
Como cada año, este 2022 estuvo repleto de videos virales que dieron mucho de qué hablar en redes sociales. Por esa razón, no resultó extraño que un TikTok encabezara las principales búsquedas en internet justo horas antes de recibir el 2023. Aunque muchos usuarios ya vieron como una canción de la década de los 80 conmovió a un niño de aproximadamente 9 años de edad, pocos conocen la verdadera historia detrás del tema.
Fue a finales de diciembre cuando comenzó a circular en redes sociales un video de un niño paseando en su triciclo. El infante estaba jugando cuando inesperadamente se detuvo para cantar el coro de una canción que estaban escuchando en su casa. Se trata de Castillos, una de las icónicas baladas que marcaron la trayectoria artística de Amanda Miguel.
El momento quedó inmortalizado por la hermana del menor, quien no dudó en grabarlo cuando escuchó que entonaba “¡De piedra!” con mucho sentimiento. Y es que Jesús -nombre del niño- no solo estaba interpretando el tema de desamor como si ya hubiera vivido una experiencia así, también hizo gesticulaciones de sufrimiento y ademanes con ambas manos.
En cuestión de minutos el video llegó a manos de Amanda Miguel, quien muy contenta por ver que sus canciones siguen vigentes mandó un mensaje para el pequeño Chuco, donde no solo reconoció el sentimiento que imprimió en su interpretación, también lo invitó a uno de sus conciertos. El video que la intérprete argentina subió en su cuenta de Instagram fue bien recibido por el menor, quien incrédulo confirmó su asistencia al show.
¿Cuál es la verdadera historia de “Castillos”?
Amanda Antonia Miguel Samso es una cantante, compositora, pianista y empresaria argentina que durante su juventud decidió probar suerte en México y lo consiguió, pues durante la década de los 80 se convirtió en una de las cantantes favoritas del público por su voz y personalidad, además de su romántica historia de amor con Diego Verdaguer.

Fue así que en 1982 lanzó El sonido Vol. 2, un disco donde presentó Castillos que rápidamente se convirtió en una de las canciones más solicitadas en el radio marcando así su trayectoria. Desde ese entonces sigue sonando en las casas mexicanas, por lo que muchos crecieron escuchándolo como fue el caso de Chucho.
Meses antes de que el tema se viralizara, Amanda Miguel recurrió a su canal de YouTube para revelar que la canción fue escrita por su esposo, Diego Verdaguer, exclusivamente para que fuera interpretada por ella y el mensaje tiene una dedicación especial para todas las mujeres que sufren una decepción amorosa por el trato que reciben de los hombres.
La cantante no dio detalles sobre la experiencia que habría inspirado a Verdaguer para escribir un tema de desamor tan profundo, pero contó que el videoclip original fue grabado en1983. En esa ocasión, Amanda Miguel lució un despampanante vestido rojo que consideró “muy adoc” para la ocasión.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
