
La directora general de la Documenta de Kassel, Sabine Schormann, dejó el cargo, informó este sábado el consejo de supervisión de la feria, que reacciona así al escándalo de antisemitismo que ha salpicado la presente edición de esta cita con el arte contemporáneo.
“El consejo de supervisión, los accionistas y la directora general, Sabine Schormann, han consensuado de mutuo acuerdo rescindir su contrato como directora general sin mucha antelación. Inicialmente se buscará un sucesor interino”, señala el comunicado.
La decisión fue tomada en una reunión celebrada anoche “en el contexto de las acusaciones de antisemitismo” contra la actual edición de la feria y “con vistas al futuro de Documenta”.

El órgano de control se distanció claramente de la obra origen del escándalo al expresar “su profunda consternación” por el hecho de que en el fin de semana de apertura de la Documenta “se vieran motivos claramente antisemitas”.
La obra que provocó el escándalo era del colectivo indonesio Taring Padi, cuyo mural titulado “Justicia Popular” mostraba a un soldado con una cabeza de cerdo, una estrella de David y la inscripción “Mosad” en su casco.
También mostraba a un hombre con dientes largos, pelo rizado, un sombrero con la inscripción de las SS nazis y un cigarro en la comisura de la boca, que recordaba a las caricaturas antisemitas de los judíos ortodoxos.

Esta obra fue rápidamente tapada después de que la embajada israelí y los representantes de los judíos alemanes exigieran su retirada.
“La presentación de la pancarta “Justicia Popular” del colectivo de artistas Taring Padi, con sus imágenes antisemitas, fue una clara transgresión de los límites y causó un daño considerable a la Documenta”, señala el consejo de supervisión, que considera “esencial aclarar este incidente” cuanto antes.
Lamenta que “desgraciadamente se ha perdido mucha confianza con la colocación de la pancarta y también con la gestión de la crisis en las últimas semanas”, por lo que es “esencial” que se haga todo lo posible para recuperarla.
El consejo de supervisión subraya además la “importante tarea social” de “combatir eficazmente el antisemitismo y la misantropía relativa a determinados grupos también en el arte y la cultura”.

Además, la ciudad de Kassel y el estado federado de Hesse declaran estar “unidos en el objetivo común de procesar los errores en materia de antisemitismo y los déficits estructurales y de hacer todo lo posible por garantizar también en el futuro la condición de la Documenta como exposición de arte contemporáneo única en el mundo”.
En las últimas semanas se había pedido repetidamente la dimisión de Schormann.
Recientemente, el director del Centro Anne Frank, Meron Mendel, se retiró como asesor de la Documenta para analizar posible contenido antisemita en el resto de obras de la feria, al acusar a Schormann de pasividad tras saltar el escándalo.
El presidente del Consejo Central de los Judíos en Alemania, Josef Schuster, dijo por su parte que la Documenta había fracasado en lo referente al antisemitismo.

La Documenta muestra, en una treintena de lugares de la ciudad y durante cien días, obras de más de 1.500 artistas, que deberían atraer a un gran público.
(Con información de EFE y AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Expertos advierten que el mundo se acerca a una era de declive poblacional: “Es el futuro más probable”
Los economistas Dean Spears y Michael Geruso sostienen que el crecimiento demográfico global está llegando a su fin y que la disminución de habitantes será irreversible, lo que plantea nuevos desafíos sociales, económicos y ambientales para las próximas décadas

Hallaron transcripciones de las escuchas clave sobre la mafia italiana tras 30 años desaparecidas
Los documentos, cubiertos de polvo y abandonados en archivos fueron encontrados por la Guardia de Finanzas en los sótanos de la Fiscalía de Palermo

Francia espera un acuerdo entre la Unión Europea y EEUU sobre los aranceles este fin de semana
El ministro de Economía, Éric Lombard, se mostró optimista durante su intervención en un foro realizado en la ciudad de Provence

La ONU condenó el mayor ataque con drones y misiles perpetrado por Rusia a Ucrania en más de tres años de guerra
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, se refirió a la ofensiva a gran escala del viernes. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también había manifestado su descontento
El Reino Unido restableció las relaciones diplomáticas con Siria
Lo anunció el ministro de Relaciones Exteriores, David Lammy, quien visitó Damasco y se reunió con el presidente Al-Sharaa
