
Arqueólogos israelíes revelaron el martes los vestigios de una mansión de 1.200 años de antigüedad en el desierto del Néguev, no lejos de donde fue hallada recientemente una mezquita del mismo periodo.
El descubrimiento en la ciudad beduina de Rahat data del período islámico temprano en el siglo VIII o IX, dijo la autoridad.


Descrita como una “lujosa vivienda rural” por la Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI), esta edificación tenía un vestíbulo con suelo de mármol y paredes decoradas con frescos.
La casa de lujo está construida alrededor de un patio y cuenta con cuatro alas con varias habitaciones para sus residentes. Una lujosa sección presenta un pasillo de mármol con pisos de piedra y elaboradas decoraciones en las paredes. Los arqueólogos también encontraron fragmentos de platos de vidrio decorados.


Debajo del patio, los arqueólogos se sorprendieron al descubrir bóvedas subterráneas hechas de piedra, que creen que se usaron para almacenar artículos a temperaturas más frías lejos del sol abrasador del desierto. Las bóvedas parecen estar cuidadosamente construidas y lo suficientemente resistentes como para permitir que las personas se muevan entre ellas bajo tierra. Una abertura desde las habitaciones abovedadas también conduce a una cisterna donde los residentes pueden acceder a agua potable fresca.
Las bóvedas “subterráneas, únicas e impresionantes, que prueban los medios (económicos) que tenían los propietarios”, añadió.


Se trata de la primera edificación de este tipo hallada en el desierto de Néguev, que ocupa más de un tercio del país, según el organismo.
”Un rico terrateniente pudo haber vivido en la finca con vista a las granjas en el norte de Néguev”, según los arqueólogos Oren Shmueli, Elena Kogan-Zehavi y Noe D. Michael, quienes creen que las ruinas datan de los siglos VIII o IX, el inicio de la era islámica.


“La finca fue descubierta en una zona situada entre dos antiguas mezquitas, quizás entre las más antiguas jamás descubiertas. La Autoridad de Antigüedades de Israel y la Autoridad para el Desarrollo y Asentamiento de los Beduinos están planeando conjuntamente conservar y exponer los hallazgos al público en general”, añadió Eli Eskosido, director de la Autoridad de Antigüedades de Israel.
En junio, el organismo anunció que había exhumado en un mismo sector los vestigios de una de las mezquitas rurales más antiguas de mundo, datada de la misma época que la mansión, dando testimonio de la expansión del islam en esa región.
(con información de AFP y AP)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La Unión Europea felicitó a Daniel Noboa y destacó la organización “ordenada” de las elecciones en Ecuador
La portavoz de la diplomacia europea subrayó la alta participación ciudadana y confirmó que la misión de observación de la UE continuará en el país durante la fase postelectoral

Tras volvió a señalar a Biden y Zelensky por la guerra en Ucrania: “Yo no tuve nada que ver”
El presidente ucraniano instó al jefe de la Casa Blanca a viajar hasta la ciudad, que fue devastada el domingo por un ataque de las tropas de Putin que dejó 35 muertos y más de un centenar de heridos

Donald Trump acusó a China y Vietnam de perjudicar a Estados Unidos en plena tensión por los aranceles
El presidente estadounidense reaccionó con ironía a la reunión entre Xi Jinping y To Lam, insinuando que fue planeada para debilitar la posición de la potencia norteamericana

China suspendió las exportaciones de minerales críticos en medio de la escalada de tensiones comerciales
Las restricciones afectan a seis metales pesados de tierras raras y sus derivados, esenciales para industrias estratégicas como automoción, aeroespacial y defensa. La medida es vista como represalia directa a los aranceles de Trump

Paramilitares atacaron el campamento de desplazados en Zamzam y agravó la crisis humanitaria tras dos años de guerra en Sudán
Más de 100 civiles murieron en una masacre atribuida a las Fuerzas de Apoyo Rápido en Darfur Norte, mientras que la ONU advierte sobre crímenes de guerra y un posible recrudecimiento del conflicto
