
En el marco del Día Nacional del Periodista, Guillermo Sheridan se dirigió a Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Población y migración, para solicitarle su protección luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó una serie de señalamientos en contra del escritor durante la conferencia matutina del miércoles 4 e enero.
A través de redes sociales, el crítico literario publicó un mensaje dedicado a Alejandro Encinas para recalcarle las acusaciones en su contra que realizó el gobierno federal encabezado por López Obrador, en el cual demeritaron su investigación que reveló las irregularidades de la tesis de licenciatura de la ministra Yasmín Esquivel.
El periodista recalcó que necesitaba de su protección por los “agravios” que lanzó AMLO a través de los canales oficiales de su gobierno, pues consideró que la propia administración del país atentó contra su derecho de libre expresión.

Sheridan aprovechó que el subsecretario de derechos humanos refrendó su compromiso por proteger la libertad de expresión —y la labor de las y los periodistas— en sus redes sociales para compartirle su situación. Así lo compartió en su cuenta de Twitter:
Una vez que las cuentas oficiales del gobierno de México compartieron el mensaje de López Obrador en relación a la investigación que publicó Sheridan en el portal LatinUS por la tesis de la ministra, el también académico egresado de la UNAM aseguró que la administración del partido en turno (Morena) le “declaró culpable” por el “crimen de pensar”.

Por ello, Sheridan solicitó la intervención de otras organizaciones y asociaciones que protegen a los periodistas, como la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). El académico también se dirigió a instituciones como al Programa de las Américas del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ por sus siglas en inglés), así como a Human Rights Wacht, organización de derechos humanos no gubernamental.
“Creo que esto significa que el @GobiernoMX de mi país me ha declarado, oficialmente, culpable de cometer el crimen de pensar y escribir en libertad. Solicito formalmente la protección de la @CNDH, de @A_Encinas_R, de @CPJAmericas, de @hrw, de @hrw_espanol y de @pressfreedom”, compartió.
¿Qué dijo AMLO sobre Sheridan y su investigación de la tesis de Yasmín Esquivel?
Como parte de las actividades mañaneras en Palacio Nacional, López Obrador se tomó el tiempo para hablar del trabajo de Guillermo Sheridan y apuntó que el periodista estaba “enojado” con el gobierno porque ya “no recibe dinero” de la gestión de AMLO.
Lo calificó como ser alguien vinculado a la “intelectualidad del conservadurismo”. Incluso aseguró que con el paso del tiempo el talento se pierde, por lo que Sheridan estaba experimentando tal proceso, también Andrés Manuel insinuó que se le acabó la creatividad al escritor.
Desde la perspectiva del presidente abanderado por Morena, las publicaciones de Sheridan no eran de relevancia.
Dentro de sus señalameintos, AMLO incluyó al historiador Enrique Krauze y recordó el proyecto de Letras Libres que llegaron a editar juntos. Por lo que reveló que el gobierno compraba tales ediciones.
“Su enojo, porque ellos son muy pragmáticos. Y les gusta mucho el dinero, lo que les molesta es de que ya no reciben dinero del gobierno porque ya se habían acostumbrado. Este Sheridan con Krauze hacen una revista, Letras Libres, y tiraban 10 mil ejemplares, y el gobierno les compraba nueve mil. Las vendían carísimas”, expuso López Obrador.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
