
Hace unas semanas se dio a conocer que Guadalajara sería la sede del concierto de una banda griega llamada DS (acrónimo de Der Stürmer), la cual está relacionada con la derecha radical. Por ello, casi 200 colectivos, bandas y personas se posicionaron en contra y pidieron su cancelación.
Fue a partir de un comunicado difundido en redes sociales que las y los denunciantes manifestaron su rechazo ante el evento de corte neofascista. Cabe señalar que el Der Stümer fue un semanario adscrito al nacionalsocialismo, de corte antisemita, durante el nazismo alemán entre 1923 y 1945.
El concierto está fechado para llevarse a cabo el próximo viernes 13 de enero en punto de las 19:00 horas. Ante ello, la Coordinadora Antifascista Guadalajara rechazó la presentación y condenó la convocatoria.
“En los últimos días en nuestra ciudad se ha convocado a un evento musical neonazi donde desde el escenario se cantará una retórica racista, xenófoba y ultraderechista: se trata de un concierto de bandas de rock neonazi, para público neonazi”, se lee en el comunicado.


“Rechazamos enérgicamente la organización de eventos neonazis en nuestra ciudad que sin duda amenazan nuestras libertades argumentando una supuesta libertad de expresión. Denunciamos además a los organizadores Metarockfosis, Azermedoth Records, Black Serpent Legacy y Blood Productions por la promoción de eventos neonazis en México”, expusieron.
Además de DS, el evento también contaría con la presencia de otras bandas denominadas “de culto” entre los fanáticos de dicha corriente, los cuales —de acuerdo con la denuncia— son simpatizantes del partido fascista griego Amanecer Dorado (Golden Dawm), al cual señalaron como responsable del asesinato de un cantante antifascista en 2013, llamado Pavlos Fissas.
Por su parte, de acuerdo con una publicación de La Jornada, Der Stümber ha brindado su apoyo abiertamente a dicho partido político neofascista, el cual logró una gran aprobación luego de la crisis financiera que sufrió Grecia en 2009.
Además, los seguidores de dicho instituto político han sido partícipes de diversos episodios de violencia, entre los que destaca el homicidio a apuñaladas del rapero Pavlos.
En tanto, la agrupación musical también ha sido parte de mítines políticos en apoyo a Nikos Michaloliakos, fundador del partido, quien alguna vez anhelo ser el “führer” griego.
“Este evento convoca a la gente que cree que existen personan inferiores a otras por tener un color de piel no blanca, por tener una orientación sexual no binaria o por haber tenido un origen étnico para ellos ‘indeseable’ y en consecuencia, merecemos ser segregadxs, castigadxs, golpeadoxs, vejadxs, asesinadxs, expulsadxs o exterminados”, condenó la Coordinadora.
Fue a finales de la década de los 90 y principios de los 2000 que el género back metal nacionalista (NSBM, por su siglas en inglés) se popularizó en diversas regiones de Europa. Agrupaciones comenzaron a propagar un discurso violento basado en esos preceptos; entre ellas Der Stürmer, creada en 1998.

Fue en noviembre pasado que un centro de eventos fue clausurado en la Ciudad de México tras la celebración de un concierto fascista. Sin embargo, no sólo se llevó a acabo uno; de acuerdo con las autoridades locales, al menos se tenían registrados tres eventos de este tipo.
El secretario de Gobierno de la CDMX, Martí Batres Guadarrama, declaró en aquel entonces que dichos conciertos se realizaban con convocatorias subterráneas, no abiertas: “Aunque había una propaganda sobre el concierto realizada no tenía lugar para realizarse. Se supo del concierto ya en el momento en el momento en que se realiza”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



