Un tribunal egipcio decretó la libertad provisional para el investigador y activista Patrick Zaki

El estudiante de la universidad italiana de Bolonia había sido detenido por unos artículos que escribió sobre la situación de los coptos, minoría cristiana a la que él mismo pertenece. El gobierno de Italia, que en junio le otorgó la nacionalidad, celebró la excarcelación

Guardar
El activista Patrick Zaki (INICIATIVA
El activista Patrick Zaki (INICIATIVA EGIPCIA POR LOS DERECHOS DE LA PERSONA)

Un tribunal de emergencia de Egipto decretó este martes la puesta en libertad bajo fianza de Patrick Zaki, estudiante de la universidad italiana de Bolonia que fue detenido al regresar a su país en febrero de 2020 y permanecía en prisión preventiva desde entonces por acusaciones como difundir noticias falsas.

La ONG Iniciativa Egipcia para los Derechos Personales (EIPR, por sus siglas en inglés), en la que Zaki se dedicaba a defender los derechos LGTBI y otros colectivos perseguidos, informó a través de Twitter de que el tribunal de emergencia de la ciudad de Mansura (norte) ordenó su puesta en libertad.

“¡Salto de alegría! Estamos de camino a la comisaría de Mansoura”, ciudad a 130 km al norte de El Cairo donde se juzga a Zaki, exclamó su madre Hala Sobhi al conocer la noticia.

Su juicio, en el que se enfrenta a penas de hasta cinco años de prisión, se reanudará el 1º de febrero.

Por su parte, la abogada de Zaki, Hoda Nasralá, dijo a Efe que el activista tendrá que pagar una fianza, aunque no especificó el monto, y que será trasladado primero a El Cairo desde Mansura para su puesta en libertad en la capital egipcia.

El joven está acusado de divulgar noticias falsas en las redes sociales, incitar a protestas no autorizadas y cometer actos de terrorismo, entre otros cargos que habitualmente se usan contra los activistas y críticos del Gobierno de Abdel Fattah al Sisi, muchos de los cuales pasan largas temporadas en prisión preventiva sin condena.

El Gobierno de Abdel Fattah
El Gobierno de Abdel Fattah al Sisi utiliza cargos como difundir noticias falsas para perseguir y encarcelar a sus críticos (Julien de Rosa via REUTERS)

Zaki cursaba en Bolonia un máster internacional sobre Estudios de Género en el marco del programa de intercambio “Erasmus Mundus” y fue arrestado en el aeropuerto de El Cairo el 7 de febrero de 2020, cuando regresaba a su país para pasar unos días de vacaciones.

Inmediatamente después de su arresto, dijo su abogada, fue torturado: luego de vendarle los ojos, lo llevaron a Mansura, su ciudad natal, donde lo golpearon, desnudaron, le aplicaron descargas eléctricas en la espalda y el abdomen, además de abusar verbalmente y amenazarlo con violación.

En los meses siguientes, fue trasladado de la prisión de Mansura a la prisión de Tora en El Cairo, conocida por albergar a presos políticos, y fue detenido en condiciones duras y degradantes. Durante muchos meses se le había negado la posibilidad de comunicarse con el mundo exterior y recibir visitas de su familia (oficialmente debido a la emergencia del coronavirus) y había existido una seria polémica por el hecho de que las autoridades egipcias le estaban negando el tratamiento médico necesario, ya que Zaki sufre de asma.

El caso fue seguido de cerca en Italia, donde se movilizaron tanto la sociedad civil como los principales partidos políticos para pedir su liberación. El pasado junio la Cámara de los Diputados aprobó una moción para dar a Zaki la nacionalidad italiana, después de haberse comprometido en abril a hacerlo.

Este martes, el Gobierno celebró la noticia de la excarcelación.

“El primer ministro italiano, Mario Draghi, expresa satisfacción por la excarcelación de Patrick Zaki, cuya historia ha sido y continuará siendo seguida con la máxima atención por parte del Gobierno italiano”, dijo la Jefatura del Ejecutivo en una nota.

Se cree que detrás de su detención se encuentra unos artículos que escribió sobre la situación de los coptos en Egipto, minoría cristiana a la que él mismo pertenece, que representa más del 10 % de la población y que históricamente ha sufrido marginación y persecución, y ha sido blanco de numerosos atentados.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Cómo es el T-Dome, el sistema de Taiwán con detección avanzada y misiles integrados para la defensa de su espacio aéreo

A partir de nuevos desarrollos tecnológicos y con el respaldo de recursos económicos adicionales, este país eleva su presupuesto destinado al fortalecimiento industrial y a la innovación en materia de vigilancia

Cómo es el T-Dome, el

Crisis política en Francia: Emmanuel Macron volvió a nombrar como primer ministro a Sebastien Lecornu

El presidente francés reinstaló a su hombre de confianza apenas cuatro días después de haber aceptado su dimisión. La izquierda anunció otra moción de censura

Crisis política en Francia: Emmanuel

Las autoridades del premio Nobel investigan una posible filtración de datos tras un pico de apuestas antes del anuncio oficial

El Instituto Nobel sospecha de un “actor criminal” que habría lucrado con información confidencial

Las autoridades del premio Nobel

El gobierno británico acelera la reforma urbanística para impulsar la economía antes del presupuesto

El primer ministro Keir Starmer ordenó cambios de última hora en la ley de planificación, con el objetivo de incrementar ingresos y desbloquear proyectos de infraestructura antes de la evaluación fiscal prevista para noviembre

El gobierno británico acelera la

La ONU conversa con autoridades de Israel para ampliar el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza tras el alto el fuego

El organismo confirmó contactos con responsables israelíes para establecer un sistema que permita el flujo continuo de suministros hacia el enclave palestino, tras el acuerdo de paz impulsado por Donald Trump

La ONU conversa con autoridades
MÁS NOTICIAS