
El gobernador del estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, aseguró la tarde de este jueves que el Gobierno Federal no le avisó sobre el operativo del Ejército Mexicano en la ciudad de Culiacán que llevó a la captura de Ovidio Guzmán “El Ratón”, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa que está preso en los Estados Unidos.
El mandatario morenista confesó en entrevista para Milenio TV que fue el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López, quien le informó al respecto cerca de las 06:00 horas de este jueves 5 de enero; es decir, casi una hora después de que inició el operativo.

Precisó que fue entonces que López Hernández le solicitó el apoyo de coadyuvancia de la policía estatal a través del Secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Cristóbal Castañeda Camarillo.
Sobre los episodios violentos que vivió la zona de Culiacán por la detención, como balaceras, bloqueos de carreteras, incendios de vehículos y hasta disparos contra un avión de Aeroméxico, el gobernador destacó que hasta el momento no se tiene reporte de personas fallecidas, pero sí 18 lesionados en hospitales: la mayoría de ellos integrantes de las Fuerzas Armadas y tres o cuatro civiles armados.
Si bien señaló que, gracias a la coordinación del Ejército con la policía municipal, en las últimas horas no se han presentado incidentes mayores, hizo un llamado a la población de Culiacán y zonas aledañas a que se mantengan dentro de sus domicilios para evitar cualquier incidente.
Así los saqueos y asaltos a tiendas, en medio del caos y la tensión que priva en #Culiacan tras la receptora de #OvidioGuzman esta mañana pic.twitter.com/3LSRQ7vefJ
— Salvador García Soto (@SGarciaSoto) January 5, 2023
En este sentido, confió en que no se tardarán en restablecer las cosas en el estado, pues ya está prácticamente bajo control.
Sin embargo, en redes sociales se han difundido videos donde habitantes aprovechan el caos y la tensión para saquear electrodomésticos de comercios de todos los tamaños.
La captura del “Ratón”
Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, aseguró en un mensaje a medios que Guzmán fue detenido cuando circulaba en la zona de Jesús María junto a otras personas armadas en camionetas y que respondieron con ”disparos” a los guardias nacionales desplegados al lugar.

Guzmán, cuya detención fue posible tras “seis meses de trabajo de reconocimiento y vigilancia” en el área de influencia del grupo criminal, ya fue trasladado a Ciudad de México en un avión de la Fuerza Aérea para comparecer ante las autoridades competentes.
En la conferencia, en la que no se admitieron preguntas de periodistas, no se informó sobre qué delitos se le imputan ni si será extraditado a EEUU.
La violencia desatada tras la detención de este jueves despertó el temor entre la población por los recuerdos del llamado “Culiacanazo”, el operativo mediante el cual Ovidio Guzmán fue detenido en 2019.
En esa ocasión las autoridades lo liberaron horas después por los graves episodios violentos protagonizados por el crimen organizado en la zona como respuesta al arresto.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
