El régimen iraní acusó al autor del “himno” de las protestas por Mahsa Amini de promover la violencia

Shervin Hajipour, creador de la canción “Baraye” que suena en las manifestaciones, enfrenta dos cargos y le prohibieron salir del país

Guardar
Shervin Hajipour
Shervin Hajipour

El cantante Shervin Hajipour fue acusado de dos cargos de propaganda contra el Gobierno e incitación a la violencia por su canción “Baraye” (Para) que se ha convertido en el himno de las protestas desatadas en Irán por la muerte de Mahsa Amini.

Además de las acusaciones de propaganda contra el Gobierno e incitación a la violencia, un tribunal ha prohibido a Hajipour salir del país durante seis meses, indicó su abogado, Majid Kaveh, según recoge este martes el medio Iran Front Page.

El artista se encuentra en libertad bajo fianza desde hace una semana, pero no se había informado hasta ahora de las acusaciones a las que hace frente.

El cantante fue arrestado a finales de septiembre después de publicar en Instagram la canción “Baraye” compuesta con tuits publicados por iraníes acerca de la muerte de Amini el 16 de septiembre, tras ser detenida por llevar mal el velo.

Un artista reunió las frases de reclamo en redes sociales

El tema se ha convertido en el himno de las protestas desde entonces y alcanzó los 40 millones de reproducciones solo en la cuenta del cantante en Instagram, a pesar de las restricciones que las autoridades han impuesto sobre internet.

“Por el miedo de un beso de mi amante en la calle”, reza la letra de la canción, que según el tribunal incita a la violencia.

Y el estribillo es “Mujer, vida, libertad”, el eslogan que resuena en Irán desde hace desde hace 25 días.

En sus primeras declaraciones públicas tras su liberación, Hajipour negó este fin de semana pertenecer a “cualquier movimiento u organización de fuera del país” y aseguró que la canción tenía como objetivo “expresar solidaridad con la gente”.

El autor de la canción que se convirtió en himno de las protestas subió un video tras su liberación

El líder supremo de Irán, Ali Khamenei, y el presidente de Irán, Ebrahim Raisí, han acusado a países extranjeros de estar detrás de las protestas, en concreto han señalado a una “conspiración” de Estados Unidos e Israel, y también se ha señalado a algunos países europeos.

El país persa vive protestas desde la muerte de Amini, joven kurda de 22 años, el 16 de septiembre tras ser detenida por la policía de la moral por llevar mal el velo, uno de los pilares de la teocracia instaurada por el ayatolá Ruhollah Khomeini en 1979.

Las protestas han ido mutando desde grandes movilizaciones con mujeres quemando velos fuertemente reprimidas por las fuerzas de seguridad, a las universidades e incluso a colegios en los que las niñas se quitan los velos.

(Con información de EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Taiwán reportó un promedio de 2,8 millones de ciberataques diarios desde comienzos de 2025

Según la Oficina de Seguridad Nacional (NSB) de Taipéi, los ataques se concentraron en áreas como “proyectos de infraestructura críticos” e “información confidencial sobre la cooperación gubernamental en el exterior”

Taiwán reportó un promedio de

Aumentan las tensiones comerciales entre Estados Unidos y el régimen chino con la entrada en vigor de aranceles portuarios

Beijing aplicará este martes un gravamen a los buques estadounidenses, mientras Washington iniciará cargos a las embarcaciones de propiedad, bandera o construcción chinas

Aumentan las tensiones comerciales entre

El OIEA busca acuerdos de cese al fuego local entre Rusia y Ucrania para restaurar la energía en la planta nuclear de Zaporizhzhia

El organismo internacional alertó que una falla prolongada en los generadores diésel “podría llevar a un apagón total y posiblemente causar un accidente con derretimiento del combustible y una liberación de radiación al medio ambiente, si no se restaura la energía a tiempo”

El OIEA busca acuerdos de

El primer ministro de Francia comparecerá ante un Parlamento dividido en medio de la peor crisis institucional

Sebastien Lecornu intentará persuadir a la Asamblea Nacional para evitar la caída del gabinete, en un escenario donde la moción de censura podría agravar la parálisis política e influir en la estabilidad del bloque europeo

El primer ministro de Francia

Estados Unidos condenó las acciones hostiles de China contra un barco filipino en el mar Meridional: “Buscan desestabilizar la región”

El incidente, ocurrido cerca de la isla Thitu, involucró el uso de cañones de agua y una colisión deliberada por parte de un buque de Beijing

Estados Unidos condenó las acciones
MÁS NOTICIAS