
Las elecciones de 2023 en Coahuila se han convertido en un escenario crucial para el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). No obstante, la reciente separación de Ricardo Mejía para competir con un aliado histórico del instituto político color guinda podría frustrar el intento por arrebatarle la entidad al Partido Revolucionario Institucional (PRI). En ese sentido, Ricardo Monreal emitió una crítica a los involucrados.
Horas después de que Ricardo Mejía Berdeja presentara su renuncia como subsecretario de Seguridad Pública para competir por la gubernatura de Coahuila bajo el cobijo del Partido del Trabajo (PT), el senador morenista Ricardo Monreal reaccionó. En su comentario criticó la estrategia de su partido para la elección del candidato en la entidad y recalcó que la separación podría hacerlos perder.
“Las elecciones en el Estado de México y Coahuila serán competidas. El exceso de confianza convertido en arrogancia no es un buen principio. Morena resolvió bien para la entidad mexiquense; en el estado del norte son indispensables el PT y el PVEM para triunfar. La unidad es clave”, escribió en su cuenta verificada de Twitter @RicardoMonrealA.
Las elecciones en el Estado de México y Coahuila serán competidas. El exceso de confianza convertido en arrogancia no es buen principio. MORENA resolvió bien para la entidad mexiquense; en el estado del norte son indispensables el PT y el PVEM para triunfar. La unidad es clave.
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) January 14, 2023
Por medio de una carta dirigida a Andrés Manuel López Obrador y difundida en sus redes sociales, Ricardo Mejía notificó su renuncia al cargo que ocupaba en el gabinete federal. Si bien reafirmó su compromiso con el movimiento autodenominado por el presidente de México como “Cuarta Transformación”, matizó que buscará seguir con dicha postura lejos del partido en el poder.
“He decidido separarme de mi encargo para dedicar todo mi trabajo a la causa de la transformación de Coahuila y a la lucha inclaudicable para terminar con el Moreirato corrupto y rapaz que tiene secuestrado a mi estado. Mi estado me reclama y no puedo poner oídos sordos frente a este clamor ciudadano. Hoy abrazo el camino que hace años usted emprendiera como líder y estadista”, escribió en el documento.
Horas después, por medio de una conferencia de prensa, el presidente nacional del Partido del Trabajo (PT) confirmó a Mejía Berdeja como su candidato oficial para la gubernatura del estado de Coahuila. Además, hizo énfasis en que el ex subsecretario de Seguridad Pública “será una opción totalmente opositora y vinculada a la 4T”.

La decisión generó todo tipo de reacciones entre miembros del partido en el poder federal. Y es que, además, la noticia se dio a conocer un día antes del límite impuesto por el instituto electoral local para el registro de coaliciones en el proceso del año 2023. En ese sentido, el candidato electo por el partido Morena afirmó que la decisión favorecerá a la oposición.
“No le dio la inteligencia para que entrara la razón (...) Es un capricho y lo único que va a hacer es ayudarle al PRI”, declaró durante una entrevista realizada por el medio Milenio.
Adjunto documento de renuncia. pic.twitter.com/FoPdsN6YBA
— Ricardo MejíaBerdeja (@RicardoMeb) January 13, 2023
En tanto, la alianza “Va por México”, conformada por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el PRI, aprovechó la ruptura de Morena con el PT para cerrar filas en torno a su candidato designado, es decir, Manolo Jiménez Salinas. En ese sentido, confirmaron su candidatura común para impulsar la plataforma electoral del priista.
Con la decisión, la población en Coahuila contará con cuatro candidatos en busca del poder. En primera instancia, Manolo Jiménez abandera la causa de “Va por México”, mientras que Armando Guadiana lo hará por Morena y Ricardo Mejía por el PT. Finalmente, Lenin Pérez intentará alcanzar la gubernatura estatal de la mano del Partido Verde Ecologista de México.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
