
Polonia y los países bálticos cerrarán totalmente sus fronteras con Bielorrusia si se produce un “incidente crítico” con mercenarios Wagner, dijo el lunes el ministro polaco del Interior, en medio de las crecientes tensiones en el flanco oriental de la OTAN.
Letonia, Lituania y Polonia, países miembros de la Unión Europea y la OTAN que comparten frontera con Bielorrusia, están cada vez más preocupados por la seguridad fronteriza desde que cientos de mercenarios rusos del grupo Wagner, curtidos en mil batallas, llegaron a Bielorrusia invitados por el presidente Alexander Lukashenko.
Los países también han visto aumentar en los últimos meses el número de inmigrantes, sobre todo de Oriente Medio y África, que intentan cruzar la frontera y acusan a Bielorrusia de facilitarlos, una afirmación que Minsk rechaza.
”Exigimos a las autoridades de Minsk que el Grupo Wagner abandone de inmediato el territorio de Bielorrusia y que los migrantes ilegales abandonen inmediatamente la zona fronteriza y sean devueltos a sus países de origen”, afirmó Mariusz Kaminski en una rueda de prensa conjunta con sus homólogos lituano, letón y estonio.

”Si se produce un incidente crítico, independientemente de que sea en la frontera polaca o lituana, tomaremos represalias de inmediato. Se cerrarán todos los pasos fronterizos abiertos hasta ahora”, declaró.
El Ministerio de Relaciones Exteriores bielorruso no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios enviada por correo electrónico.
Se cree que el jefe de Wagner, Yevgeny Prigozhin, murió en un accidente aéreo la semana pasada, por lo que el destino de la red de operaciones militares y comerciales que creó para Rusia en Europa, Oriente Medio y África pende de un hilo.
La ministra lituana del Interior, Agne Bilotaite, dijo que había dos criterios que podían llevar al cierre fronterizo: “En primer lugar, un incidente armado en la frontera de uno de los países. El incidente tendría que suponer una seria amenaza para la seguridad nacional. El otro criterio es una entrada masiva de inmigrantes a través de la frontera de uno de los estados”.

El temor
El primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, advirtió que el Grupo Wagner es “una amenaza mayor” tras la muerte de su líder, Yevgeni Prigozhin, ya que “bajo la tutela” directa del Kremlin y el presidente ruso, Vladimir Putin, puede emprender nuevas acciones de desestabilización.
Morawiecki se refirió al fallecimiento de Prigozhin, que perdió la vida al estrellarse el avión en el que volaba de Moscú a San Petersburgo. “No diré si fue un accidente o no”, ha señalado, dando por hecho que “todos los polacos” pueden sacar sus propias conclusiones.
Según Morawiecki, que ya había advertido en reiteradas ocasiones del riesgo que representaba este traslado a suelo bielorruso, ahora la supervisión de Wagner recae “directamente” en Putin, informa la agencia PAP. Así, puede ser “un instrumento de provocación, chantaje y todo tipo de actos de agresión” para desestabilizar países que, como Polonia, tienen frontera con Rusia o Bielorrusia.
(con información de Reuters y EuropaPress)
Seguir Leyendo:
Últimas Noticias
Por qué el Papa Francisco pidió ser enterrado en Santa María la Mayor y no en el Vaticano
La última decisión del pontífice argentino marca una ruptura con la tradición y privilegia su historia personal

Así será el cortejo fúnebre del papa Francisco: un trayecto de 6 km por el corazón de Roma con un papamóvil abierto para poder ver el féretro
La ruta elegida seguirá parcialmente el trazado de la antigua Via Papalis y no cruzará la plaza de San Pedro. Pasará por delante del Coliseo romano

Los nueve días de duelo en el Vaticano por el papa Francisco comenzaron este sábado
Este período de homenajes se extenderá hasta el domingo 4 de mayo y tiene como propósito honrar al primer pontífice latinoamericano de la historia

Vaticano blindado: así es el despliegue de seguridad para el funeral del papa Francisco
El esquema incluye la movilización de cazas Eurofighter, un sofisticado sistema antidrones, un destructor de la Marina Militar Italiana frente a las costas de Fiumicino, y más de 4.000 policías desplegados en puntos estratégicos de Roma

Paso a paso: así será el funeral del papa Francisco
Con la presencia de cientos de delegaciones internacionales, la misa funeral se llevará a cabo en la Plaza de San Pedro, y los restos del Sumo Pontífice luego serán trasladados a la basílica de Santa María la Mayor
