
El Año Nuevo Chino, también conocido como el Año Nuevo Lunar inicia el próximo 22 de enero y como es tradición en la Ciudad de México se harán varias actividades para celebrarlo. En este 2023 el protagonista de la fiesta será el Conejo, dejando atrás al Tigre que se celebró el 2022.
Se celebra cuando sale la luna nueva más próxima al día equidistante entre el solsticio de invierno y el equinoccio de primavera, por lo que en ocasiones puede cambiar su fecha de inicio; normalmente es entre el 21 de enero y el 20 de febrero.
Esta festividad está asociada al horóscopo chino que cuenta con 12 animales. Este año en particular será el del Conejo de Agua, esto porque según la creencia oriental, son cinco los elementos que componen al universo: metal, agua, madera, fuego y tierra. Cada uno de estos tiene sus propias particularidades.
En este caso el Conejo simboliza el ingenio, la vigilancia y una mente ágil. Quienes hayan nacido en los siguientes años, corresponden a este signo: 1927, 1939, 1951, 1963, 1975, 1987, 1999, 2011 y 2023.
Año Nuevo Chino en la CDMX
En la edición de este 2023 se llevarán a cabo diferentes actividades, entre las que destacan danzas tradicionales, exhibiciones de artes marciales y un concurso de disfraces; en este último entre los premios para los ganadores está una bicicleta y un scooter.
Será la Embajada de China y el Centro Cultural de China en México quienes lleven a cabo el VI Concurso de Disfraces “Feliz Año Nuevo Chino 2023″ de la mano del Gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo.
Será frente al Ángel de la Independencia, ubicado sobre el Paseo de la Reforma donde se hará el concurso, el cual iniciará a las 08:00 horas del 22 de enero. Los disfraces deberán ser alusivos al Año Nuevo Chino.
Quienes deseen participar podrán inscribirse gratuitamente a una de las categorías disponibles: infantil para menores de entre tres y 17 años de edad y adultos para personas de 18 en adelante. Habrá diferentes premios, siendo el scooter y la bicicleta eléctrica los más costosos. El registro se hará el mismo día de las 08:00 y hasta las 10:00 horas.
Además de la pasarela de disfraces se podrá disfrutar de un programa de actividades incluye danzas tradicionales de león y dragón, arte marcial, así como presentaciones folclóricas de China y México. Las actividades con motivo al Año Nuevo Chino finalizarán a las 13:00 horas.
Cómo saber qué signo soy en el Horóscopo Chino
Como se mencionó anteriormente, este horóscopo cuenta con 12 signos y va cambiando cada año. Para saber qué signo le representa busque en el siguiente listado su año de nacimiento:
- Rata: 1900, 1912, 1924, 1936, 1948, 1960, 1972, 1984, 1996, 2008, 2020.
- Buey: 1901, 1913, 1925, 1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997, 2009, 2021.
- Tigre: 1902, 1914, 1926, 1938, 1950, 1962, 1974, 1986, 1998, 2010, 2022.
- Dragón: 1904, 1916, 1928, 1940, 1952, 1964, 1976, 1988, 2000, 2012, 2024.
- Serpiente: 1905, 1917, 1929, 1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001, 2013, 2025.
- Caballo: 1906, 1918, 1930, 1942, 1954, 1966, 1978, 1990, 2002, 2014, 2026.
- Cabra: 1907, 1919, 1931, 1943, 1955, 1967, 1979, 1991, 2003, 2015, 2027.
- Mono: 1908, 1920, 1932, 1944, 1956, 1968, 1980, 1992, 2004, 2016, 2028.
- Gallo: 1909, 1921, 1933, 1945, 1957, 1969, 1981, 1993, 2005, 2017, 2029.
- Perro: 1910, 1922, 1934, 1946, 1958, 1970, 1982, 1994, 2006, 2018, 2030.
- Cerdo: 1911, 1923, 1935, 1947, 1959, 1971, 1983, 1995, 2007, 2019, 2031.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
