Por segundo día consecutivo Taiwán denunció la incursión de aviones chinos en su Zona de Identificación Aérea

La cifra de aeronaves militares que se adentran en la ADIZ de la isla aumentó desde que Taipéi solicitó incorporarse al Acuerdo Progresivo e Integral para la Asociación Transpacífica, algo a lo que el régimen de Xi Jinping se opone categóricamente

Guardar
Taiwán denunció la incursión de
Taiwán denunció la incursión de aviones chinos en su Zona de Identificación Aérea (FOTO: EFE)

Un total de 19 aviones de combate chinos entraron la noche de este sábado por la noche en la Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) de Taiwán, según un comunicado del Ministerio de Defensa de la isla publicado este domingo en su página web.

Según el Ministerio, las aeronaves accedieron a la Zona de Defensa por la zona suroeste y, tras el envío de aviones desde Taiwán que realizaron un seguimiento y les instaron a retirarse, dieron la vuelta y abandonaron la ADIZ.

El sábado, el Ministerio declaró en un comunicado que un total de 38 aviones chinos habían entrado en la ADIZ taiwanesa el pasado 1 de octubre, día en el que Beijing celebraba el aniversario de la proclamación de la República Popular China.

Entre los 38 aeroplanos del 1 de octubre, que accedieron a la ADIZ en dos oleadas, había un H-6, que tiene la capacidad de transportar bombas nucleares.

Según el Ministerio de Defensa,
Según el Ministerio de Defensa, las aeronaves accedieron a la Zona de Defensa por la zona suroeste (FOTO: EFE)

Hu Xijin, editor del Global Times, periódico dependiente del oficial Diario del Pueblo, declaró este fin de semana en Twitter: “estos aviones que aparecen en el Estrecho de Taiwán son una nueva ceremonia del pueblo chino para celebrar los días festivos. Si las autoridades de Taiwán continúan sus provocaciones, habrá más aviones en el Día Nacional del año que viene”.

La cifra de aviones militares chinos que se adentran en la ADIZ taiwanesa ha aumentado en los últimos meses, según las autoridades de la isla.

La ADIZ no es lo mismo que el espacio aéreo de Taiwán, sino que incluye un área más extensa que se solapa con parte de la zona de identificación de defensa aérea de China continental e incluso con parte de su territorio.

El 24 de septiembre, Taiwán denunció que 24 aviones de combate chinos llevaron a cabo incursiones similares a las de este sábado poco después de que el Gobierno de la isla solicitara incorporarse al Acuerdo Progresivo e Integral para la Asociación Transpacífica (CPTPP), algo a lo que el régimen de Xi Jinping se opone “categóricamente”.

China reclama para sí la soberanía de Taiwán, a donde se retiraron los nacionalistas chinos tras su derrota en la Guerra Civil China.

La ADIZ no es lo
La ADIZ no es lo mismo que el espacio aéreo de Taiwán, sino que incluye un área más extensa que se solapa con parte de la zona de identificación de defensa aérea de China continental (FOTO: EUROPA PRESS)

Los 23 millones de habitantes de esta isla, gobernada hoy por un régimen democrático, viven bajo la amenaza constante de una invasión de China. En opinión de Bejing, Taiwan es una provincia rebelde para cuya reunificación no ha descartado el uso de la fuerza.

Desde que en 2012 Xi Jinping se puso al frente del Partido Comunista de China y, por ende, del país, los aviones militares chinos han penetrado muy a menudo en la Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) de Taiwán.

Pero la incursión del viernes suscitó una respuesta especialmente virulenta por parte de Taipéi. “China fue beligerante y atacó la paz regional al llevar a cabo numerosos actos de intimidación”, declaró el primer ministro Su Tseng-chang, en una rueda de prensa este sábado por la mañana.

Es evidente que el mundo, la comunidad internacional, rechazan cada vez más estos comportamientos de China”, señaló.

(Con información de EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Lluvias extremas en la región ucraniana de Odesa dejan al menos nueve muertos y obligan a evacuar a decenas de personas

El fenómeno meteorológico saturó el sistema de alcantarillado local y dejó numerosos vehículos y viviendas anegados. La ciudad registró en solo siete horas el equivalente a casi dos meses de lluvias normales

Lluvias extremas en la región

Taiwán descartó producir el 50% de sus semiconductores en Estados Unidos: “No discutimos ese tema”

La viceprimera ministra Cheng Li-chiun explicó que el equipo negociador no asumió ningún compromiso de reparto igualitario en la fabricación de chips, mientras ambas partes continúan las conversaciones para resolver las tarifas impuestas a las exportaciones tecnológicas

Taiwán descartó producir el 50%

Líderes de la UE se reúnen en Copenhague para reforzar la defensa frente a Rusia y debatir el financiamiento a Ucrania

El encuentro se extenderá hasta el jueves en la capital danesa, cuando los mandatarios se sumen a la cumbre de la Comunidad Política Europea

Líderes de la UE se

Amnistía Internacional denunció que el régimen de China utiliza el poder judicial para reprimir a defensores de DDHH

La organización sostiene que los tribunales de Beijing funcionan como instrumento de represión, criminalizando la protesta pacífica y restringiendo el acceso a juicios justos

Amnistía Internacional denunció que el

Zelensky advirtió de una crisis nuclear en Zaporizhzhia: “Uno de los generadores ha fallado”

La planta nuclear más grande de Europa encadena una semana sin conexión eléctrica externa y depende de generadores diésel, mientras la UE y el OIEA alertan de riesgos graves por los bombardeos rusos

Zelensky advirtió de una crisis
MÁS NOTICIAS