
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos rechazó el miércoles la solicitud de la familia de un niño británico en estado de coma que buscaba impedir que un hospital ponga fin a su tratamiento.
Archie Battersbee, de 12 años, fue hallado inconsciente en su casa el 7 de abril con una ligadura sobre su cabeza. Sus padres creen que estaba participando en un reto online que tuvo un final trágico.
Los médicos creen que Archie padece de muerte del tronco encefálico y que mantenerlo en soporte vital no es lo más conveniente para él.
Sus padres, Paul Battersbee y Hollie Dance, han apelado sin éxito a las cortes británicas para que bloqueen la decisión del hospital Royal London de desconectar el respirador artificial y detener otros tratamientos que lo mantienen con vida.

Dance dijo que los abogados de la familia recurrieron a la corte europea con sede en Estrasburgo, Francia, antes de la hora prevista para que el hospital empezara a detener los tratamientos el miércoles por la mañana.
El tribunal dijo el miércoles más tarde que no “interferiría con las decisiones de los tribunales nacionales para permitir que procediera la retirada del tratamiento de soporte vital” de Archie.
Antes de conocer el fallo, la madre dijo: “Esperamos y oramos para que el TEDH responda favorablemente al recurso. No nos rendiremos con Archie hasta el final”.
También indicó que la familia estudiaba ofertas de Japón e Italia para tratar a Archie. “Hay otros países que quieren tratarlo y creo que se debería permitir”, dijo Dance.
Este es el caso más reciente donde el juicio de los médicos se opone a los deseos de la familia. En este y otros casos las familias han tenido el respaldo del grupo de presión religioso Christian Concern.

Bajo la ley británica, los tribunales suelen intervenir en casos de desacuerdo entre los padres y los médicos sobre el tratamiento de un menor de edad. En esos casos, los derechos del menor priman sobre el derecho de los padres de decidir lo que consideran más conveniente para sus hijos.
La Corte Suprema británica dijo el martes que Archie no tenía “perspectivas de recuperación significativa” y que moriría en pocas semanas de insuficiencia cardíaca y de otros órganos.
Alistair Chesser, médico jefe de la organización que dirige el hospital, dijo que el soporte vital de Archie continuará sin cambios hasta que se resuelvan los problemas legales.
“Según las instrucciones de los tribunales, trabajaremos con la familia para prepararnos para el retiro del tratamiento, pero no haremos cambios en la atención de Archie hasta que se resuelvan los problemas legales pendientes”, dijo.
En este contexto de disputa legal, los padres, Hollie Dance y Paul Battersbee, también presentaron una solicitud ante el Comité de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (UNRPD) tras el fracaso en los tribunales británicos.
Una carta anterior del comité a la familia de Archie decía que había pedido al Gobierno que “se abstuviera de retirar el tratamiento médico para salvar la vida, incluida la ventilación mecánica y la nutrición e hidratación artificiales, de la presunta víctima mientras el comité examina el caso”, según recogió el diario The Guardian.
Con información de AP y EuropaPress
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Las 10 personas más ricas del mundo en julio de 2025, según Forbes
Las diez mayores fortunas suman más de USD 2 billones y nueve de ellas pertenecen a ciudadanos estadounidenses

Ucrania abatió al general mayor Mikhail Gudkov, subcomandante de la Armada rusa
Es uno de los oficiales rusos de más alto rango eliminados desde 2022. Estaba junto a otros diez militares en un puesto de mando fronterizo de Kursk que fue bombardeado. Había sido ascendido hace tres meses

Los familiares de los rehenes israelíes de Hamas difundieron un mensaje de los secuestrados: “No nos sentimos seres humanos”
Autorizaron la difusión de imágenes inéditas en una campaña que demanda la liberación de todos los cautivos del grupo terrorista en Gaza. Hay negociaciones internacionales y crece la presión social por acordar una tregua

Otra escalada de ataques rusos dejó daños en Ucrania mientras las tropas de Putin anunciaron la ocupación de más ciudades
El bombardeo nocturno afectó infraestructuras energéticas y agrícolas en el centro del país. Moscú afirmó que controla Malynivka y continúan los combates en la región

La Unión Europea subrayó que es esencial mantener la ayuda militar a Ucrania tras la reducción del suministro de Estados Unidos
El bloque recalca que Rusia está intensificando sus ataques contra civiles e infraestructuras en territorio ucraniano, dejando patente su “clara intención” de seguir su guerra y no pactar un alto el fuego
