
La armada de Irán añadió el domingo sofisticados misiles de crucero de producción nacional a su arsenal, informó la televisión estatal.
La televisión dijo que los misiles de crucero Talaeieh y Nasir han llegado a una base naval cerca del Océano Índico en el puerto meridional iraní de Konarak, a unos 1.400 kilómetros (850 millas) al sureste de la capital, Teherán.
El jefe de la Armada, almirante Shahram Irani, dijo que el Talaeieh tiene un alcance de más de 1.000 kilómetros (620 millas) y lo calificó de “totalmente inteligente”. Irani dijo que el misil de crucero es capaz de cambiar de objetivo durante el trayecto.
Dijo que el Nasi tiene un alcance de 100 kilómetros (62 millas) y puede instalarse en buques de guerra.
De vez en cuando, Irán anuncia pruebas de tiro, producción y puesta en servicio de nuevos equipos militares que no pueden verificarse de forma independiente. El país afirma disponer de existencias de diversos tipos de misiles con un alcance de hasta 2.000 kilómetros, capaces de alcanzar a su archienemigo Israel y las bases estadounidenses de la región.

Amenaza iraní
Anoche, el Pentágono confirmó que el buque mercante vinculado a Israel que fue atacado más el último sábado fue, en efecto, alcanzado “por un drone de ataque disparado desde Irán”. Se trata del buque Chem Pluto, de bandera de Liberia, operado por una entidad holandesa y relacionado a intereses de Tel Aviv.
El mes pasado, un buque portacontenedores propiedad de un multimillonario israelí fue atacado por un presunto drone iraní en el océano Índico.
Estos episodio se sumó a las múltiples ofensivas que desde hace semanas los rebeldes hutíes de Yemen, respaldado poe Tehreán, lanzan sobre los barcos israelíes o ligados a éste que transitan sobre el mar Rojo, en un intento de respaldar al grupo terrorista Hamas. Tal es el nivel y la frecuencia de los ataques que Washington acusó a Irán de estar estrechamente implicado en estas maniobras, proporcionando a esta milicia de su afinidad aviones no tripulados, misiles e inteligencia táctica.
“Sabemos que Irán estuvo profundamente implicado en la planificación de las operaciones contra los buques comerciales en el mar Rojo. Esto es coherente con el apoyo material a largo plazo de Irán y el fomento de las acciones desestabilizadoras de los hutíes en la región”, declaró la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional Adrienne Watson, al tiempo que advirtió que, por el contrario, “no tenemos ninguna razón para creer que Irán está tratando de disuadir a los hutíes de este comportamiento”.
Con miras a hacer frente a esta amenaza, recientemente el Departamento de Defensa de Estados Unidos coordinó con más de 20 países la operación “Guardián de la Prosperidad”, cuyo objetivo es garantizar la seguridad de navegación en el Mar. Inclusive, varias navieras importantes habían anunciado el cese de sus operaciones en esas aguas por el riesgo que implicaba, luego de que sus tripulantes fueran atacados.
“Ha habido resultados sólidos (...) y Estados Unidos seguirá consultando estrechamente con nuestros aliados y socios que comparten el principio fundamental de la libertad de navegación, y esperamos que la coalición siga creciendo”, comentó al hacer el anuncio el portavoz del Pentágono, Pat Ryder.
“Es muy importante entender que los hutíes no están atacando sólo a un país sino que, en realidad, están atacando a la comunidad internacional. Están atacando el bienestar económico y la prosperidad de las naciones de todo el mundo asique se convierten en bandidos a lo largo de la ruta internacional que es el mar Rojo”, agregó.
Últimas Noticias
Viajar en tren será tendencia: 13 rutas internacionales debutan en 2026
El año próximo marcará una transformación en la movilidad global, con la inauguración de al menos 13 rutas ferroviarias internacionales que conectarán grandes urbes y regiones emblemáticas en Europa, América y Asia

El Museo del Louvre cerró una galería tras detectar una fragilidad estructural en las vigas del edificio histórico
La emblemática sala de cerámica griega antigua, Campana, fue clausurada, mientras sesenta y cinco empleados deben abandonar oficinas por precaución, según un informe técnico reciente
Tragedia en la ruta sagrada: al menos 45 peregrinos indios murieron en un accidente de autobús en Arabia Saudita
El siniestro cerca de Medina dejó un solo superviviente entre los 46 ocupantes del vehículo. El hecho se suma a una lista de tragedias similares en las rutas hacia ciudades simbólicas del reino

La COP30 entra en una fase crítica con negociaciones estancadas
La cumbre climática en Belém enfrenta bloqueos en temas clave como financiamiento, adaptación y eliminación de combustibles fósiles, mientras ministros buscan acuerdos urgentes ante la presión internacional y demandas de países vulnerables
La ONU “lamentó” la condena a muerte dictada en Bangladesh contra la ex primera ministra Sheij Hasina
La organización afirmó que la sentencia es “un momento importante para las víctimas” pero criticó el uso de la pena capital



