
Ucrania lleva destruido o inhabilitado un tercio de la flota que la Armada rusa tiene en el mar Negro, confirmó este martes el vocero naval Dmytro Pletenchuk mientras celebraba el significante golpe que esto representa en las capacidades bélicas de Moscú.
En los más de dos años que lleva esta guerra, Kiev ha centrado muchos de sus esfuerzos en atacar naves enemigas en estas aguas, con el objetivo de debilitar al Ejército en este frente.
La más reciente de estas ofensivas se dio durante la madrugada del domingo, cuando las Fuerzas Armadas alcanzaron cuatro naves en una misma ofensiva. En un primer momento, la cartera militar informó del impacto en los buques de desembarco anfibio Yamal y Azov pero una actualización posterior sumó que las tropas “dañaron con éxito el buque espía Ivan Khurs y el gran buque de desembarco Konstantin Olshansky”.
Éste último fue un golpe especialmente importante para Kiev ya que se trató de un barco de la era soviética que supo ser suyo desde 1996. Sin embargo, con la anexión rusa de Crimea en 2014, las tropas enemigas se hicieron con él y lo tuvieron en desuso, atracado en Sebastopol, durante muchos años hasta que, recientemente, decidieron restaurarlo en secreto y sustituirlo por un buque que había sido dañado.

“Se tomó la decisión de golpear esta nave con nuestro misil Neptuno y fue alcanzada. Los daños están siendo evaluados pero, en cualquier caso, este barco no está operativo en estos momentos”, celebraron desde el Ejército.
Rusia no ha reconocido ni la baja de este fin de semana ni las declaraciones sobre la inhabilitación de un tercio de su flota y sólo se limitó a informar de la ofensiva del sábado sobre Sebastopol, que alcanzó también un depósito de petróleo y obligó al cierre del puente de Kerch en tanto se normalizaba la situación.
“Ha sido el (ataque) más grande y masivo de los últimos tiempos”, declaró entonces el gobernador de la región, Mikhail Razvozhaev, y sumó más tarde que “en total, hoy cuatro personas han resultado heridas por los fragmentos”.
Por su parte, el presidente Volodimir Zelensky dijo en su alocución diaria: “Agradezco a todos nuestros héroes (...) que están liberando a Crimea y al mar Negro de las fuerzas de ocupación. Es una tarea difícil pero nuestros soldados están cumpliendo poco a poco”.
Pletenchuk se refirió también a las capacidades de Moscú en cuanto a naves misilísticas, de las cuales sólo han conseguido el hundimiento de dos, de un total de doce, y prometió que seguirán atacando hasta conseguir su destrucción.

“Nuestro objetivo final es la ausencia total de buques militares de la llamada Federación de Rusia en las regiones de los mares de Azov y Negro”, comentó.
Inclusive, semanas atrás, el jefe de los servicios de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania, Kirilo Budanov, había revelado que el aumento de las operaciones en esta zona responden a los preparativos para un operativo más “serio” que buscará recuperar el control de la península.
“Son una prueba (...) sobre las formas de cómo acercarse y salir de allí” y han sido “un buen mensaje” para quienes creen que, a diez años de su anexión ilegal, Ucrania se ha olvidado de este territorio. “Muchos de los que han estado viviendo bajo la ocupación creen que han sido olvidados”, comentó mientras dejaba entrever sus planes.
(Con información de AFP y AP)
Últimas Noticias
El estremecedor testimonio de la hija del “Caníbal de Skara”, quien decapitó a su pareja y comió sus restos
Jamie-Lee Arrow abrió su corazón en un crudo relato sobre su vida marcada por uno de los crímenes más brutales y el oscuro legado de su padre

Donald Trump criticó a Vladimir Putin por los ataques de Rusia contra civiles ucranianos: “Quizás no quiere terminar la guerra”
El presidente de Estados Unidos dijo que el jefe del Kremlin “no tenía ninguna razón” para disparar misiles contra pueblos y ciudades ucranianas, y advirtió que Washington podría reforzar las sanciones contra Moscú

Tras el adiós a Francisco, cuándo empieza y cómo será el cónclave para elegir al nuevo Papa
La despedida al sumo pontífice argentino culminó este sábado en un conmovedor y multitudinario funeral. Ahora se inicia un proceso para erigir al futuro líder de la Iglesia Católica

Cómo fue el entierro del papa Francisco en la basílica de Santa María la Mayor
El rito de la sepultura del féretro duró media hora y estuvo encabezado por el cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrel

Al menos cuatro muertos y más de 500 heridos tras la explosión en un puerto del sur de Irán
El hecho se produjo cuando explotaron varios contenedores en los muelles del puerto de Shahid Rajai
