
China comenzó oficialmente la perforación de un importante pozo en el país, uno de los más profundos en el mundo y un hito en su exploración de la Tierra.
Se trata de un estrecho agujero de 11.100 metros ubicado en la cuenca del Tarim, en el desierto de Taklamakán, en la región de Xinjiang. Gracias a los trabajos en este sitio, el régimen de Beijing espera poder explorar con mayor detalle la estructura interna y la evolución de la Tierra así como las áreas superficiales del planeta, y acceder a datos valiosos para las investigaciones geocientíficas en el país.
Inclusive, la iniciativa -a cargo de la Corporación Nacional del Petróleo- forma parte de los esfuerzos del Ejecutivo por conocer el subsuelo con mayor detalle.
El proyecto, cuyo plazo estimado es de 457 días, incluye la asistencia de equipo pesado -de más de 2.000 toneladas- como brocas y tuberías, diseñadas para poder soportar temperaturas subterráneas de hasta 200 C y una presión atmosférica 1.300 veces superior.

Estas máquinas atravesarán más de 10 estratos continentales -incluido el sistema Cretácico, una serie de rocas estratificadas que datan de hace 145 millones de años-.
Sin embargo, la tarea -más allá de las arduas condiciones lógicas de las extremas profundidades- supondrá un verdadero desafío por el entorno en el que se encuentra.
“La dificultad constructiva del proyecto de perforación puede compararse a la de un gran camión conduciendo sobre dos finos cables de acero”, comentó al respecto Xinhua Sun Jinsheng, científico de la Academia China de Ingeniería, mientras que Wang Chunsheng, experto técnico que participa de la operación, la describió como “un audaz intento de explorar el territorio desconocido de la Tierra y ampliar los límites de la comprensión humana”.

El inicio de esta perforación le sigue a reiterados incentivos de Xi Jinping para que su país aboque sus esfuerzos a la exploración de nuevas fronteras, tanto en el espacio como bajo tierra.
Ya en 2021, el líder chino había instado a los principales científicos del país a romper nuevas barreras en distintos ámbitos, a la par que subrayó la necesidad de impulsar el suministro energético nacional, con el foco en el desarrollo de los gigantes chinos y su búsqueda de recursos naturales.
“China pondrá en marcha una nueva ronda de operaciones de exploración nacionales, centradas en minerales a granel estratégicos que escasean”, declaró tiempo atrás Wang Guanghua, ministro de Recursos Naturales.

Casualmente, el pozo se sitúa en la cuenca del Tarim, una zona rica en recursos petrolíferos y gasíferos aunque conocida por las dificultades que se anteponen a las exploraciones allí.
De todas formas, en esta cuenca se ubica el pozo terrestre más hondo del continente asiático, a cargo de la petrolera estatal china Sinopec. Éste alcanza una profundidad de 8.937,77 metros.
En tanto, el agujero más hondo del mundo se sitúa en Rusia, en la región noreste de Kola, que llegó a los 12.262 metros durante su perforación, en 1992.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El presidente serbio fue ingresado en un hospital militar tras su regreso de EEUU: se desconoce el motivo de la internación
Medios locales afirman que sufrió un “malestar” que lo obligó a acortar su visita al presidente estadounidense Donald Trump en Florida

Zelensky habló sobre su reunión con Trump en el Vaticano: “Lo que me dijo sonó muy potente”
El presidente ucraniano no brindó mayores detalles sobre el encuentro con el mandatario norteamericano, durante el funeral del papa Francisco, pero reconoció que, entre otras cuestiones, abordaron la posibilidad de imponer sanciones adicionales contra Rusia

En medio de las tensiones, la India prohibió todas las importaciones de Pakistán
La medida responde a la afirmación de Nueva Delhi de que existen “vínculos transfronterizos” con el atentado terrorista de Cachemira

Elecciones en Australia: el primer ministro Anthony Albanese fue reelegido para un segundo mandato de tres años
Con poco más del 40 por ciento escrutado, el Partido Laborista se aseguró 66 escaños mientras que la coalición conservadora Liberal-Nacional obtiene 22 de una Cámara de Representante de 150

Volodimir Zelensky dijo que no está dispuesto a “jugar” con las treguas de corta duración propuestas por Vladimir Putin
El presidente de Ucrania consideró que la breve pausa del 8 al 10 de mayo no es más que “un gesto teatral” del mandatario ruso
