
Luego de una semana de que se capturó al narcotraficante Ovidio Guzmán, el secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López, aseguró este jueves que ya se restableció el orden en el estado de Sinaloa, específicamente en el municipio de Jesús María, donde tenía su guarida el hijo de Joaquín “Chapo” Guzmán.
Cuestionado al respecto durante su visita al Puerto de Veracruz, el aspirante candidato presidencial por Morena señaló que mantiene una comunicación constante con el gobernador sinaloense, Rubén Rocha Moya, para conocer el acontecer de la entidad y las posibles reacciones del Cártel de Sinaloa.
Por otra parte, afirmó que el tema de la detención del “Ratón” no fue un tema que se tocó durante la reunión del presidente Andrés Manuel López Obrador con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, en la X Cumbre de Líderes de América del Norte realizado a inicios de esta semana en Ciudad de México.

Y es que el pasado 7 de enero, el portavoz del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, John Kirby, dijo que la caía de Ovidio Guzmán era un paso significativo para detener la producción y contrabando de fentanilo, por lo que iba a ser un tema en la Cumbre.
Hace una semana, el despliegue de fuerzas de seguridad para detener a Ovidio Guzmán en aquel estado, provocó una amplia movilización de presuntos delincuentes que realizaron bloqueos carreteros, quema de vehículos y una serie de disturbios, lo que dejó un saldo de 29 muertos, entre ellos 10 militares.
Minimizó el plagio de la ministra Yasmín Esquivel
En otras noticias, López Hernández minimizó el plagio en que incurrió la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel, en su tesis de licenciatura de Derecho.

El funcionario argumentó que existen temas más importantes por los que preocuparse mientras que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) debería ser la que se encargue del tema.
Cabe mencionar que la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón determinó que la tesis de la ministra es una “copia sustancial” de la de otro ex alumno, Edgar Ulises Báez Gutiérrez. Pero la UNAM subrayó que no tiene mecanismos para invalidar el título.
La institución dijo que remitirá la investigación y conclusiones sobre la tesis de la ministra Esquivel a la Secretaría de Educación Pública (SEP) “para los fines a que haya lugar”, algo que fue duramente criticado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en su ‘mañanera’ de este jueves.
“Yo lo planteé aquí, ellos debían resolver. Su tribunal tenía que hacer la recomendación sobre si es válido o no el título. Vamos a ver nosotros, se va a analizar. Lo mejor es que la UNAM diga: sí o no, es válido su título o no es válido. Lo que quieren es que seamos nosotros los que decidamos”, protestó.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
