
El mismo día que la Fiscalía de Jalisco reiteró que el homicidio de Aristóteles Sandoval “está aclarado”, un nuevo video de una cámara de seguridad al interior del bar “Distrito 5″ muestra cómo el exgobernador estaba siendo vigilado de cerca antes de ser asesinado.
Las imágenes muestran a los autores materiales del homicidio así como a Saúl “N” El Chopa, autor intelectual, comiendo y tomando detrás del exmandatario momentos antes de que ocurriera la tragedia el 18 de diciembre de 2020.
El video salió a la luz luego de las declaraciones del fiscal estatal, Luis Joaquín Méndez Ruíz, en las que negó que se tengan pendientes con el caso y aseguró que nadie fue exonerado, tal como se acusó en días anteriores.
Como se puede observar, en punto de las 23:00 horas Aristóteles Sandoval estaba sentado en una mesa esperando a alguien; la persona llegó varios minutos tarde a sentarse a su lado. Sin embargo, de forma puntual estaba siendo observado por El Chopa en una mesa detrás de él.

Luego de que el autor intelectual acaba sus bebidas y alimentos sale del lugar, sube a un automóvil y se va. Una hora y media después de que se fue El Chopa arribaron los dos autores materiales, quienes se sentaron en la barra del bar, mientras el exgobernador convivía con tres personas (dos hombres y una mujer).
En el video se observa que los dos presuntos asesinos tomaron un par de tragos e incluso bailaron desde sus asientos mientras observaban las acciones de su víctima.
A las 01:21 horas del 18 de diciembre el entonces mandatario se levantó de su lugar para ir al baño; en solo unos segundos el autor material 1, que portaba una camisa negra, sale de cuadro y es seguido por el autor material 2, quien sería una mujer cubierta con una sudadera blanca y capucha.
Como bien se sabe, en los minutos posteriores habrían disparado en múltiples ocasiones contra el exgobernador para, posteriormente, huir de la escena.
El caso del magnicidio de Aristóteles Sandoval
Es de recordar que El Chopa, autor intelectual, murió en abril del año pasado (2022), luego de un enfrentamiento con fuerzas federales. El sujeto era cercano a Moisés “N”, actualmente detenido y sujeto a proceso penal por autoridades federales, y a quien este 9 de enero el Ministerio Público buscó imputarle el delito de homicidio.
De acuerdo con las investigaciones de las autoridades, Moisés “N” le dio alojamiento a la pareja que le disparó a Aristóteles Sandoval.
Respecto a José Manuel “N”, conocido como Manu Vaquita, se apuntó que fue sentenciado por el delito de encubrimiento, por lo que negó que haya sido exonerado como se dio a conocer el pasado 6 de enero.
“Como resultado de la información obtenida por el Agente del Ministerio Público en las últimas horas, se precisa que con relación a la situación legal de José Manuel ‘N’, conocido como Manu Vaquita, fue sentenciado por el delito de encubrimiento, por tal razón, no quedó exonerado”, explicó.
En ese sentido, el fiscal local aseguró que el caso de Aristóteles Sandoval se encuentra aclarado, aunque reafirmó que se tiene el compromiso para capturar a los autores materiales del hecho ocurrido en Puerto Vallarta, sin importar que éstos hayan escapado a otro estado de la República.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
