
Tras las nuevas amenazas de Vladimir Putin, el Reino Unido suministrará a Ucrania lanzacohetes con un alcance de 80 kilómetros para contrarrestar la ofensiva rusa, anunció este lunes el ministerio de Defensa británico, siguiendo el ejemplo de Estados Unidos.
Estos sistemas M270 MLRS “aumentarán significativamente las capacidades de las fuerzas ucranianas”, aseguró el ministerio en un comunicado.
La decisión se tomó en “estrecha coordinación” con Washington, que la semana pasada anunció el suministro de equipamientos Himars con un alcance de 80 kilómetros, es decir, lanzacohetes múltiples montados en vehículos blindados ligeros.
Los ucranianos llevaban tiempo pidiendo lanzacohetes para poder atacar las posiciones rusas al tiempo que disponen sus baterías más lejos del frente.
Putin aseguró que la decisión estadounidense no cambiará fundamentalmente el equilibrio de poderes en el terreno, ya que Rusia cree que el suministro de armas por parte de Estados Unidos y otros países a Ucrania sirve para reponer las pérdidas en armas sufridas por parte de Kiev durante las hostilidades.

Sin embargo, el presidente estadounidense Joe Biden descartó proporcionar a Ucrania sistemas de lanzamiento de cohetes de largo alcance que puedan llegar hasta Rusia, a pesar de las reiteradas peticiones de Kiev de este tipo de armas, para evitar que Estados Unidos sea visto como un cobeligerante.
El presidente ruso, Vladimir Putin, advirtió el domingo que Moscú atacaría nuevos objetivos si Occidente suministraba misiles de largo alcance, afirmando que las actuales entregas de armas buscan “prolongar el conflicto”.
Putin advirtió que, si Ucrania recibe misiles de largo alcance, “entonces sacaremos las conclusiones apropiadas y utilizaremos nuestras armas (...) para atacar objetivos que no hemos atacado hasta el momento”, durante una entrevista al canal Rossiya-1.
El mandatario ruso no precisó a qué tipo de blancos se refería.
“Si la comunidad internacional mantiene su apoyo, Ucrania puede ganar”, defendió el ministro británico de Defensa, Ben Wallace.
“La estrategia de Rusia está cambiando, y nuestro apoyo debe cambiar también”, añadió, subrayando que las nuevas armas permitirán a los ucranianos “protegerse mejor contra el uso brutal de la artillería de largo alcance, que las fuerzas de Putin han utilizado indiscriminadamente para arrasar ciudades”.

El apoyo militar del Reino Unido a Ucrania asciende hasta ahora a más de 750 millones de libras (937 millones de dólares, 874 millones de euros).
La ministra adjunta de Defensa ucraniana, Ganna Malyar, pidió este domingo un mayor esfuerzo a los países occidentales en el envío de ayuda militar. “Nos hemos adentrado en una guerra de desgaste y necesitamos un apoyo constante. Occidente debe entender que su ayuda no puede ser puntual, sino constante hasta nuestra victoria”, dijo en declaraciones a la prensa local.
Previamente, el alcalde de Kiev Vitali Klitschko había informado de bombardeos en la madrugada contra dos barrios de la ciudad, los primeros contra la capital ucraniana desde el 28 de abril. Según responsables ucranianos, los misiles rusos alcanzaron infraestructuras ferroviarias.
Rusia aseguró por su parte que, con ese ataque, destruyó blindados entregados a Ucrania por países del este de Europa.
“Misiles de alta precisión y de largo alcance disparados por las fuerzas aeroespaciales rusas sobre el suburbio de Kiev destruyeron tanques T-72 entregados por países de Europa del Este y otros blindados que se encontraban en hangares”, declaró el vocero del ministerio ruso de Defensa, Igor Konashenkov.
Con información de AFP
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Estados Unidos descartó fijar metas sobre el valor del yen en las negociaciones con Japón sobre los aranceles
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, destacó que el enfoque de Washington se centra en “barreras comerciales no arancelarias, manipulación de divisas y subsidios gubernamentales a la mano de obra y la inversión en capital fijo”
Antes de morir, el Papa donó sus últimos 200.000 euros a una cárcel, como parte de su compromiso con los presos
El dinero, de la cuenta personal de Francisco, estará destinado a una fábrica de pastas de un centro penitenciario en Roma, que tenía dificultades para afrontar su hipoteca

El cardenal Matteo Zuppi, uno de los candidatos para ser Papa, despidió a Francisco: “Quería comunicar el amor sin hipocresía”
El presidente de la Conferencia Episcopal Italiana subrayó la capacidad del pontífice para unir a personas con distintas sensibilidades, reflejando su profunda humanidad y cercanía

Dos cardenales reflexionaron sobre el legado del papa Francisco: “Su bondad y su cercanía a Jesús es algo enorme que nos ha dejado”
“Lágrimas y miradas perdidas se alternaron en los rostros de los fieles y los misioneros”, recordó Giorgio Marengo sobre el impacto que causó la muerte del pontífice en la pequeña comunidad católica de Ulán Bator

Rusia atacó a la capital ucraniana Kiev con misiles y drones: dos muertos y más de 50 heridos
La Administración Militar de la región advirtió que está sufriendo “un ataque combinado” y llamó a los residentes a buscar refugio por la posibilidad de que haya más bombardeos en las próximas horas
