
Una jirafa mató a una bebé de 16 meses atacándola al mismo tiempo que a su madre el miércoles en una reserva natural sudafricana por razones aún inexplicables, según fuentes policiales.
El ataque, poco normal para el mamífero más grande del mundo, se produjo a unos 270 km al norte del puerto de Durban, en el país zulú (este).
La portavoz de la policía, Nqobile Gwala, detalló a la agencia de noticias AFP que una madre de 25 años y su hija de 16 meses fueron atacadas el miércoles alrededor de las 14H00 GMT en la reserva de Kuleni en la región de Hluhluwe y fueron “pisoteadas por una jirafa”.
La niña fue llevada a una clínica médica cercana “donde murió”.

Su madre fue transportada en helicóptero de emergencia al hospital donde todavía se encontraba en estado crítico el jueves.
“La niña fue llevada a la sala de médicos más cercana, donde murió, y la madre fue trasladada al hospital para recibir atención médica y se informa de que se encuentra en estado crítico. Las circunstancias que rodean el ataque aún se están investigando”, dijo la portavoz.
Los medios de comunicación locales informaron de que la mujer trabajaba en el alojamiento como guía turístico.
La policía ha abierto una investigación sobre este incidente. Las jirafas no suelen atacar a los humanos.
El parque alberga jirafas, cebras, ñus, impalas, nyalas y duiqueros, sin ningún tipo de depredador, y promete a los huéspedes un “entorno seguro”.
(Con información de AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Tensión entre Tailandia y Camboya: el Ejército tailandés detectó nuevas minas terrestres en la frontera
Bangkok denuncia que las minas violan el acuerdo de paz y presentó supuestas pruebas de su colocación reciente
Teñirse el pelo y decorarse las uñas está permitido: empresas japonesas flexibilizan las normas para atraer trabajadores
En las últimas dos décadas, las empresas japonesas han ido relajando gradualmente sus códigos de vestimenta
La eurozona afronta renovación en el BCE marcada por críticas a su falta de inclusión
La próxima salida del vicepresidente Luis de Guindos y el reemplazo de varios miembros clave del Banco Central Europeo renuevan cuestionamientos sobre la escasa diversidad geográfica y de género en la institución
Tecnología, ciencia y bienestar animal: así es la revolución lechera que está transformando a Finlandia
Una granja en Helsinki explora nuevas estrategias para lograr mayor eficiencia y menor impacto ecológico en la producción de leche. Cómo funciona

La economía japonesa se contrae por primera vez en seis trimestres debido al impacto arancelario
El producto interno bruto japonés retrocedió un 0,4% trimestral debido a la baja de exportaciones por aranceles estadounidenses y a la caída de la inversión residencial, según datos oficiales del gobierno publicados este lunes



