
El regreso de la alianza Va por México ha dado el primer paso rumbo a las elecciones de Coahuila. El regreso de la coalición entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y el de la Revolución Democrática (PRD) se ha consolidado con el registro de Manolo Jiménez como precandidato a la gubernatura de la entidad coahuilense.
Luego de haberse enlistado en la contienda bajo los colores priistas para la contienda electoral de 2023, el extitular de la Secretaría de Desarrollos estatal hizo lo propio con los banderines perredista y panista justo en la fecha límite para hacerlo. Con ello, el bloque cerró filas en la búsqueda de mantener el poder en la entidad ante la marea guinda de Morena.
En contraparte, es precisamente Morena, quien lidera la principal oposición en el estado, el que no ha podido concretar un acuerdo para pelear la gubernatura en equipo. La ruptura con el Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista (PVE) perfilan una ventaja para Va por México. Más aún cuando la tendencia histórica siempre ha favorecido al PRI, que se niega a perder a uno de sus últimos bastiones políticos.

El político, de trayectoria meramente priista, presentó esta misma semana su renuncia a la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social de Coahuila para poder establecerse como el gran candidato de la coalición. El anuncio lo hizo en conferencia de prensa (9 de enero) en la que además de compartir sus planes reconoció al vigente gobernador, Miguel Riquelme Solís, la oportunidad de haber formado parte del gabinete estatal.
“Además de agradecerle por la oportunidad, quiero informarles que le presente mi renuncia, porque he tomado la firme decisión de buscar la candidatura a la gubernatura de Coahuila. (...) Me siento muy afortunado de vivir en Coahuila y quiero seguir trabajando para que nuestro estado se consolide como el mejor lugar de México para vivir (...) y que siga siendo un referente nacional en seguridad y desarrollo”, sostuvo Jiménez.
Es entonces, que la contienda electoral en Coahuila ha dado comienzo formalmente con tres figuras principales: Manolo Jiménez, Armando Guadiana y Ricardo Mejía Berdeja. Tras cumplirse el plazo para el registro de precandidatos, este 14 de enero ha iniciado la temporada de precampaña y se extenderá al 12 de febrero. En juego, además de la gubernatura, se encuentran 27 diputaciones.
Oposición se divide

Cuando la alianza Morena-PT-PVE se vislumbraba como la principal fuerza de oposición en Coahuila, esta finalmente no pudo concretarse. Aunque el costo político aún está por verse, el choque entre Armando Guadiana y Ricardo Mejía se visualiza como un revés a las aspiraciones de cada partido. El mismo senador (que está de licencia) lo acusó.
“No le dio la inteligencia para que entrara la razón [...] Es un capricho y lo único que va a hacer es ayudarle al PRI”, lanzó Guadiana, quien fue el ganador de la encuesta interna en Morena y en la que Mejía Berdeja resultó perdedor. El legislador agregó: “Nosotros vamos con todo; los verdaderos morenistas de pura sepa. Los ciudadanos coahuilenses quieren un verdadero cambio y que el dinero se aplique correctamente en el estado y que se destine con ética, con honradez y con transparencia a favor de los coahuilenses y no de unos cuantos”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
