El Tribunal Europeo de DDHH rechazó el pedido de los padres de Archie, el niño británico con muerte cerebral

Habían acudido a la corte para revertir la decisión del hospital Royal London, que busca desconectar al menor del soporte vital. La familia evalúa trasladarlo a otro país

Guardar
La madre de Archie Battersbee,
La madre de Archie Battersbee, Hollie Dance habla con los medios británicos sobre el estado de su hijo, en las afueras del hospital Royal de Londres (Dominic Lipinski/PA via AP)

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos rechazó el miércoles la solicitud de la familia de un niño británico en estado de coma que buscaba impedir que un hospital ponga fin a su tratamiento.

Archie Battersbee, de 12 años, fue hallado inconsciente en su casa el 7 de abril con una ligadura sobre su cabeza. Sus padres creen que estaba participando en un reto online que tuvo un final trágico.

Los médicos creen que Archie padece de muerte del tronco encefálico y que mantenerlo en soporte vital no es lo más conveniente para él.

Sus padres, Paul Battersbee y Hollie Dance, han apelado sin éxito a las cortes británicas para que bloqueen la decisión del hospital Royal London de desconectar el respirador artificial y detener otros tratamientos que lo mantienen con vida.

Archie Battersbee, el niño con
Archie Battersbee, el niño con muerte cerebral tras participar de un desafío en línea (Hollie Dance via AP)

Dance dijo que los abogados de la familia recurrieron a la corte europea con sede en Estrasburgo, Francia, antes de la hora prevista para que el hospital empezara a detener los tratamientos el miércoles por la mañana.

El tribunal dijo el miércoles más tarde que no “interferiría con las decisiones de los tribunales nacionales para permitir que procediera la retirada del tratamiento de soporte vital” de Archie.

Antes de conocer el fallo, la madre dijo: “Esperamos y oramos para que el TEDH responda favorablemente al recurso. No nos rendiremos con Archie hasta el final”.

También indicó que la familia estudiaba ofertas de Japón e Italia para tratar a Archie. “Hay otros países que quieren tratarlo y creo que se debería permitir”, dijo Dance.

Este es el caso más reciente donde el juicio de los médicos se opone a los deseos de la familia. En este y otros casos las familias han tenido el respaldo del grupo de presión religioso Christian Concern.

Los padres de Archie Battersbee,
Los padres de Archie Battersbee, Paul Battersbee y Hollie Dance (Jonathan Brady/PA via AP)

Bajo la ley británica, los tribunales suelen intervenir en casos de desacuerdo entre los padres y los médicos sobre el tratamiento de un menor de edad. En esos casos, los derechos del menor priman sobre el derecho de los padres de decidir lo que consideran más conveniente para sus hijos.

La Corte Suprema británica dijo el martes que Archie no tenía “perspectivas de recuperación significativa” y que moriría en pocas semanas de insuficiencia cardíaca y de otros órganos.

Alistair Chesser, médico jefe de la organización que dirige el hospital, dijo que el soporte vital de Archie continuará sin cambios hasta que se resuelvan los problemas legales.

“Según las instrucciones de los tribunales, trabajaremos con la familia para prepararnos para el retiro del tratamiento, pero no haremos cambios en la atención de Archie hasta que se resuelvan los problemas legales pendientes”, dijo.

En este contexto de disputa legal, los padres, Hollie Dance y Paul Battersbee, también presentaron una solicitud ante el Comité de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (UNRPD) tras el fracaso en los tribunales británicos.

Una carta anterior del comité a la familia de Archie decía que había pedido al Gobierno que “se abstuviera de retirar el tratamiento médico para salvar la vida, incluida la ventilación mecánica y la nutrición e hidratación artificiales, de la presunta víctima mientras el comité examina el caso”, según recogió el diario The Guardian.

Con información de AP y EuropaPress

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Medvedev viajó a Pyongyang para reforzar la alianza ruso-norcoreana

El vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso encabezó una delegación para participar en la conmemoración del 80º aniversario del Partido del Trabajo de Corea, en un contexto de acercamiento político, militar y diplomático entre Moscú y el régimen de Kim Jong-un

Medvedev viajó a Pyongyang para

Netanyahu convocó al gabinete para aprobar el acuerdo de intercambio de rehenes por prisioneros con Hamas

El primer ministro celebró “un gran día para Israel” y agradeció a Trump por su “compromiso” tras alcanzar la primera fase del plan para finalizar la guerra en Gaza

Netanyahu convocó al gabinete para

Hamas confirmó el acuerdo y elogió el rol de los mediadores EEUU, Qatar y Egipto

El grupo terrorista emitió un comunicado en el que aseguró que el pacto “prevé el fin de la guerra en Gaza, la retirada de las fuerzas de ocupación, la entrada de ayuda humanitaria y un intercambio de prisioneros”

Hamas confirmó el acuerdo y

Donald Trump anunció que Israel y Hamas llegaron a un acuerdo para un intercambio de rehenes por prisioneros

Se trata de la primera fase del plan presentado por el presidente estadounidense que contempla el regreso a casa de los 47 secuestrados por los terroristas y la liberación de una lista de palestinos encarcelados en territorio israelí

Donald Trump anunció que Israel

Canadá refuerza su defensa en el Ártico con un radar avanzado para detectar amenazas de misiles

El ministro David McGuinty presentó el nuevo sistema de detección temprana como parte de un acuerdo bilateral bajo la órbita de NORAD

Canadá refuerza su defensa en
MÁS NOTICIAS