Más silenciosos y económicos: cómo son los aviones con el motor integrado en el fuselaje que pueden revolucionar la aeronáutica

Los avances de la Universidad de Bristol, en colaboración con la NASA, abren la puerta a la fabricación de nuevo tipo de naves

Guardar
Nova, el modelo de avión con motor integrado, desarrollado por la compañía estatal francesa Onera

Un innovador sistema de aviación suma consideración en la comunidad científica, y se trata de aviones con motores integrados en el fuselaje, lo que se conoce técnicamente como el cuerpo de la nave. Un estudio desarrollado por la Universidad de Bristol en conjunto con la NASA analizan esta alternativa para reducir sustancialmente los ruidos durante el despegue y el vuelo.

El proyecto podría transformar la industria aeronáutica con vuelos más silenciosos y económicos. De hecho, resulta menos contaminante en términos auditivos.

Según se detalla en un estudio publicado en la Journal of Fluid Mechanics, la clave de este avance radica en el uso de tecnologías de “ventiladores con conductos de absorción de capa límite” (BLI). Este innovador mecanismo, al integrarse parcialmente en el cuerpo del avión en lugar de ubicarse bajo las alas, facilita una ingestión de aire más eficiente que tradicionalmente.

Los investigadores enfatizan que esta configuración no solo es capaz de reducir el requerimiento de combustible, sino que también minimiza el ruido generado durante el despegue y el vuelo.

Los motores llamados “ventiladores con
Los motores llamados “ventiladores con conductos de absorción de capa límite” se integran en el fuselaje y tienen la capacidad para reducir el ruido como el consumo de combustible (ONERA).

“El ruido se incrementa cuando este baja su capacidad de empuje”, explica el doctor Feroz Ahmed de la Escuela de Ingeniería Civil, Aeroespacial y de Diseño de Bristol, destacando cómo el diseño integrado del motor influye en los niveles de ruido dependiendo del empuje. Este enfoque abre una nueva vía hacia el desarrollo de aviones más silenciosos y eficientes en términos de combustible, en línea con las demandas actuales de sostenibilidad y reducción del impacto ambiental en la aviación.

Un motor integrado

El diseño de prototipos como el ONERA NOVA, a cargo del organismo público francés encargado de los estudios aeroespaciales, refuerza la viabilidad de esta tecnología. Al igual que los modelos analizados por la Universidad de Bristol, estos aviones experimentales demuestran una notable eficiencia en la ingestión de aire, tanto de frente como desde la superficie del fuselaje, lo que se traduce en una operación más eficiente.

Desde una perspectiva técnica, los ventiladores BLI permiten una inserción estratégica en el diseño del avión, lo que reduce la resistencia aerodinámica y, por ende, el consumo de combustible. Este enfoque, detallado en la investigación, no solo representa una alternativa menos contaminante en términos auditivos, sino que también sugiere un futuro para la aeronáutica más económico y respetuoso con el medio ambiente.

NOVA, modelo desarrollado por ONERA,
NOVA, modelo desarrollado por ONERA, puede resultar un prototipo de avión con motores integrados en el fuselaje (ONERA).

La integración de motores en el fuselaje, según los investigadores, podría redefinir los estándares de diseño y construcción de aeronaves. “Con la creciente demanda de una experiencia de vuelo placentera con un impacto ambiental mínimo, existe la necesidad de aviones más silenciosos”, subraya Ahmed, reflejando el consenso en la industria hacia la búsqueda de soluciones innovadoras que cumplan con los criterios de sustainibilidad y eficiencia.

Últimas Noticias

Madeleine McCann: cronología de 18 años de investigaciones sin resultados firmes y el principal sospechoso en libertad

Tras la salida en libertad de Christian Brückner, la falta de respuestas definitivas sigue marcando el debate sobre la eficacia institucional y la protección de los derechos de las víctimas en Europa

Madeleine McCann: cronología de 18

De bosques secretos a balnearios míticos: así son los escenarios detrás de las películas más icónicas del Studio Ghibli

A 40 años de la fundación del estudio, la conexión entre la naturaleza japonesa y el cine de animación cobra vida en la pantalla grande. Cómo estos paisajes se han convertido en patrimonios históricos

De bosques secretos a balnearios

Por qué la educación financiera es clave para el éxito económico

En el nuevo capítulo del pódcast de Jay Shetty, la experta en inversiones Codie Sanchez compartió las claves para identificar y superar las ideas erróneas más conocidas sobre el manejo del dinero

Por qué la educación financiera

Alemania acusó a Rusia de emplear las incursiones con drones como parte de una estrategia para desestabilizar Europa

El canciller alemán Friedrich Merz señaló que las recientes violaciones del espacio aéreo de Polonia y Rumania por parte de naves rusos reflejan una política constante de sabotaje por parte de Moscú, y advirtió sobre los riesgos de ceder ante las exigencias de Vladimir Putin en el contexto de la guerra en Ucrania

Alemania acusó a Rusia de

El principal sospechoso en la desaparición de Madeleine McCann fue liberado tras cumplir una condena por abuso sexual

Christian Brueckner, de 49 años, quedó bajo vigilancia electrónica y continuará sujeto a diversas restricciones, mientras los equipos policiales de Reino Unido, Portugal y Alemania mantienen la búsqueda de nuevas pruebas sobre el paradero de la niña británica

El principal sospechoso en la
MÁS NOTICIAS