Crisis en el Reino Unido: Liz Truss echó al ministro que diseñó su plan económico y cambia el rumbo por la presión de su propio partido

Aunque lleva poco más de un mes de gestión, la primera ministra se enfrenta a una rebelión interna que obligó a prescindir de Kwasi Kwarteng, quien estaba de viaje en Washington y fue obligado a regresar a Londres antes de tiempo. Jeremy Hunt es el nuevo secretario de Hacienda

Guardar
La primera ministra británica, Liz
La primera ministra británica, Liz Truss, y el ministro de Hacienda, Kwasi Kwarteng, asisten a la conferencia anual del Partido Conservador en Birmingham, Gran Bretaña, el 2 de octubre de 2022. REUTERS/Hannah McKay/Archivo

La primera ministra del Reino Unido, Liz Truss, despidió al ministro de Economía, Kwasi Kwarteng, quien había regresado desde Washington a Londres antes de lo previsto para mantener conversaciones con miembros del Gobierno sobre su controvertido plan de crecimiento. Jeremy Hunt será anunciado en breve como nuevo ministro de Economía.

Me has pedido (Liz Truss) que me aparte como su Canciller. He aceptado. Cuando me pediste que fuera Canciller, lo hice con pleno conocimiento de que la situación a la que nos enfrentábamos era increíblemente difícil, con la subida de los tipos de interés mundiales y de los precios de la energía”, escribió Kwarteng en una carta publicada en su cuenta de Twitter en la que anuncia su salida del Gobierno.

La carta con la que
La carta con la que Kwarteng anunció su salida del Gobierno

El ex ministro de Asuntos Exteriores británico Jeremy Hunt será anunciado como el nuevo ministro de Economía del país, según dijo el editor político del Times, Steven Swinford, en Twitter.

En medio de la crisis, los diputados conservadores dieron a Liz Truss un plazo de 17 días para salvar su puesto como primera ministra del Reino Unido.

El ex “chancellor” se había desplazado a Estados Unidos con motivo de la reunión anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) pero la tensión suscitada en el Reino Unido por su plan de crecimiento que preveía masivos recortes fiscales motivó que adelante un día su regreso a Londres.

El secretario de Estado de Comercio Internacional, Greg Hands, había dicho hoy al canal de televisión Sky News que “no es inusual que (Kwarteng) regrese un día antes de una visita internacional” y puntualizó que los encuentros “principales” del FMI y del Banco Mundial “ya han terminado”.

El ministro de Hacienda británico
El ministro de Hacienda británico Kwasi Kwarteng se ajusta las gafas durante la conferencia anual del Partido Conservador del Reino Unido en Birmingham, Reino Unido, el 3 de octubre de 2022. REUTERS/Toby Melville/Archivo

El regreso precipitado de Kwarteng coincidió con la creciente presión que afronta Liz Truss también por parte de diputados tories para modificar o revertir algunas de las medidas recogidas en su programa económico.

Según Daily Mail, los diputados conservadores dieron a Truss un plazo de 17 días para salvar su puesto, y se dice que Rishi Sunak y Penny Mordaunt, ambos aspirantes fallidos al cargo de primer ministro, se están alineando para sustituirla.

Una fuente citada por la BBC había dicho que el regreso anticipado a Londres de Kwarteng no era una señal de pánico, sino que obedecía a que el ministro “es muy, muy partidario de estar en Londres departiendo con colegas” sobre el plan fiscal.

Ayer, en declaraciones a medios, él mismo había asegurado que no había ningún cambio en su posición sobre el llamado mini presupuesto y afirmaba que estaba “totalmente centrado” en ponerlo en práctica.

Imagen de archivo de la
Imagen de archivo de la primera ministra británica, Liz Truss, durante un punto de prensa tras una reunión de la Comunidad Política Europea en el Castillo de Praga, República Checa. 6 octubre 2022. Alastair Grant/Pool vía Reuters

Kwarteng había descartado ayer renunciar ante las turbulencias generadas por su radical recorte de impuestos, que obligaron al Banco de Inglaterra a intervenir con una recompra de deuda para evitar la quiebra de varios fondos de pensiones.

El plan fiscal anunciado a finales de septiembre desplomó la libra esterlina frente al dólar estadounidense y disparó el coste de la deuda a largo plazo del Reino Unido.

Los medios especulaban esta semana con que el Gobierno evalúa dar marcha atrás en algunos de sus planes y cancelar parte del recorte del impuesto de sociedades programado para los próximos años.

(Con información de EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El papa León XIV inicia esta semana su primera gira por Turquía y Líbano para impulsar la unidad cristiana

El viaje de seis días marca también el debut global del pontífice nacido en Chicago. En Turquía, participará en la conmemoración del 1.700º aniversario del Concilio de Nicea, donde se redactó el Credo, una de las declaraciones fundamentales de la fe cristiana

El papa León XIV inicia

Líderes europeos y africanos se reúnen en Angola para una cumbre centrada en reforzar los vínculos económicos y de seguridad bilaterales

El temario oficial incluye comercio, migración y acceso a materias primas estratégicas, aunque una parte de los gobiernos europeos concentra su atención en el borrador impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump

Líderes europeos y africanos se

EEUU consideró como “un gran paso hacia adelante” las negociaciones con Ucrania en Ginebra para poner fin a la guerra

La Casa Blanca informó que ambas delegaciones lograron consensuar un nuevo plan de entendimiento y se comprometieron a mantener la coordinación con sus aliados europeos en las próximas etapas

EEUU consideró como “un gran

El bloque prorruso mantiene el control en la región serbia de Bosnia tras unos comicios marcados por denuncias de fraude

Sinisa Karan, aliado del líder nacionalista Milorad Dodik, ganó las elecciones y perpetúa la política separatista en la región

El bloque prorruso mantiene el

Las tropas de Putin lanzaron un nuevo bombardeo contra la población civil ucraniana en Kharkiv: al menos cuatro muertos

El ataque ruso también dejó, hasta el momento, 17 heridos. Mientras Ucrania y Estados Unidos negocian en Suiza el plan propuesto por Trump, las fuerzas invasoras no cesan las hostilidades

Las tropas de Putin lanzaron
MÁS NOTICIAS