
El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de EEUU, Mark Milley, dijo el miércoles que Rusia perdió entre 20 y 30% de su fuerza blindada en Ucrania desde el comienzo de la invasión.
En una conferencia de prensa en Bruselas junto al Secretario de Defensa Lloyd Austin, tras reunirse con aliados que respaldan a Kiev, Milley coincidió con las estimaciones oficiales de que Ucrania pierde un centenar de soldados por día y dijo que el país sigue siendo superado en gran medida por el poder de fuego de Rusia.
“Sin embargo, los ucranianos están utilizando técnicas de artillería mucho mejores y están teniendo un efecto bastante bueno sobre los rusos”, dijo.
Milley afirmó que, en la región de Lugansk es donde se están librando ahora “los combates más significativos”, y que aunque “la guerra dé muchos giros”, los “números claramente favorecen a los rusos en términos de artillería”, si bien tienen “problemas” de comando, moral o liderazgo, apuntó.

El mismo día que el presidente Joe Biden anunció un nuevo envío de armamento a Ucrania por un valor de 1.000 millones de dólares, Milley insistió en que Ucrania había recibido en algunos casos más tanques y artillería de lo solicitado.
Entre el armamento enviado a Ucrania se incluyen “97.000 sistemas antitanque; son más sistemas antitanque que el total de los tanques que hay en el mundo”.
Además, agregró que el primero de los 10 sistemas de artillería de largo alcance estará operativo en el campo de batalla en unas pocas semanas, después de que un lote inicial de tropas ucranianas fuera entrenada para usarlos.
“Si usan el arma correctamente y se emplea correctamente, deberían poder eliminar una cantidad significativa de objetivos, y eso marcará la diferencia”, dijo Milley.

Los jefes de defensa de Estados Unidos insistieron con la idea de que Occidente está proporcionando las armas que Ucrania pidió “tan rápido como sea posible” y se mostraron confiados en que los sistemas de mayor alcance podrían tener un impacto importante.
La semana pasada, fuentes estadounidense habían confirmado que Ucrania se quedó sin su armamento de fabricación rusa y soviética y ahora depende por completo de sus aliados para obtener armas para contrarrestar la invasión rusa.
Como país que alguna vez fue parte de la Unión Soviética, Ucrania ha levantado su ejército y su industria militar con equipamento soviético y ruso, pequeñas armas, tanques, obuses y otras no homologables con las que tienen sus vecinos de occidente.
Más de tres meses después de que estallara el conflicto con la invasión rusa de Ucrania, el 24 de febrero, ese equipo ya se ha agotado o ha quedado destruido en el campo de batalla, afirman fuentes estadounidenses.
Ahora, las fuerzas de Kiev están manejando o aprendiendo a manejar armas que usan Estados Unidos o aliados europeos de la OTAN.
(Con información de AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Por qué el Papa Francisco pidió ser enterrado en Santa María la Mayor y no en el Vaticano
La última decisión del pontífice argentino marca una ruptura con la tradición y privilegia su historia personal

Así será el cortejo fúnebre del papa Francisco: un trayecto de 6 km por el corazón de Roma con un papamóvil abierto para poder ver el féretro
La ruta elegida seguirá parcialmente el trazado de la antigua Via Papalis y no cruzará la plaza de San Pedro. Pasará por delante del Coliseo romano

Los nueve días de duelo en el Vaticano por el papa Francisco comenzaron este sábado
Este período de homenajes se extenderá hasta el domingo 4 de mayo y tiene como propósito honrar al primer pontífice latinoamericano de la historia

Vaticano blindado: así es el despliegue de seguridad para el funeral del papa Francisco
El esquema incluye la movilización de cazas Eurofighter, un sofisticado sistema antidrones, un destructor de la Marina Militar Italiana frente a las costas de Fiumicino, y más de 4.000 policías desplegados en puntos estratégicos de Roma

Paso a paso: así será el funeral del papa Francisco
Con la presencia de cientos de delegaciones internacionales, la misa funeral se llevará a cabo en la Plaza de San Pedro, y los restos del Sumo Pontífice luego serán trasladados a la basílica de Santa María la Mayor
