
Rise Against, la famosa banda estadounidense de hardcore, anunció este 11 de enero dos conciertos en México. La primera será el 11 de marzo en el Show Center Complex en el estado de Monterrey, mientras que la segunda será el 12 de marzo en el Pabellón Oeste en la Ciudad de México.
La agrupación tendrá su esperado regreso al país y vienen con su gira mundial Nowhere Generation. La aclamada banda, también catalogada como punk rock, ha sido ganadora de discos de Oro y Platino. Rise Against estará presentando su último material discográfico, Nowhere Generation, el cual fue lanzado en 2021. El tour para promocionar su último disco, comenzó en Europa el año pasado y para este 2023 planean llegar a Latinoamérica y Oceanía.
Los boletos para el show en Monterrey salen a la venta este 12 de enero a las 11:00 horas a través del sistema Superboletos. Y las entradas del concierto en la capital, estarán disponibles el 16 de enero en la Preventa Citibanamex y a partir del próximo 17 de enero a las 11:00 horas en la venta general por medio de la Red Ticketmaster.
La banda es esperada por sus fans mexicanos, por lo que la noticia no tardó en causar revuelo en redes sociales, “Esto no me lo puedo perder”, “Hicieron mi día”, “Excelente noticia”, fueron los comentarios de emoción que varios seguidores dejaron en redes sociales.

Posible setlist de Rise Against
Si bien, Rise Against viene con su último álbum lanzado, se espera que la agrupación también aborde otros de sus discos y temas emblemáticos. Estos son algunos de los temas que podrían tocar en sus shows en México, basados en los sets de sus conciertos en 2022.
- Re Education (Thorugh Labor)
- Architects
- House on Fire
- Chamber the Cartridge
- Ready to Fall
- Tragedy + Time
- Satellite
- Long Forgotten Souls
- Like the Angel
- Prayer on the Refugee
- Swing Life Away
- Hero of War
- Nowhere Generation
- Make It Stop (September’s Children)
- Saviour
La banda de hardcore melódico es originaria de Chicago, Estados Unidos y fue formada en 1999. Actualmente está confromada por Tim McIlrath como vocalista y guitarra rítmica, Zach Blair en la guitarra principal, Joe Principe en el bajo y coros y Brandon Barnes en la batería y percusiones.
Cuentan con una amplia trayectoria en la música, tienen hasta la fecha diez discos de larga duración desde sus inicios, The Unraveling (2001), Revolutions per Minute (2003), Siren Song of the Counter Culture (2004), The Sufferer & the Witness (2006), Appeal to Reason (2008), Endgame (2011), The Black Market (2014), Wolves (2017), The Ghost Note Symphonies, Vol. 1 (2018) y Nowhere Generation (2022).
Su material lanzado en 2021, de acuerdo a Rise Against, “El álbum trata sobre las desigualdades sociales en Estados Unidos, el debilitamiento de la clase media y la imposibilidad de que la nueva generación haga realidad el sueño americano”. Un dato que no está por demás mencionar es que el arte del disco, tanto para su lanzamiento físicos como digital, fueron ilustrados y diseños por el famoso director creativo nominado al Grammy, Brian Roettinger.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
