
El Pentágono afirmó este lunes que consiguió destruir la mayoría de los objetivos atacados el viernes en Siria e Irak en represalia por los ataques sufridos por sus tropas una semana antes en Jordania, cerca de la frontera siria, que mataron a tres militares.
“Nuestra evaluación actual es que tuvimos buenos resultados y que los ataques destruyeron o dañaron funcionalmente más de 80 objetivos en las siete instalaciones. Aún se está evaluando el número de víctimas”, dijo en una conferencia de prensa el portavoz del Pentágono, general de brigada Pat Ryder.
Estados Unidos bombardeó el viernes en Siria e Irak 85 objetivos en siete instalaciones vinculadas a la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán y a milicias proiraníes que operan en esos dos países.
Desde el bombardeo estadounidense del viernes, según el portavoz del Pentágono, las fuerzas estadounidenses han registrado dos ataques en su contra en la zona: uno el sábado, con el disparo de dos misiles sin que provocaran bajas o daños materiales, y otro el domingo con un dron, de nuevo sin que hubiera que lamentar daños.

“Hemos comunicado repetidamente a los iraquíes y a otros que nos reservamos el derecho de defender a nuestro personal de los ataques de militantes respaldados por Irán en Irak, que es lo que se hizo el viernes”, dijo Ryder.
Tanto el presidente, Joe Biden, como el secretario de Defensa, Lloyd Austin, dejaron claro el viernes que la respuesta estadounidense al ataque recibido no acababa ese día, sino que continuaría en el “momento y lugares” que consideraran oportuno.
“Si nuestras fuerzas se ven amenazadas o atacadas tomaremos las medidas apropiadas”, reiteró el portavoz del Pentágono un día después de que el ministro de Exteriores iraquí, Fuad Husein, subrayara que Irak “no es lugar para ajustar cuentas”.
Ataques en el mar Rojo
Por su parte, el Mando Central de Estados Unidos (Centcom, por sus siglas en inglés) confirmó este lunes un ataque contra dos embarcaciones no tripuladas hutíes en áreas de Yemen controladas por el grupo rebelde que representaban una “amenaza inminente” para sus buques y para la navegación en la región.

El 5 de febrero, aproximadamente a las 3:30 pm (hora de Sanaa), las fuerzas del Comando Central de Estados Unidos llevaron a cabo un ataque en defensa propia contra dos vehículos de superficie explosivos no tripulados (USV) hutíes. Las fuerzas estadounidenses determinaron que representaban una amenaza inminente para los buques de la Armada estadounidense y los buques mercantes en la región”, explicó el Mando Central de EEUU en la red social X.
Los USV (por su sigla en inglés), son embarcaciones que operan en la superficie del agua sin llevar tripulación a bordo. En este caso, no trascendieron detalles acerca de los daños ocasionados en las mismas.
Durante este lunes, los hutíes ya habían denunciado una nueva ronda de bombardeos lanzados por EEUU y el Reino Unido contra la ciudad portuaria de Al Hudeida, en la costa del mar Rojo, en un momento en el que el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha iniciado su gira por Oriente Medio.
Además, estos ataques se producen después de que Estados Unidos y el Reino Unido realizaran el sábado una nueva operación a gran escala contra posiciones de los hutíes en Yemen, donde apuntaron contra 36 objetivos en 13 localizaciones diferentes del país árabe.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Israel ordenó la evacuación total de Ciudad de Gaza ante una inminente operación terrestre: “Actuaremos con contundencia”
El vocero militar Avichay Adraee instó a la población civil a evacuar utilizando la carretera costera Al Rashid, señalada como corredor humanitario hacia el sur de la Franja. “Permanecer en la zona es extremadamente peligroso”, advirtió

El Tribunal Supremo de Tailandia condenó a un año de prisión al ex primer ministro Thaksin Shinawatra
La resolución establece que el tiempo que pasó bajo custodia hospitalaria por supuestos problemas de salud no será computado como parte de la sanción impuesta por corrupción y abuso de poder
Nepal restableció el acceso a redes sociales tras las violentas protestas que dejaron al menos 19 muertos
El gobierno anunció la apertura de una investigación sobre el uso de armas de fuego por parte de las fuerzas de seguridad y la renuncia del ministro del Interior, mientras los manifestantes exigieron transparencia frente a la corrupción estatal
Un barco de la flotilla humanitaria rumbo a Gaza sufrió daños en Túnez: las autoridades descartaron un ataque con dron
La organización responsable del viaje denunció un presunto impacto aéreo en el puerto de Sidi Bou Said. No obstante, el vocero de la Guardia Nacional, Houcem Eddine Jebabli, afirmó que las primeras inspecciones no revelaron la presencia de aeronaves no tripuladas en la zona
Corea del Sur da el siguiente paso en la ONU para el restablecimiento de las sanciones contra Irán
Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas deberá ahora votar a finales de septiembre sobre una resolución contra Teherán
