambre de cobre y acero presentado, revela un aspecto menos conocido de su obra que complementa su exploración de formas y equilibrio.
Últimas Noticias
El régimen de Irán suspendió su cooperación con la OIEA con tácticas que evocan la Guerra Fría
La teocracia está cortando las comunicaciones con funcionarios clave de la agencia de control nuclear de Naciones Unidas, lo que aumenta la incertidumbre sobre el estado de su programa nuclear

Cuatro personas y un museo: cómo era Tilt Cove, el pueblo canadiense abandonado tras 150 años de historia
La decisión de trasladar a sus últimos residentes pone fin a este remoto enclave costero que alguna vez prosperó gracias a la minería

El Banco Central Europeo teme que el fortalecimiento del euro pueda ser perjudicial
Los responsables de la política monetaria comienzan a temer que una rápida apreciación del euro pueda descarrilar los esfuerzos por mantener la inflación en el 2%

Emmanuel Macron le reclamó a Vladimir Putin un alto el fuego en Ucrania
Durante una llamada telefónica de más de horas, ambos mandatarios también hablaron sobre la tensión en Medio Oriente tras la guerra entre Israel e Irán

Denunciaron que fuerzas del nuevo gobierno sirio masacraron a 1.500 alauitas con órdenes desde Damasco
Una investigación documenta asesinatos en masa perpetrados entre el 7 y 9 de marzo en 40 localidades de la costa mediterránea. Las fuerzas involucradas incluyen unidades que ahora forman parte del Ministerio del Interior bajo el presidente Ahmed al-Sharaa
