
Tras la celebración de la X Cumbre de Líderes de Amércia durante el 9 al 11 de enero, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) fue sumamente criticado por su actuación frente al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Pues periodistas y miembros de la oposición señalaron que el primer mandatario habría salido con las manos vacías refiriéndose al acuerdo migratorio en el cual el gobierno federal aceptó acoger en su territorio a 30 mil migrantes desde EEUU cada mes, además de la construcción de un Centro Migratorio conjunto en el sureste mexicano, desde donde se buscará frenar el éxodo a la frontera norte.
Además, también está el hecho de que tanto AMLO como su esposa Beatriz Gutiérrez Müller recibieron quejas por el comportamiento mostrado con los mandatarios.
Ante esta oleada de críticas, el Consejo Nacional del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) mostró su posicionamiento a favor del jefe del ejecutivo federal a quien señalaron de haber alzado la voz de México al expresarse con “dignidad, respeto y disposición”.
De acuerdo con el documento firmado por Alfonso Durazo Montaño, gobernador del estado de Sonora y presidente del Consejo del partido, y compartido por Mario Delgado en sus redes sociales, el partido manifestó su reconocimiento al presidente por la conducción de una política exterior encaminada a la autodeterminación y solución pacífica de controversias.
Igualmente señalaron que la Cumbre celebrada en el Palacio Nacional constituyó un evento inédito en la historia diplomática reciente del país, pues dijeron que la voz de México estuvo representada por AMLO al darle forma al presente y futuro de la región y el continente con la cooperación y compromisos compartidos.
Por último, destacaron que en la Cumbre se vivió un aire de cordialidad y amistad entre los tres mandatarios, así como la decisión de asumir un papel sustancial en la región norteamericana para responder a los desafíos de la realidad mundial.
El documento fue compartido por Delgado Carrillo quien además redactó que “¡Por primera vez, México está representado con dignidad y respeto!”.

La respuesta de 28 minutos de AMLO
Una de las cuestiones más controversiales durante la Cumbre, fue que el presidente Andrés Manuel utilizó casi todo el tiempo destinado para la sesión de preguntas y respuestas durante la conferencia de prensa, hecho que provocó cierto desconcierto entre sus homólogos de Estados Unidos y Canadá.
Y es que en la última pregunta sobre la crisis migratoria, dirigida a los tres jefes de Estado, AMLO tardó 28 minutos para dar su respuesta, a diferencia de sus invitados, pues Biden duró ocho minutos y Trudeau solo seis.
Luego de la casi media hora, AMLO terminó la conferencia con un: “Pues todo esto es lo que hemos tratado. Ya me pasé del tiempo, hay mucho frío. Muchísimas gracias”. “Oh, no, no”, murmuró Trudeau, con una leve sonrisa.
Por este motivo, la prensa internacional le dio un apodo al primer mandatario mexicano: “AMLONG”, una combinación entre el acrónimo de su nombre y la palabra long, que significa “largo” en inglés.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
