
Belinda ha procurado mantener su vida amorosa fuera de los reflectores desde su escandaloso rompimiento con Christian Nodal en 2022, por esa razón, se desconoce cuál es su situación actual. No obstante, desde hace varios meses ha sido ligada sentimentalmente con Gonzalo Hevia Baillères, un joven empresario e integrante de una de las familias más importantes del país, pues es nieto de Tere y Alberto Bailléres, propietarios de las tiendas Palacio de Hierro en México.

¿Quién es la familia del supuesto nuevo galán de Belinda?
Gonzalo Hevia Baillères, pertenece a la familia Baillères, que, según el último listado de Forbes, es la cuarta familia más rica de México. Según la revista estadounidense especializada en temas financieros, los Baillères poseen una fortuna que asciende a USD 6 mil 650 millones. Esto quiere decir que su fortuna solo es superada por tres empresarios: Carlos Slim Helú, quién posee USD 81 mil 200 millones; Germán Larrea, quien posee USD 30 mil 850 millones y Ricardo Salinas Pliego, quien cuenta con USD 12 mil 450 millones.
Al frente de la familia se encontraba el magnate Alberto Baillères, quien era una de las personas más ricas de México, pues hasta hace un año, el magnate contaba con una fortuna de más de USD 10 mil millones. Sin embargo, el pasado mes de febrero, murió a los 90 años de edad.

Al frente de las empresas de la familia quedó su hijo mayor, Alejandro Baillères.
La familia Baillères incursiona en varios ramos de los negocios. En el sector minero, cuenta con una de las compañías del ramo más importantes de México, Industrias Peñoles. También son propietarios de Fresnillo, una de las minas productoras de plata más grande del mundo, la cual pertenece a la compañía Industrias Peñoles, fundada por su padre Raúl Baillères Chávez en marzo de 1887. No obstante, fue hasta 1990 que la compañía heredada por el magnate se apropió en un 100% de las acciones Fresnillo.
Esta propiedad de los Baillères es una de las más rentables a nivel mundial en cuanto a la extracción de materiales como zinc, plomo y materiales preciosos, como es el caso del oro y la plata. Industrias Peñoles forma parte de Grupo BAL, el conglomerado en el que los Baillères han integrado gran parte de sus firmas: Palacio de Hierro, la compañía de seguros Grupo Nacional Provincial (GNP), fondos de pensiones Grupo Profuturo, Crédito Afianzador, Sofom Valmex, Médica Móvil, así como el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), establecimiento educativo que fue fundado por el padre de Alberto Baillères el 26 de marzo de 1946 y en la que cursó sus estudios en economía el también llamado “rey midas mexicano”.
Asimismo, los Baillères son dueño de las siguientes minas: Bismark, Francisco I. Madero, Milpillas, Naica, Sabinas, Tizapa, Velardeña y Capela, localizada en Guerrero y cuyas operaciones comenzaron en el año 2020 a través de concentrados de zinc, plomo y cobre. De acuerdo con información del sitio oficial de la compañía, Capela fue construida con tecnología de punta, cuenta con una capacidad de molienda y procesamiento de 4,500 toneladas diarias de mineral.

Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México, anunció que el 29 de abril del 2021 se finalizó el proceso de transición para la entrega del mando administrativo y empresarial de Grupo BAL al hijo del “rey midas mexicano”, cediéndole así la estafeta a su hijo Alejandro Bailléres Gual, quien ejerce el cargo de presidente del consejo de administración.
Más Noticias
Pronostican cielo nublado para Tijuana este lunes 14 de abril, ¿lloverá hoy?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, durante la tarde, un nuevo frente frío se aproximará a la frontera norte de México

Becas Benito Juárez 2025: ¿Quiénes cobran hoy lunes 14 de abril según su apellido?
El depósito de pagos se realiza de manera escalonada para garantizar un proceso ordenado y seguro por medio de la tarjeta del Bienestar

La operación que dio pistas sobre la visita de Lee Harvey Oswald a México antes del crimen de JFK, ¿Quién fue Arnold Arehart?
Archivos desclasificados revelaron nuevos detalles sobre papel de México dentro del caso John F. Kennedy , la visita al país del asesino solitario semanas antes del asesinato del entonces presidente de EEUU es un eslabón que aún falta por cerrar

Conoce la más reciente actualización sobre retrasos y cierres en el Metrobús este 14 de abril
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

La calidad del aire en la CDMX este 14 de abril
Todos los días y cada hora se hace un monitoreo de la calidad del ambiente en la Zona Metropolitana del Valle de México
