
Kiev contará con un escudo antimisiles en un plazo máximo de ocho semanas, reveló este jueves el ministro italiano de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, al tiempo que se mostró convencido de que este año se abrirán negociaciones de paz en Ucrania y Rusia.
El escudo antimisiles para proteger Kiev y otras zonas estratégicas de Ucrania “creo que estará operativo en territorio ucraniano en un plazo de siete u ocho semanas”, dijo el también vicepresidente del Gobierno que preside la ultraderechista Giorgia Meloni en la televisión pública RAI.
Tajani aseguró que Italia siempre ha enviado “armas defensivas, nunca ofensivas” y que así lo seguirá haciendo: “No hemos enviado tanques y no los enviaremos”, dijo, aunque se mostró partidario de “seguir ayudando a Kiev con todos los instrumentos posibles, incluso enviando material eléctrico”.
El jefe de la diplomacia italiana, “número dos” de la conservadora Forza Italia que lidera Silvio Berlusconi, también dijo que confiaba en que se que “se llegue una mesa de paz de aquí a 2023″ entre Kiev y Moscú, aunque reconoció que “es difícil hacer predicciones”.
“Sin duda (el presidente ruso, Vladimir) Putin buscará una salida. Así que ya veremos, es todo muy complicado”, añadió.

El Parlamento italiano aprobó el pasado 24 de enero la prórroga para el envío en 2023 de material militar a Ucrania, el sexto envío a Kiev de Italia, que desde comienzo de la guerra, el 24 de febrero pasado, ha criticado duramente a Putin, y ha mostrado un firme apoyo al ucraniano, Volodimir Zelensky.
De hecho, Meloni, líder de la formación ultraderechista Hermanos de Italia (FdI), ha anunciado su intención de viajar a Ucrania este mes y ha invitado a Zelensky a visitar Italia, al tiempo que ha insistido siempre en el apoyo de Roma a Kiev en el ámbito “político, militar, económico y humanitario”.
Francia e Italia suministrarán a Kiev el Samp/T, también llamado Mamba. Diseñado para hacer frente a ataques balísticos o de crucero, y apuntar a aviones de combate o drones, el Mamba es un arma supersónica capaz de alcanzar un objetivo de medio alcance hasta una altitud de 20 kilómetros y en un alcance de más de 100 kilómetros.
El sistema, un consorcio conjunto franco-italiano, puede rastrear docenas de objetivos e interceptar 10 a la vez y es el único sistema de fabricación europea que puede interceptar misiles balísticos.
Tanto Italia como Francia han desplegado una docena de ellos en sus territorios (y en Rumania, como parte de un acuerdo de la OTAN) para defender sitios estratégicos. El sistema que podría enviarse a Ucrania tendría que ensamblar piezas de ambos países, para equilibrar el esfuerzo.
Kiev pidió tener el Samp/T en noviembre, en una especie de lista de compras que contenía tanques y aviones de combate. Según algunos medios italianos, el retraso en el nuevo envío se ha debido a tensiones políticas en la alianza gubernamental, además de otras consideraciones sobre los costes y la falta de material militar.
(Con información de EFE y Reuters)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Trump, Macron, Zelensky y varios presidentes latinoamericanos: los líderes internacionales que asistieron al funeral del papa Francisco
Cientos de delegaciones extranjeras viajaron a Roma para asistir a las exequias del Sumo Pontífice

Por qué el Papa Francisco pidió ser enterrado en Santa María la Mayor y no en el Vaticano
La última decisión del pontífice argentino marca una ruptura con la tradición y privilegia su historia personal

Así será el cortejo fúnebre del papa Francisco: un trayecto de 6 km por el corazón de Roma con un papamóvil abierto para poder ver el féretro
La ruta elegida seguirá parcialmente el trazado de la antigua Via Papalis y no cruzará la plaza de San Pedro. Pasará por delante del Coliseo romano

Los nueve días de duelo en el Vaticano por el papa Francisco comenzaron este sábado
Este período de homenajes se extenderá hasta el domingo 4 de mayo y tiene como propósito honrar al primer pontífice latinoamericano de la historia

Vaticano blindado: así es el despliegue de seguridad para el funeral del papa Francisco
El esquema incluye la movilización de cazas Eurofighter, un sofisticado sistema antidrones, un destructor de la Marina Militar Italiana frente a las costas de Fiumicino, y más de 4.000 policías desplegados en puntos estratégicos de Roma
