
Moisés “N”, escolta de Saul Alejandro Rincón Godoy, alias El Chopa, este último señalado como el presunto autor intelectual del asesinato de Jorge Aristóteles Sandoval, exgobernador del estado de Jalisco, fue imputado por el magnicidio ocurrido hace dos años.
A través de un comunicado de la Fiscalía del Estado de Jalisco (FE), dieron a conocer la imputación a Moisés “N” por los delitos de homicidio calificado contra el exgobernador y homicidio en grado de tentativa contra una de sus escoltas que sobrevivió al ataque perpetrado en diciembre del 2020.
Este crimen que conmocionó a la sociedad mexicana, habría sido orquestado por El Chopa, quien murió en abril del 2022 tras un enfrentamiento con las fuerzas federales en Puerto Vallarta. Y tras liberación de Manu Vaquita, dueño del bar en el que fue asesinado el exgobernador, Moisés es el único detenido por el caso.
La imputación se logró después de ser presentados los resultados de las investigaciones realizadas por la representación social de la Fiscalía. Moisés “N” se encontraba detenido por otros delitos y fue puesto a disposición de un Juez Control, ante quien el Ministerio Público le imputó los delitos ya mencionados.
Debido a que el detenido se acogió al término constitucional de las 144 horas, el órgano jurisdiccional le impuso prisión preventiva oficiosa; por lo que será hasta el próximo lunes 16 de enero cuando se resolverá su situación jurídica.
El homicidio está aclarado: Luis Joaquín Méndez
Cabe señalar que en días pasados, la Fiscalía de Jalisco se vio envuelta en una controversia tras liberar a José Manuel Manu Vaquita, quien había sido detenido por su presunta relación en el atentado, tras el sobreseimiento del delito de homicidio por parte de la FE, lo que dejó únicamente el de encubrimiento por alterar la escena del crimen.
Por este fue sentenciado y aclararon el 9 de enero que no había sido exonerado, de acuerdo con un mensaje a medios por parte de Luis Joaquín Méndez, titular de la Fiscalía.
También indicó en el mismo mensaje que la institución se encontraba en la posición de aseverar que El Chopas era identificado como el autor intelectual del atentado, el cual era cercano a Moisés “N”. Por estos hechos, la fiscalía solicitó su imputación.
Y a pesar de que agregó que se cuenta con elementos para determinar el móvil del asesinato, alegó que no se expondrán por el “sigilo de la investigación”. Ante esta exposición señaló que el homicidio del funcionario se encuentra aclarado.

Por otro lado, el martes 9 de enero la Fiscalía compartió un nuevo video proveniente de una cámara de seguridad al interior del bar Distrito 5, en el que se mostraba cómo el exgobernador estaba siendo vigilado por El Chopa poco antes del asesinato. Posteriormente, al terminar sus bebidas, abandona el lugar.
Al salir, ingresan los dos autores materiales del homicidio, quienes se sentaron en la barra del bar mientras el exgobernador convivía con tres personas (dos hombres y una mujer). Aristóteles Sandoval se levantó para ir al baño y fue seguido por el hombre y la mujer. Así, efectuaron el magnicidio y huyeron de la escena.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
