
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no negó la posibilidad de que el gobierno federal pueda financiar la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex); sin embargo, reconoció que la petrolera mexicana se encuentra bien económicamente, de hecho, destacó sus finanzas sanas y las de México en general.
Durante la conferencia matutina de este miércoles 4 de enero, el jefe del ejecutivo federal fue cuestionado sobre la posibilidad de que la paraestatal pueda cumplir con el pago de deuda en el primer trimestre del año, a lo que el mandatario se mostró optimista y dijo que sí lo puede hacer.
No obstante, tras hablar sobre las excelentes finanzas del Estado mexicano y la apreciación del peso ante el dólar estadounidense, López Obrador dijo que en caso de que la empresa productora del Estado así lo requiera, se pueden disponer de los recursos necesarios para hacerlo.
En caso de que esta posibilidad se convierta en una realidad, sería la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) la responsable de materializar el financiamiento, aunque, el gobierno federal ve poco probable esta posibilidad por la alta productividad que promete Pemex gracias a la inversión en el sector energético que se ha realizado a lo largo del sexenio de la llamada Cuarta Transformación (4T).

Es en este contexto que se destaca el mantenimiento que se le ha brindado a las seis refinerías con las que ya se contaba, la adquisición definitiva de la refinería de Deer Park en Texas, la construcción de la Refinería Olmeca en Dos Bocas y la construcción de coquizadoras para generar más combustibles ligeros y se utilice menos el dañino combustóleo.
Respecto al sano manejo de las finanzas nacionales, AMLO argumentó que el peso mexicano ha tenido uno de los mejores comportamientos en el mundo como moneda ante el dólar estadounidense. Además, para enaltecer esto, recordó las predicciones fatídicas de algunos presentadores que apostaban a la devaluación con la 4T.

Al respecto, destacó que el peso cerró el martes 3 en 19.27 pesos, algo que no había pasado de manera constante en décadas, y más si se compara con la administración anterior pues durante el sexenio de Enrique Peña Nieto (PRI), el dólar llegó hasta los 21.93 pesos, siendo que lo recibió a 12.96.
Por lo que aprovechó para burlarse de Chumel Torres, Carlos Alazraki, Ricardo Alemán y Carlos Loret de Mola por su hipótesis de que el peso se devaluaría, particularmente con la intempestiva renuncia de Carlos Urzúa de la titularidad de la SHCP. “¿Qué estarán pensando los que le hicieron caso a Chumel y a Loret y a Marietto? Hay otro, que también recomendaba comprar dólares”, declaró el presidente, cuando le recordaron que Carlos Alazraki y Ricardo Alemán hicieron lo mismo.
Bajo esa óptica, declaró que “está muy fuerte el peso porque está muy fuerte la economía de México y sus finanzas”, por lo que el Estado mexicano se podría permitir ayudar a Pemex en el pago de deuda bajo un esquema de financiamiento, aunque no lo aseguró.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
